Connect with us

Tecno

Una calculadora digital para conocer la huella de carbono en los cultivos de trigo

Publicado

on

Una calculadora digital para conocer la huella de carbono en los cultivos de trigo
El calculador estudia el impacto ambiental de la cadena de producción del trigo (REUTERS/Valentyn Ogirenko/)

Un equipo de investigación del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) en la Argentina creó una herramienta que tiene como objetivo conocer el impacto ambiental de toda la cadena productiva vinculada al trigo.

Para esto, se tuvo en cuenta el análisis de ciclo de vida y todos los aspectos e insumos involucrados, desde el campo hasta la góndola. Esta información estará disponible en códigos QR, en línea con las nuevas exigencias de los mercados y demandas de los consumidores.

“Con el calculador, les dejamos a los usuarios la posibilidad de generar un diagnóstico y, como se trata una herramienta abierta, también tienen la posibilidad de ir construyendo escenarios alternativos para observar cómo varía la huella de carbono a medida que se evalúan esos cambios en parámetros como las distancias recorridas, el tipo de transporte, procedimientos, insumos, y energía utilizada, entre otros”, analizó, en el comunicado difundido, Leticia Tuninetti, especialista en ingeniería ambiental del INTI y quien encabeza el proyecto junto con el coordinador de la Plataforma Huellas Ambientales del INTA, Rodolfo Bongiovanni.

Rodolfo Bongiovani, Leticia Tuninetti y Silvina Fiant
Rodolfo Bongiovani, Leticia Tuninetti y Silvina Fiant

La huella de carbono es un indicador que permite conocer la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos (cuantificados en emisiones de CO2), de forma indirecta, por un individuo, organización o evento. En este caso en particular, se está evaluando la cantidad de GEI, que se genera a lo largo de la cadena productiva.

De esta manera se puede conocer el impacto ambiental que tienen determinados procesos, lo cual abre la posibilidad de generar estrategias de mitigación de contaminación. Con este objetivo, el Programa Argentino de Carbono Neutro (PACN) convocó a especialistas del INTA y del INTI para producir un calculador de huella de carbono para los productores y usuarios involucrados en la cadena de valor del trigo.

Mientras que el INTA se centró en la etapa agrícola, el INTI se enfocó en la etapa industrial. Juntos, abordaron la cadena productiva del trigo y analizaron el ciclo de vida desde el campo hasta el puerto o el cliente.

El calculador de huella de carbono es una herramienta desarrollada en base a una serie de solapas desplegables y opciones estandarizadas, de modo tal que constituye un paquete para el usuario final que puede ser un productor, un molino o una fábrica que permite determinar el impacto ambiental”, subrayó Bongiovanni.

El proyecto surge de la convocatoria hecha por el PACN
El proyecto surge de la convocatoria hecha por el PACN

El calculador estudia el impacto ambiental de 1 hectárea de cultivo de trigo, de 1 tonelada de grano de trigo en la tranquera del campo, a la salida del acopio y en la bodega de un buque (condición FOB). También el de 1 kilo de harina de trigo a la salida del molino harinero, en el puerto o cliente del molino harinero, así como de 1 kilo de pasta larga seca a la salida de la fábrica de pastas secas y en el puerto o cliente de la fábrica de pastas secas.

La herramienta está destinada a todos los que forman parte de los todos los eslabones productivos de este cereal y sus derivados, como la elaboración de harinas y pastas secas. Los productores que quieran acceder a esta herramienta pueden solicitarlo, sin costo, a través de este enlace.

Así como se generó esta herramienta para medir el impacto climático de la producción el trigo, ya hay otras desarrolladas para el maíz, sorgo y oleaginosas. Y se está en desarrollo una sobre lácteos.

Los usuarios que accedan a esta herramienta, también contarán con un manual del calculador y otro de buenas prácticas de gestión ambiental para optimizar aquellos indicadores que generan mayor huella.

Una vez que los productores obtuvieron el diagnóstico de su huella de carbono y ubicaron las etapas que explican la mayor cantidad de emisiones, se pueden diseñar alternativas de mitigación y/o compensación.

