ANSES
ANSES paga hasta $47.940 a un grupo de beneficiarias: quiénes acceden y cuándo se cobra


A su vez, para julio esta cifra se elevará a $45.540, a partir de la resolución que adelanta el aumento del SMVM emitida por el Gobierno días atrás, con el fin de ganarle la carrera a la inflación.
Programa Acompañar: cuáles son los requisitos para acceder
- er mujer o LGBTIQ+ y encontrarse en situación de violencia de género.
- Tener entre 18 y 65 años.
- No se precisa presentar denuncia.
Cómo acceder al Programa Acompañar
La forma de anotarse al programa no es mediante un formulario online, sino a través de las unidades de acompañamiento. Se puede consultar el listado completo de estos centros a través del siguiente enlace.
Para recibir más información, también se puede llamar a la Línea 144, comunicarse por WhatsApp al 1127716463 o por mail a [email protected].
Bono de $18.000: cómo cobrarlo y fechas de pago
ANSES pagará desde el jueves próximo la primera cuota del bono de $18.000, destinado a los trabajadores informales no registrados, monotributistas de las categorías A y B, y empleadas de casas particulares.
Cabe aclarar que la inscripción para recibir este ingreso extra ya finalizó, por lo que a partir del próximo jueves se dará inicio al calendario de pagos de mayo 2022 para Refuerzo de Ingresos.
- DNI terminados en 0: jueves 19 de mayo.
- DNI terminados en 1: viernes 20 de mayo.
- DNI terminados en 2: lunes 23 de mayo.
- DNI terminados en 3: martes 24 de mayo.
- DNI terminados en 4: jueves 26 de mayo.
- DNI terminados en 5: viernes 27 de mayo.
- DNI terminados en 6: lunes 30 de mayo.
- DNI terminados en 7: martes 31 de mayo.
- DNI terminados en 8: miércoles 1 de junio.
- DNI terminados en 9: jueves 2 de junio.
Más notas sobre ANSES
- Jubilados y pensionados ANSES: Pago de bono extra de $12.000 cuáles son fechas de cobro según DNI
- Empleadas domésticas reciben aumento salarial y bono de ANSES: cuánto cobro en mayo 2022
- Cuándo cobro ANSES: por los feriados cambian las fechas cómo quedó el cronograma de pagos según DNI
Más ANSES Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(Ambito)
ANSES
Plus de ANSES de $15.000 que se paga por única vez: de qué se trata


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) entrega varias asistencias económicas. Y en ese sentido, ofrece a sus beneficiarios la posibilidad de acceder a un pago único de hasta $15.000 por el Subsidio de Contención Familiar.
El organismo previsional a cargo de María Fernanda Raverta ofrece este reintegro por única vez. Se trata de un monto de hasta $15.000 destinado a familiares, conyugues y/o herederos de pensionados y jubilados o personas fallecidas por Covid-19.
Por otra parte ANSES ya dio a conocer el calendario de pagos otros beneficios como la primera cuota del nuevo bono denominado Refuerzo de Ingresos de $15.000 para jubilados y pensionados, que recibirán además el pago del medio aguinaldo 2023.
Subsidio de Contención Familiar de ANSES: quiénes pueden acceder
En caso de fallecimiento de titulares de jubilación o pensión:
- Los interesados podrán solicitar la asistencia según este orden de prioridad:
- Personas que acrediten pago de gastos de sepelio, cremación o inhumación.
- Viudos/as, convivientes previsionales, hijos/as con derecho a la pensión por fallecimiento.
- Otros/as herederos/as de la persona fallecida.
En caso de personas fallecidas por COVID-19:
Podrán solicitar el subsidio familiares directos (cónyuge o conviviente previsional, madre/padre, hijo/a) que acrediten gastos de sepelio, cremación o inhumación de los siguientes grupos:
- Personas desocupadas.
- Trabajadores informales.
- Monotributistas de las categorías A y B.
- Personal de casas particulares.
- Titulares de la Asignación por Embarazo (AUE).
- Titulares de la Asignación Universal por Hija/o (AUH).
- Niñas, niños, adolescentes o personas mayores con discapacidad.
