Connect with us

Actualidad

Tránsito
Intentan acondicionar uno de los caminos rurales para poder llegar a Charata

Según explicaron algunos productores a CharataChaco.Net, este es el único camino con salida más o menos transitable.

Publicado

on

<span style='font-family:arial; color:#ff0000;font-size:14px;' data-src=

Desde el Consorcio Caminero y con colaboración de vecinos, intentan acondicionar uno de los caminos rurales para poder llegar a Charata.

Recordemos que gran parte de la zona rural de Charata está afectada por el agua a causa de las intensas lluvias con altos milimetrajes que afectaron seriamente esta parte de la provincia.

Los trabajos se realizaron desde el camino vecinal conocido como el cruce de Sluzar, donde arrojaron ladrillos y piedras para intentar asegurar el paso de los vehículos.

Intentan acondicionar uno de los caminos

Además según explicaron algunos productores a CharataChaco.Net, es el único con salida más o menos transitable; de lo contrario tienen que ir hasta la ruta, camino de Pampa del Cielo y luego bajar para regresar.

Más información en nuestras Redes Sociales

Actualidad

Poceada Chaqueña: un jubilado y una empleada pública compartieron el premio de $75 millones

Publicado

on

Poceada Chaqueña: un jubilado y una empleada pública compartieron el premio de  millones

El primero de los ganadores en presentarse en las oficinas de Lotería Chaqueña fue un jubilado oriundo de Barranqueras. Este hombre de 66 años había jugado su ticket en la Agencia 501 de Olga María Bilinski, ubicada en Don Orione 1075 de la ciudad portuaria.

Su golpe de suerte estuvo dado por una boleta manual con la combinación 08, 14, 38, 59 y 95. “Son números que tomamos de un ticket automático que jugamos hace bastante tiempo. Nos gustaron y empezamos a seguirlos”, dijo el hombre, que llegó en compañía de su mujer.

“Somos un equipo, porque a las jugadas las hacemos y pensamos entre los dos”, reveló el flamante ganador, quien aseveró que este premio “nos cayó como una bendición”, ya que “nos va a permitir ayudar a nuestra familia”.

La segunda ganadora es una empleada pública que registró su jugada en la Agencia 330 de Cristian Cossio, que se encuentra sobre avenida Marconi 1500 de Resistencia. Su golpe de suerte también estuvo dado por un ticket manual, en este caso con los números 11, 13, 14, 59 y 68.

“Es una jugada que veníamos siguiendo desde hace dos años”, reveló la mujer, quien también se presentó en compañía de su marido. “Esa misma noche (por el sábado pasado) nos pusimos a controlar el extracto (de la Poceada). Primero pensamos que teníamos cuatro, pero cuando apareció el 68 nos quedamos mudos de la emoción”.

La mujer aseveró que este premio “nos permitirá cumplir con dos grandes anhelos”, como son el “comprar un auto y, sobre todo, la casa propia, ya que vivimos de alquiler”.

Ambos ganadores compartieron un espectacular pozo acumulado de 75.393.554 pesos, por lo cual cada uno de ellos se llevó una suma total de 37.696.777 pesos.

“Estamos felices por estos ganadores que se llevaron los premios más grandes que entregó la Poceada hasta el momento”, recalcó el director de Quiniela, Arístides Alegre, quien presenció el histórico sorteo junto a la gerente general de Lotería Chaqueña, Patricia Rodríguez, el presidente de la Asociación de Agentes y Subagentes, Juan Carlos Müller y el secretario Juan Carlos Godoy.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Actualidad

Aradas: “Zdero y Nikisch representan honestidad administrativa y ficha limpia que Resistencia necesita”

Publicado

on

Aradas: “Zdero y Nikisch representan honestidad administrativa y ficha limpia que Resistencia necesita”

“Nuestra propuesta, la podemos presentar tranquilamente y sin señalamientos porque los vecinos no aguantan más a los malos administradores o dirigentes poco transparentes en el manejo de los fondos públicos”, indicó.

Sobre la administración de recursos municipales, Aradas agregó: “Se han convertido en la caja política de muchos Intendentes que se sirvieron de los impuestos de los resistencianos para sostener sus estructuras políticas y se olvidaron de atender a los vecinos con servicios básicos. De un tiempo a esta parte, Resistencia se vino a menos como ciudad, hoy está abandonada a su suerte, sin recolección eficiente, sin iluminación y sin atención en los barrios y eso sucede porque la caja del Municipio desde hace años viene soportando malas administraciones”.

“Vamos a terminar con el desorden en la ciudad”

“Tanto Leandro en la provincia y nosotros junto a Roy en la Municipalidad de Resistencia, vamos a dar a conocer cómo se utilizan los fondos públicos y a contarle a los vecinos en qué se invierten los impuestos. Vamos a ordenar la ciudad de Resistencia, porque tenemos el compromiso de hacerlo cara a cara con honestidad y transparencia. En cada barrio adonde vamos nos plantean esto, que las obras públicas llevadas adelante por esta gestión y otras anteriores están llenas de dudas e irregularidades; con algunas que incluso terminaron en famosos casos judiciales por malversación de fondos públicos, la gente está harta de escuchar estas situaciones que nos estancan y no nos permiten avanzar para recuperar la capital a través del esfuerzo, una buena gestión y del trabajo”, concluyó Aradas.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Actualidad

Barranqueras lidera en la implementación de la Ley Micaela con Taller de Capacitación integral

Publicado

on

Barranqueras lidera en la implementación de la Ley Micaela con Taller de Capacitación integral

El Municipio de Barranqueras se enorgullece de ser el primero en implementar de manera integral la Ley Micaela, capacitando a todos los integrantes de la familia municipal. Con la participación y compromiso de los precandidatos a concejales, Paola Latyn y Rodrigo Ayala, se llevó a cabo esta jornada de formación, que busca promover la concientización y el cambio de paradigmas en la lucha contra todo tipo de violencia.

La Ley Micaela, en honor a Micaela García, víctima de femicidio, establece la capacitación obligatoria en género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública. Barranqueras, al ser el primer municipio de la provincia en llevar a cabo esta implementación, demuestra su compromiso inquebrantable con la equidad de género y la erradicación de la violencia.

Con la implementación efectiva de la Ley Micaela, que es indispensable en los tres poderes del Estado para brindar herramientas de formación sobre el marco normativo y el significado de la importancia de la lucha contra las diferentes formas de violencia, con el fin de que todos y todas puedan comenzar a identificar las prácticas violentas y puedan transformarlas.

El taller, que abordó temáticas fundamentales como la perspectiva de género, los derechos humanos, y los mecanismos de prevención y atención de la violencia de género, fue recibido con gran entusiasmo y participación por parte de los miembros del municipio y vecinos del lugar que se acercaron a la capacitación. La misma no solo busca brindar herramientas teóricas, sino también fomentar la reflexión y el compromiso activo de cada persona en la construcción de una sociedad más igualitaria.

Barranqueras da un paso adelante en la lucha por la igualdad de género y se consolida como referente en la implementación de políticas inclusivas y de prevención de la violencia. Con este importante logro, el municipio reafirma su compromiso de trabajar en unidad y solidaridad, construyendo una sociedad más justa y respetuosa para todos.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.