Sociedad
El domingo a la noche podrá observarse una «luna de sangre» por un eclipse total
Publicado
2 semanas agoon

El eclipse total de luna que se registrará entre la noche del domingo y la madrugada del lunes permitirá ver toda la superficie del satélite de color rojizo, de allí la denominación popular de «luna de sangre», y será el último evento astronómico de este tipo que podrá observarse bien desde el Hemisferio Sur en lo que resta del año.
Este eclipse se produce cuando la Tierra se interpone entre la Luna y el Sol y bloquea la luz que éste último irradia generando un cono de sombra que, según el ángulo en el que se encuentran los cuerpos puede ser más o menos «densa» y se generan dos sectores: la umbra y la penumbra.
Gabriel Brichetto Orquera, licenciado en física y docente de la Asociación Amigos de la Astronomía de Parque Centenario, explicó en diálogo con Télam que «como el Sol es más grande que la Tierra, ésta no puede bloquear por completo las proyecciones de luz, por eso no es que la dejamos de ver».
«La luz que llega a la Luna lo hace con un fenómeno análogo de refracción en la atmósfera que hace que se proyecte un color rojizo», precisó el especialista y detalló que «esto mismo sucede con el Sol durante el amanecer o atardecer y por eso lo vemos rojizo o naranja».
Es por este fenómeno que popularmente se conoce al eclipse total de Luna como «Luna de sangre» y el último evento astronómico de este tipo ocurrido el pasado 26 de mayo de 2021 fue denominado como «superluna» porque además el satélite natural se encontraba más cerca de la Tierra.
Sin embargo, el especialista advirtió que todos estos «son términos que sirven como disparadores para que la gente empiece a mirar el cielo. No es un térmico astronómico o científico, el tamaño de la Luna anterior tenía una diferencia mínima con el de esta, no es algo apreciable en la observación».
En este sentido, destacó que «hay más interés en la población respecto de lo que pasa en el cielo, aunque pandemia de por medio es difícil medirlo, se nota que hay más difusión en los medios y la gente se acerca a lugares especializados, el hecho de que la tecnología nos permita seguir un eclipse por streaming que desde acá no se puede ver también ayuda mucho».
El evento del próximo domingo despierta expectativas entre los aficionados a la astronomía ya que será el último fenómeno de este tipo que puede observarse bien desde el Hemisferio Sur, y si bien se espera un eclipse parcial de Sol para octubre sólo se podrá ver en gran parte de Europa, el noreste de África y Asia occidental y el 8 de noviembre ocurrirá otro, de Luna visible en Asia, Australia, el Pacífico y parte de América.
Este año tendremos cuatro eclipses y esto es porque «hay temporadas de eclipses, que es el tiempo que la Luna atraviesa la eclíptica -la trayectoria aparente del Sol en el cielo- y eso pasa más o menos cada seis meses», explicó Brichetto Orquera.
Además, advirtió que «depende de la fase de la Luna, el tipo de eclipse que se produce ya que si está en Luna nueva será de Sol y si se encuentra llena será de Luna ya que está ´del otro lado del Sol».
«Como el ciclo lunar dura 28 días se pueden dar hasta tres eventos en cada temporada de eclipse, este año tendremos cuatro, dos en cada temporada», detalló el especialista que a los 14 años se acercó al observatorio de Parque Centenario y se fascinó por el cielo y la astronomía, lo que lo llevó a formarse en Física al concluir sus estudios secundarios.
El eclipse de Luna del próximo domingo comenzará a las 1:33 UTC (Universal Time Coordinated), es decir, 22:33 hora argentina.
En ese momento «la luna entra en la penumbra que es la parte de la sombra más ´difusa´ y luego, una hora más tarde comenzará a entrar en la umbra, que es la parte de sombre más ´densa´ y a las 00:33 estará en la plenitud», relató Brichetto Orquera.
«Esa fase del eclipse durará más o menos una hora y media, por eso lo asombroso del evento, comparándolo con el de sol, en el que la parte más intensa dura apenas unos minutos», apuntó el docente, que convocó a quienes deseen presenciar el evento al observatorio ubicado en Patricias Argentinas 550, en el porteño Parque Centenario.
Esta vez, el eclipse lunar será visible en todo el territorio argentino, dependiendo de la nubosidad en el cielo.
Según un mapa compartido por la NASA, también podrá observarse de forma completa desde Sudamérica, Centroamérica y la costa este de Estados Unidos y de manera parcial en África y Europa; y no se podrá apreciar en Medio Oriente, la India, Asia y Oceanía
Fuente: Télam
Te puede interesar
-
Interés europeo por la energía solar chaqueña
-
El Presidente presenta una nueva serie de billetes que reemplazará animales por figuras históricas
-
Las razones más comunes por las que usuarios caen en estafas de internet
-
Actividades en Resistencia por la Semana de Mayo
-
Juicio oral por Napalpí: la Justicia reconoció el hecho como una masacre y crimen de lesa humanidad
-
Las entidades bancarias no pueden cobrarles comisiones por depósitos en efectivo a las pymes

