River cambia el nombre de su estadio por un acuerdo comercial. La dirigencia de River, comandada por el presidente Jorge Brito, está a punto de concretar un acuerdo con la cadena de supermercados Changomas,
River Plate pone en marcha su plan de remodelación del estadio Monumental, y se espera que al finalizar las obras modifiquen su mítico nombre, Antonio Vespucio Liberti, por un acuerdo comercial multimillonario.
La dirigencia de River, comandada por el presidente Jorge Brito, está a punto de concretar un acuerdo con la cadena de supermercados Changomas, según informó La Página Millonaria. Con la aprobación del cambio del nombre del estadio, ratificada en la Asamblea de Representantes de Socios y en la Comisión Directiva, los caminos parecen allanados para que se haga oficial.
River cambia el nombre de su estadio
La empresa de Omar de Narváez pagará 20 millones de dólares, con el fin de poner su marca en el remodelado estadio del elenco de Núñez. Se estima que el contrato será por siete años y, una vez efectuados todos los arreglos pactados, River cambiará el nombre de su estadio por «Mas Monumental».
Proyecto de remodelación del estadio Monumental
El proyecto fue presentado el 7 de febrero por la actual Comisión Directiva, con el objetivo de convertir el estadio Monumental en el más grande de Sudamérica. Brito destacó, en aquel entonces, que «esta obra se hace desde River, poniéndole mucha creatividad financiera y económica». «Desde hace muchos años que venimos trabajando» para llevar adelante la remodelación del estadio, afirmó.
Por otro lado, el proyecto aprobado en Comisión Directiva contempla dos fuentes de financimiento: el naming (nombre del estadio con el auspicio de una marca) y la preventa de nuevas ubicaciones. Con ambas, recaudarán 45 millones de dólares para financiar las obras.
Entre sus principales características, el nuevo estadio del Club Atlético River Plate tendrá:
Capacidad para 81.000 espectadores (actualmente es de 72.054)
Habrá 71% de plateas y 29% de populares (57.722 y 23.278, respectivamente).
Cercanía al campo de juego
Importantes mejoras en las visuales desde las tribunas bajas
Nuevas tribunas bajas inferiores, 180 palcos, 926 plateas hospitality, restaurant 24/7 y circulación 360° en palcos, tres nuevos niveles de estacionamiento y nuevo Instituto River
Vale recordar que la institución de Núñez ya realizó una primera etapa de remodelación del estadio, aunque centrada en el campo de juego. Se consolidó un terreno con 95% césped natural y el 5% restante, sintético. Sin embargo, la cuestión en la que más se trabajó fue en lograr un drenaje adecuado, por lo que se instaló un sistema con una temperatura ideal, explicó hace algunos meses La Página Millonaria.
Paso a paso: remodelaciones en River y cuándo concluye la obra
El proyecto consta de dos etapas de remodelaciones:
Fase 1
Nuevas tribunas bajas inferiores: en Sívori, San Martín y Centenario
Cambio de butacas: retiro de butacas existentes, impermeabilización, nuevas circulaciones y colocación de nuevas butacas rebatibles de primera, calidad según norma FIFA, en tribunas San Martín baja inferior, superior, media y hospitality; Belgrano baja superior, media, hospitality y palcos; Centenario media y palcos. Se completará un total de 17.157 nuevas butacas para esta fase
Sector Prensa: nuevos pupitres en tribuna Belgrano media (247 puestos)
Nueva experiencia para días de partido: 30 palcos en Centenario media y un restaurant 24/7 de 700 metros cuadrados con vistas al barrio River y campo de juego, con nuevas circulaciones y revestimientos
Nueva circulación y revestimientos en palcos: en tribuna Belgrano
Nuevas cocheras: nuevo nivel de estacionamiento y acceso techado peatonal en planta baja hacia el Estadio. Se sumarán 227 cocheras
Ampliación del Paddock San Martín: nuevos sanitarios y cocina con vistas al nuevo túnel único de salida de los equipos al campo de juego. Se pasará de 200 a 500 metros cuadrados
Nuevo vestuario de árbitros
Nuevo sector de control antidoping
Ampliación del sector gastronómico en San Martín media: mejoras en la oferta gastronómica en los días de partido
Nuevo sistema de audio en el Estadio
Nuevo Departamento Médico en planta baja de la tribuna Centenario
Fase 2
Nueva tribuna baja inferior Belgrano
Cambio de butacas: retiro de butacas existentes, impermeabilización, nuevas circulaciones y colocación de nuevas butacas rebatibles de primera calidad, según norma FIFA, en tribunas Belgrano baja inferior; Sívori media y palcos; San Martín, Belgrano, Centenario y Sívori altas. Se cambiará un total de 40.565 butacas, completando la totalidad del Estadio
46 palcos en tribuna Sívori: nuevas circulaciones y revestimientos
Ejecución de dos niveles más de estacionamiento: 402 nuevas cocheras, completando los cinco niveles de estacionamiento y nuevo puente peatonal en nivel superior, con conexión a nivel de palcos. Tendrá una capacidad final para 1141 automóviles
Nueva zona mixta en planta baja de la tribuna Belgrano
Nuevo Instituto River
Por el momento, River preparó el obrador para avanzar en las próximas semanas con las tribunas Sívori, Centenario y San Martín. Las mismas serán bajadas al nivel del campo de juego.
Se estima que, en base a los plazos del club, la obra podría culminarse a fines de 2024 y así River cambia el nombre de su estadio.