Eventualmente la información sobre la huella de carbono que genera cada producto estará disponible para su acceso a través de códigos QR, en los empaques

SEGUIR LEYENDO:

Modo Festival en Tinder: para quienes desean conectar con la música y tener su primer encuentro en un concierto
Lanzarán un satélite al espacio exclusivo para la educación

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Infobae)

Tecno

WhatsApp lanzó el «Modo Control»: ¿de qué trata y cómo activarlo?

Publicado

on

WhatsApp lanzó el «Modo Control»: ¿de qué trata y cómo activarlo?
Esta nueva función de la aplicación de mensajería cambiará tu manera de comunicarte. Conocé de qué se trata.

WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas en la Argentina y el mundo. Siempre se lanzan nuevas funciones y en esta oportunidad te contamos todo sobre la nueva función «Modo Control», que cambiará tu manera de comunicarte. Conocé de qué se trata.

WhatsApp lanzó el «Modo Control»: ¿de qué trata y cómo activarlo?

Si sos de usar mucho tiempo WhatsApp, probablemente busques una manera de disminuirlo, según tus preferencias, y por eso te explicamos cómo podes activar el “Modo Control” en tu celular:

  • Entra a la aplicación “Ajustes” desde tu móvil.
  • Desliza la pantalla hacia abajo y pulsa en “Bienestar digital y controles parentales”.
  • Entre las opciones, elige “Panel de control”.
  • Ahora, verás un apartado con diferentes aplicaciones.
  • Toca en WhatsApp para establecer un temporizador.
  • Una vez hecho esto, selecciona “Temporizador de aplicaciones”.
  • En esta parte podrás escoger el tiempo diario que quieres usar WhatsApp.
  • Finalmente, dale a “Aceptar” y listo.
WhatsApp

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(TyC)

Continúe Leyendo

Tecno

WhatsApp lanza «Canales»: ¿de qué trata y cómo son?

Publicado

on

WhatsApp lanza «Canales»: ¿de qué trata y cómo son?
Esta nueva función de la aplicación de mensajería cambiará tu manera de comunicarte. Conocé de qué se trara.

WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas en la Argentina y el mundo. Siempre se lanzan nuevas funciones y en esta oportunidad te contamos todo sobre la nueva función «Canales» que cambiará tu manera de comunicarte.

WhatsApp lanza «Canales»: ¿de qué trata y cómo son?

l cambio más reciente que ha llegado a la beta del app son los “canales”. Si no has escuchado de esta herramienta que lleva unas cuantas semanas en desarrollo, debes saber de que se trata de un newsletter o un panel de actualizaciones.

En otras palabras, los usuarios podrán crear un canal de actualziaciones de su vida y compartirlo con amigos y familiares. El medio WaBetainfo reportó que ya se encuentra disponible en WhatsApp beta para iOS 23.11.0.70.

WhatsApp

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(TyC)

Continúe Leyendo

Tecno

La aplicación que hay que desinstalar si o si para que no se arruine la batería de tu celular

Publicado

on

La aplicación que hay que desinstalar si o si para que no se arruine la batería de tu celular

Una aplicación que pertenece a Google podría estar dañando tu teléfono móvil, enterate cuál es.

Muchos de los usuarios que tienen celulares de la familia Google Pixel, poseen inconvenientes realcionados con un alto consumo de la batería y un sobrecalentamiento de la misma. Esto se debe a una actualización de una app de Google que empezó a liberarse la semana pasada. Desde Engadget señalaron que el fallo afectó a poseedores de dispositivos Pixel de distintas generaciones.

¿Cuál fue la respuesta de Google?

Ante esta situación con los usuarios, Google liberó una actualización dirigida a solventar el inconveniente. Además, a través de un comunicado señalaron:

«Un cambio reciente en el backend de Google App ha provocado involuntariamente que un subconjunto de dispositivos Android experimente un consumo acelerado de batería.

Hemos puesto en marcha una solución poco después de conocer el problema, y los usuarios afectados deberían ver que sus dispositivos vuelven a funcionar con normalidad inmediatamente. Esta corrección no requiere una actualización de la aplicación», indicaron.

La queja de un usuario de Google Pixel

 

 

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(TyC)

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.