Resultados de la Quiniela Chaqueña Mundial, Te traemos los sorteos diarios a través de Lotería Chaqueña contando que salió en la quiniela.
▷ Las jugadas de la Quiniela Chaqueña Mundial 🏅
Quiniela La Previa Chaqueña, Quiniela Primera Chaqueña, Quiniela Matutina Chaqueña, También Quiniela Verpertina Chaqueña, Quiniela Nocturna Chaqueña, Además Quiniela Todas, Extractos Oficiales Quniela Chaqueña, Últimos Resultados del Sorteo Estímulo, Últimos Resultados de Lotería Unificada
-
Chaqueña
Juego: Quiniela Nocturna
23/05
-
1
1901
-
2
1734
-
3
7971
-
4
6597
-
5
7845
-
6
2041
-
7
8382
-
8
1560
-
9
7156
-
10
8955
-
11
2070
-
12
8067
-
13
4444
-
14
3487
-
15
7788
-
16
3730
-
17
7237
-
18
3574
-
19
8387
-
20
0292
-
-
Prov. Bs As
Juego: Quiniela Nocturna
23/05
-
1
5415
-
2
1264
-
3
7955
-
4
4914
-
5
9658
-
6
9518
-
7
6104
-
8
3639
-
9
7190
-
10
8226
-
11
4323
-
12
9149
-
13
6068
-
14
6388
-
15
2019
-
16
6135
-
17
7049
-
18
1156
-
19
0532
-
20
2495
-
-
Ciudad Bs As
Juego: Quiniela Nocturna
23/05
-
1
8703
-
2
2754
-
3
4383
-
4
5657
-
5
7775
-
6
2384
-
7
4238
-
8
1954
-
9
8464
-
10
4475
-
11
5962
-
12
0478
-
13
7113
-
14
4903
-
15
9669
-
16
5721
-
17
5755
-
18
2538
-
19
5517
-
20
2163
-
-
Correntina
Juego: Quiniela Nocturna
23/05
-
1
3929
-
2
5821
-
3
5197
-
4
9460
-
5
4022
-
6
7957
-
7
4717
-
8
5644
-
9
7595
-
10
4913
-
11
1834
-
12
4063
-
13
7496
-
14
2767
-
15
1817
-
16
5013
-
17
3504
-
18
9642
-
19
9927
-
20
7553
-
-
Cordoba
Juego: Quiniela Nocturna
23/05
-
1
7607
-
2
9315
-
3
8189
-
4
7036
-
5
8913
-
6
7054
-
7
4519
-
8
3639
-
9
3872
-
10
9162
-
11
9292
-
12
8938
-
13
6616
-
14
0804
-
15
0121
-
16
2100
-
17
3304
-
18
2975
-
19
0875
-
20
4752
-
Quiniela Chaqueña Mundial Todos los temas en nuestras Redes Sociales
Sociedad
Dos egresados de UTN Resistencia se especializarán en Estados Unidos
Publicado
14 horas agoon
23 mayo, 2022
La ingeniera química María Luciana Dellamea y el ingeniero electromecánico Patricio Santillán, ambos graduados de la Facultad Regional Resistencia de UTN, se adjudicaron becas de posgrado de la Comisión Fulbright. A partir de agosto, y durante los próximos dos años, cursarán sendas maestrías en prestigiosas universidades estadounidenses.
María Luciana Dellamea es oriunda de Quitilipi; se recibió de ingeniera química en 2018 y se desempeñó profesionalmente en una industria taninera, en primera instancia, y, desde hace un año, en la industria textil, en el área de control de producción. No obstante ello, su anhelo es trabajar en la industria alimenticia, y por ello decidió realizar una maestría en ciencia y tecnología de los alimentos (Master in Food Science and Technology), en la Universidad de Cornell. Allí espera poder profundizar los conocimientos que adquirió como investigadora becaria del grupo UTN Biotec, grupo de investigación especializado en las áreas de tecnología de los alimentos y al desarrollo de productos regionales innovadores, y poder especializarse «para tener oportunidades laborales en el futuro en esta área, ya sea en Chaco o en otra provincia argentina». En la oportunidad, agradeció a la doctora Carola Sosa, directora del Biotec y del Departamento Ingeniería Química de la UTN Resistencia, y a Gabriela Kupervaser, también investigadora del mencionado grupo y responsable de la Unidad de Relaciones Internacionales de la Facultad, por sendas cartas de recomendación para postularse a esta universidad estadounidense.
