Tecno
Spotify cerrará definitivamente este mayo Stations, su servicio de radio


Spotify es un servicio de streaming que se caracteriza por su biblioteca de música y de podacast, sin embargo, también cuenta con otras cosas como resúmenes anuales, opciones para el automóvil y estaciones de radio a través de Stations, la cual se lanzó de forma experimental en 2018 y que este mayo del 2022 será cerrada.
Disponible en iOS (hasta 2019) y Android para suscriptores de pago y gratuitos, se caracterizó por ser una aplicación liviana abierta en Estados Unidos a modo de prueba. No obstante, a unos años de su lanzamiento Spotify piensa darlo de baja.
Según 9to5Google, Spotify comenzó a notificar a los usuarios que la aplicación se cerrará el 16 de mayo. En caso de haber usado Stations se puede ir a este enlace para transferir las listas guardadas a la aplicación principal de Spotify.
El mensaje de despedida que Stations estaría dando a sus relativamente pocos usuarios es el siguiente:


“Las estaciones cerrarán el 16 de mayo. Las estaciones que creó desaparecerán, pero aún puede disfrutar de Spotify iniciando sesión con su cuenta de Stations. Descubre listas de reproducción hechas para ti, además de millones de canciones y podcasts”.
Las estaciones disponibles incluían una serie de estaciones preestablecidas y algunas que se podía crear eligiendo a los artistas favoritos de una lista, de ese modo la app trataría de personalizar la experiencia con el paso del tiempo.
Además, tan pronto se abría la app comenzaba a reproducirse, y aunque los usuarios podían intercambiar sus estaciones/listas de reproducción preferidas, no había forma de elegir pistas o artistas específicos. Adicionalmente, al regresar a una estación, esta iniciaba justo en el momento en el que se le había dejado.
En un comunicado entregado a TechCrunch , Spotify dijo sobre sus diversos proyectos: “Algunas de esas pruebas terminan allanando el camino para nuestra experiencia de usuario más amplia y otras sirven solo como un aprendizaje importante. Nuestra Spotify Stations Beta fue una de esas pruebas. Retiraremos la función actual, pero los usuarios podrán transferir fácilmente sus estaciones favoritas y disfrutar de una experiencia de radio similar directamente dentro de la aplicación Spotify”.


Como señala TechCrunch, Spotify anunció un cambio de marca para su plataforma de audio en vivo de Greenroom a Spotify Live el mes pasado e incluirá sus funciones en la aplicación principal y dejará disponible una aplicación independiente.
Spotify proporciona calidad de sonido por defecto. Esta calidad varía en función de dos factores: el plan de Spotify; gratuito o de pago, y la velocidad de Internet que ofrece el dispositivo conectado. Cualquiera que sea la versión de Spotify que se use tiene un efecto.
Ejemplo: La velocidad máxima del reproductor web de Spotify es de 128 Kbits gratis y 256 Kbits de pago.
Pero si se usa Spotify para PC, Mac, iOS o Android, la calidad más alta que se obtendrá es 160 Kbps gratis y 320 Kbps para pagos. En el caso de los podcasts, la calidad es de 96 Kbits. Curiosamente, el reproductor web es de hasta 128 Kbits.


A partir de ahí, para obtener la mejor calidad predeterminada, hay que seguir los siguientes pasos:
1. Acceder a Configuración. Dependiendo de la plataforma, los derechos de acceso pueden variar ligeramente. Todas las versiones de Spotify incluyen esta opción excepto el reproductor web.
2. Una vez en Configuración, ir a Calidad de sonido. Por defecto suele estar activado el modo automático, adaptándose a la velocidad disponible en ese momento.
3. Pero si se quiere obtener la mejor calidad, elegir Alta de forma predeterminada.
Según el usuario se encuentre solo en casa o haya estado paseando o trotando al aire libre, o tomando el transporte público en hora punta, es conveniente usar un volumen u otro por defecto en Spotify para no perder detalles de la música por el exterior.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(Infobae)
Tecno
WhatsApp lanzó el «Modo Control»: ¿de qué trata y cómo activarlo?


WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas en la Argentina y el mundo. Siempre se lanzan nuevas funciones y en esta oportunidad te contamos todo sobre la nueva función «Modo Control», que cambiará tu manera de comunicarte. Conocé de qué se trata.
WhatsApp lanzó el «Modo Control»: ¿de qué trata y cómo activarlo?
Si sos de usar mucho tiempo WhatsApp, probablemente busques una manera de disminuirlo, según tus preferencias, y por eso te explicamos cómo podes activar el “Modo Control” en tu celular:
- Entra a la aplicación “Ajustes” desde tu móvil.
- Desliza la pantalla hacia abajo y pulsa en “Bienestar digital y controles parentales”.
- Entre las opciones, elige “Panel de control”.
- Ahora, verás un apartado con diferentes aplicaciones.
- Toca en WhatsApp para establecer un temporizador.
- Una vez hecho esto, selecciona “Temporizador de aplicaciones”.
- En esta parte podrás escoger el tiempo diario que quieres usar WhatsApp.
- Finalmente, dale a “Aceptar” y listo.


Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(TyC)
Tecno
WhatsApp lanza «Canales»: ¿de qué trata y cómo son?


WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas en la Argentina y el mundo. Siempre se lanzan nuevas funciones y en esta oportunidad te contamos todo sobre la nueva función «Canales» que cambiará tu manera de comunicarte.
WhatsApp lanza «Canales»: ¿de qué trata y cómo son?
l cambio más reciente que ha llegado a la beta del app son los “canales”. Si no has escuchado de esta herramienta que lleva unas cuantas semanas en desarrollo, debes saber de que se trata de un newsletter o un panel de actualizaciones.
En otras palabras, los usuarios podrán crear un canal de actualziaciones de su vida y compartirlo con amigos y familiares. El medio WaBetainfo reportó que ya se encuentra disponible en WhatsApp beta para iOS 23.11.0.70.


Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(TyC)
Tecno
La aplicación que hay que desinstalar si o si para que no se arruine la batería de tu celular


Una aplicación que pertenece a Google podría estar dañando tu teléfono móvil, enterate cuál es.
Muchos de los usuarios que tienen celulares de la familia Google Pixel, poseen inconvenientes realcionados con un alto consumo de la batería y un sobrecalentamiento de la misma. Esto se debe a una actualización de una app de Google que empezó a liberarse la semana pasada. Desde Engadget señalaron que el fallo afectó a poseedores de dispositivos Pixel de distintas generaciones.
¿Cuál fue la respuesta de Google?
Ante esta situación con los usuarios, Google liberó una actualización dirigida a solventar el inconveniente. Además, a través de un comunicado señalaron:
«Un cambio reciente en el backend de Google App ha provocado involuntariamente que un subconjunto de dispositivos Android experimente un consumo acelerado de batería.
Hemos puesto en marcha una solución poco después de conocer el problema, y los usuarios afectados deberían ver que sus dispositivos vuelven a funcionar con normalidad inmediatamente. Esta corrección no requiere una actualización de la aplicación», indicaron.


Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(TyC)
- Sociedad4 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
- Chaco7 días ago
Llevó su auto al mecánico y no tuvo más respuestas: lo encontraron días después sin ruedas
- Nacionales3 días ago
Una beba de tres meses murió en un trágico accidente: iba con su familia en una camioneta que volcó en la ruta
- Actualidad3 días ago
Poceada Chaqueña: un jubilado y una empleada pública compartieron el premio de $75 millones
- Nacionales3 días ago
Una mujer mató de dos puñaladas a su pareja porque le quitó el celular: “Me voy a hacer cargo de lo que hice”
- Nacionales6 días ago
Su novia lo engañó, dejó su trabajo de modelo y se hizo “bicivagabundo”: viene al país pedaleando desde México
- Chaco4 días ago
Duro choque entre un Chevrolet y un acoplado terminó con dos personas trasladadas al hospital
- Charata3 días ago
Robó 10 mil pesos de un maxikiosco, pero quedó grabado en las cámaras de seguridad