Subsidio de Contención Familiar de ANSES: cuáles son los requisitos
Para acceder al beneficio se deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Acreditar fallecimiento del titular en ANSES;
- Que no haya transcurrido más de un año desde la fecha de fallecimiento.
Subsidio de Contención Familiar de ANSES documentación necesaria
Los interesados deberán presentar:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) de quien solicita el reintegro;
- Partida de defunción del jubilado o pensionado.
Por persona fallecida titular de una jubilación o pensión:
- Factura emitida a tu nombre.
- Constancia emitida por empresa o cooperativa de energía, gremio o mutual.
- Póliza de la compañía de seguros.
Familiares con derecho a la pensión
- Se abona con la pensión de forma automática sin necesidad de efectuar ningún trámite.
Heredados/as de las personas fallecida sin derecho a una pensión
- En caso no registrar familiares con derecho a pensión ni factura donde consten los gastos de sepelio, los herederos podrán solicitar este subsidio presentando los siguientes formularios: PS.6.254, PS.6.258, PS.6.259, PS.6.286 o PS.6.296, según el caso.
Persona fallecida a causa de COVID-19:
- Podrá acceder cónyuge, conviviente previsional, madre/padre, hijo/a, con factura extendida a su nombre.
Subsidio de Contención Familiar de ANSES: cómo lo solicito
Para solicitar el Subsidio de Contención Familiar de ANSES, los interesados deberán:
- Reunir documentación solicitada;
- Ingresar a Turnos | ANSES;
- Sacar turno en la sucursal más cercana al domicilio.
ANSES
Asignación de Pago Único de ANSES: cuándo cobro en junio 2023


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pagos de junio para la Asignación de Pago Único (APU) en sus diferentes líneas de asistencia como: Nacimiento, Adopción y Matrimonio.
En este sentido el organismo conducido por Fernanda Raverta explicó que esta asistencia se encuentra contemplada dentro del aumento del 20,92% establecido por la Ley de Movilidad.
Por otro lado ANSES recuerda que los jubilados y pensionados que perciben la mínima, recibirán desde junio hasta agosto un bono que irá de $15.000 a $20.000. Este refuerzo irá decreciendo de forma progresiva para quienes perciban hasta 2 haberes mínimos.
Qué son las Asignaciones de Pago Único de ANSES
Las Asignaciones de Pago Único de ANSES son un beneficio económico que se abona a familias que acrediten un nacimiento, adopción o matrimonio. Tal como lo indica su nombre, las APU son entregas que se hacen por única vez en determinadas ocasiones.
APU de ANSES: cuánto cobro en junio 2023
- Nacimiento (IGF hasta $ 1.012.460): $16.148,66
- Adopción (IGF hasta $ 1.012.460): $96.701,99
- Matrimonio (IGF hasta $ 1.012.460): $24.214,52
APU por Matrimonio de ANSES: documentación necesaria
- Certificado de matrimonio.
- Documento nacional de identidad del cónyuge.
- Cuando se trate de segundo o posterior matrimonio: deberá acreditarse el divorcio con la Sentencia respectiva. En los casos de divorcio en el extranjero se requerirá la documentación en iguales condiciones que para acreditar el matrimonio.
- En caso de corresponder adjuntar defunción de anterior cónyuge.
APU por Adopción de ANSES: documentación necesaria
- Partida de nacimiento, con mención de la adopción (nueva partida para adopción plena o partida con anotación marginal para adopción simple).
- Testimonio de la sentencia de adopción.
- Documento nacional de identidad con el nuevo apellido.
APU por Nacimiento de ANSES: documentación necesaria
- Partida de nacimiento.
- Documento nacional de identidad recién nacido.
APU de ANSES: cómo me inscribo
Para poder anotarse como beneficiario de las APU, es necesario presentar la documentación necesaria según el hecho. Para comenzar el trámite, podrás iniciar el de Matrimonio, por un lado, y el de Nacimiento o Adopción, por el otro, siguiendo estos tres pasos:
- En primer lugar, deberás ingresar a MI ANSES.
- Luego, seleccionarás Atención Virtual.
- Desde allí, podrás solicitar la asignación.
APU de ANSES: cuándo cobro en junio 2023
Todas las terminaciones de documentos: 7 de junio al 12 de julio.