Patricio Santillán es oriundo de Corrientes; obtuvo su título de ingeniero electromecánico en 2020 y trabaja para una empresa alemana con oficina en la capital de su provincia, diseñando instalaciones electromecánicas para edificios. Siempre se interesó por el área energética, por lo que, al postularse a esta beca, eligió cursar una maestría en sistemas energéticos (Master in Energy Systems) en la Northeastern University de Boston. De este posgrado destacó el «enfoque interdisciplinario que tiene»: «Más allá de la parte técnica, pone énfasis en lo que es management y finanzas para llevar adelante un proyecto energético», explica. Su objetivo es volver al país con nuevos conocimientos que le permitan «colaborar para mejorar nuestro sistema energético y tener energía más limpia al alcance de todos». Esta será su segunda experiencia de internacionalización, ya que en 2018, cuando cursaba sus últimas materias en Ingeniería, se adjudicó una beca del programa UTN-DAAD (Universidad Tecnológica Nacional y Servicio Alemán de Intercambio Académico), para lo cual había desarrollado un proyecto que apuntaba a integrar recursos de energías renovables mediante redes inteligentes, y que además permitiría a los usuarios vender la energía que generasen, favoreciendo la integración de pequeñas fuentes de generación. En Alemania cursó un semestre en la Universidad de Ciencias Aplicadas Hochschule Esslingen, y durante otro semestre realizó una práctica profesional en una firma que contaba con área dedicada a la energía solar. Durante sus años como estudiante en la Facultad Regional Resistencia también integró el Laboratorio de Modelado, Simulación Mecánica y Materialización 3D y realizó una pasantía en la empresa YPF.
Las becas de posgrado Fulbright promueven la capacitación de graduados y graduadas universitarios a través de maestrías o doctorados en Estados Unidos. Desde la Comisión destacan que los becarios Fulbright son talentosos graduados universitarios que valoran la excelencia académica y son capaces de destacarse en ambientes académicos exigentes y competitivos, como son las prestigiosas universidades estadounidenses a las que asisten. Los becarios y becarias Master «aspiran a transformar la sociedad y poseen capacidades sobresalientes para ejecutar sus ideales». En la última década, Fulbright ha otorgado más de 500 becas de Master y Doctorado a jóvenes graduados de todas las disciplinas.
Sociedad
El municipio de Charata invita a participar del Acto del 25 de Mayo
Publicado
16 horas agoon
23 mayo, 2022
El municipio de Charata invita a toda la comunidad a participar del Acto del 25 de Mayo en su 212° Aniversario; el día 25 de Mayo a las 10:00 hs. en la Plaza San Martín.
25 de Mayo, primer grito de Libertad. Celebración que encierra el espíritu de un País en cada uno de sus lugares.
Como todos los años, nos reunimos para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, la semana en que cambió la historia de nuestro país e inspiró a movimientos similares en el resto de América.
El municipio de Charata invita a toda la comunidad a participar del Acto del 25 de Mayo en su 212° Aniversario; el día 25 de Mayo a las 10:00 hs. en la Plaza San Martín.
En caso de lluvia, se realizará el acto en el S.U.M. de la Escuela N° 142.
El municipio de Charata invita a participar del Acto del 25 de Mayo
La Revolución de Mayo fue una serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, que sucedieron durante el transcurso de la llamada Semana de Mayo, entre el 18 de mayo de 1810, fecha de la confirmación oficial de la caída de la Junta Suprema Central, y el 25 de mayo, fecha en que se destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y se lo reemplazó por la Primera Junta de gobierno.
Más información en nuestras Redes Sociales