ANSES
Tarjeta Alimentar de ANSES: confirmaron las fecha de pago de junio 2023


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los pagos de sus prestaciones y comenzó a entregar los haberes correspondientes a junio, entre los que se incluyen las liquidaciones de extras que incluyen el medio aguinaldo, bonos de refuerzo o el Programa Alimentar.
El organismo previsional que dirige María Fernanda Raverta entrega esta asistencia económica como subsidio para que las familias logren acceder a la canasta básica de alimentos. Por otro lado el medio aguinaldo corresponde para jubilados y pensionados, que también recibirán el bono de refuerzo de $15.000 para aquellos que perciban hasta dos haberes mínimos.
Cabe recordar que se encuentra disponible el canal de atención virtual Mi ANSES, una página web a través del cual es posible solicitar créditos, pedir la certificación negativa y realizar otros tipos de trámites sin la necesidad de salir del domicilio.
Qué es la Tarjeta Alimentar de ANSES
Es una asistencia económica orientada a garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria y contribuir a una alimentación saludable.
Tarjeta Alimentar de ANSES: a quién está dirigido
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), con hijos de hasta 14 años inclusive.
- Titulares de AUH por discapacidad, sin límite de edad.
- Embarazadas de tres meses o más que reciban una Asignación por Embarazo (AUE).
- Madres de 7 hijos o más que cobren una Pensión No Contributiva (PNC).
Montos de la Tarjeta Alimentar de ANSES de junio 2023
Cobran $17.000:
- AUH con un hijo.
- Asignación por Embarazo.
Cobran $26.000:
Cobran $34.000:
- AUH con tres hijos.
- Madres de 7 hijos con PNC.
Tarjeta Alimentar de ANSES: cuándo cobro en junio 2023
Asignación Universal por Hijo
- DNI terminados en 0: jueves 8 de junio.
- DNI terminados en 1: viernes 9 de junio.
- DNI terminados en 2: lunes 12 de junio.
- DNI terminados en 3: martes 13 de junio.
- DNI terminados en 4: miércoles 14 de junio.
- DNI terminados en 5: jueves 15 de junio.
- DNI terminados en 6: viernes 16 de junio.
- DNI terminados en 7: miércoles 21 de junio.
- DNI terminados en 8: jueves 22 de junio.
- DNI terminados en 9: viernes 23 de junio.
Pensiones no Contributivas
- DNI terminados en 0 y 1: jueves 1 de junio.
- DNI terminados en 2 y 3: viernes 2 de junio.
- DNI terminados en 4 y 5: lunes 5 de junio.
- DNI terminados en 6 y 7: martes 6 de junio.
- DNI terminados en 8 y 9: miércoles 7 de junio.
Asignación Universal por Embarazo
- DNI terminados en 0: viernes 9 de junio.
- DNI terminados en 1: lunes 12 de junio.
- DNI terminados en 2: martes 13 de junio.
- DNI terminados en 3: miércoles 14 de junio.
- DNI terminados en 4: jueves 15 de junio.
- DNI terminados en 5: viernes 16 de junio.
- DNI terminados en 6: miércoles 21 de junio.
- DNI terminados en 7: jueves 22 de junio.
- DNI terminados en 8: viernes 23 de junio.
- DNI terminados en 9: lunes 26 de junio.
- Sociedad4 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
- Chaco6 días ago
Fatal accidente en la Ruta 89 en cercanías a la localidad de Quimilí de Santiago del Estero
- Chaco6 días ago
Trágico accidente en Santa Sylvina, falleció una joven después que el vehículo embistiera un animal
- Nacionales4 días ago
El drama detrás del nene que se escapó en auto y manejó 450 Km: “Quería ver a su mamá, que lo abandonó”
- Chaco3 días ago
Murió un menor de 8 años en Tres Isletas: lo habían llevado al hospital por fiebre
- Sociedad7 días ago
Tiene siete hijos, ganó $3 millones en “Los 8 escalones” y reveló el conmovedor uso que le dará al dinero
- Chaco5 días ago
Impactante accidente de tránsito en avenida Castelli de Resistencia
- Sociedad6 días ago
El Quini 6 de este domingo tuvo un ganador millonario