Quiniela Chaqueña Mundial ((Resultados de hoy))

Jubilados de ANSES: cuánto cobraré de aguinaldo en 2022

WhatsApp Business trae suscripción de pago y otras novedades

Nueva Ley Nacional de Discapacidad: Promueve un cambio de paradigma, resaltó Sager

Causa «Conscriptos»: se presentaron hoy los alegatos y el 23 de junio se conocerá la sentencia

«La moneda es un instrumento de política económica al que no vamos a renunciar», dijo el Presidente

Probabilidad de lluvias aislada desde el jueves y hasta el domingo

Refuerzo de Ingresos ANSES: Pagan bono de $12.000 a jubilados y pensionados quiénes cobran según DNI

Cómo cocer coliflor para que no huela y quede blanca. Trucos de cocina

Legisladores colaboran en la construcción de una nueva Ley Nacional de Discapacidad

Quiniela Chaqueña Mundial ((Resultados de hoy))

QUINI 6: Último Sorteo y Nuevos Millonarios

TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)

Una familia chaqueña muere en un fatal accidente en Santa Fe

Tarjeta Tuya: Por esta semana, los descuentos en supermercados cambian de día

Encontraron un cuerpo sin vida, investigan si se trata de Lorena Díaz

Agentes del 911 salvaron la vida de Mia Valentina de 3 años

Bono de $18.000 a través de billetera digital: cómo cobrarlo desde BNA y Bapro

Desbaratan presunto centro de juegos clandestinos y secuestran importante suma de dinero

Un Policía atravesó las llamas para rescatar a una mujer de 72 años que gritaba por ayuda

Charata
La Cámara de Diputados distinguió a «Cacho» Ramos por su libro

Chaco
Investigan la muerte de un recluso en el Complejo Penitenciario de Sáenz Peña

Córdoba
Impactantes videos de la caída de granizo en diferentes zonas del país

Viral
Salta: descarriló un tren y volcó al costado de la vía

Buenos Aires
Una mujer cayó debajo de una formación de tren y se salvó de milagro

Viral
Terminó con el auto en una zanja en su primera clase de manejo y es viral

Viral
A las trompadas en un supermercado por un huevo de Pascua

Salvio
El 10 de Boca denunciado por atropellar a su esposa (El Video)

Impactante
Córdoba: filmó su propio choque frontal

Viral
Brutal pelea de alumnas en en plena clase en un colegio de Córdoba
Tendencias
-
Sociedad54 segundos ago
Quiniela Chaqueña Mundial ((Resultados de hoy))
-
Sociedad1 día ago
QUINI 6: Último Sorteo y Nuevos Millonarios
-
Sociedad1 día ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
-
Policiales5 días ago
Una familia chaqueña muere en un fatal accidente en Santa Fe
-
Chaco6 días ago
Tarjeta Tuya: Por esta semana, los descuentos en supermercados cambian de día
-
Policiales6 días ago
Encontraron un cuerpo sin vida, investigan si se trata de Lorena Díaz
-
Policiales4 días ago
Agentes del 911 salvaron la vida de Mia Valentina de 3 años
-
ANSES4 días ago
Bono de $18.000 a través de billetera digital: cómo cobrarlo desde BNA y Bapro