Casi un año después de anunciarse, la millonaria y sobrevalorada compra del estudio Metro Goldwyn Mayer (MGM) por parte de Amazon parece que finalmente será una realidad.
Este jueves, la empresa fundada por Jeff Bezos informó que la Comisión Europea (CE) aprobó «incondicionalmente» la operación, ya que no reducirá la competencia en los mercados de producción y suministro de contenidos de streaming, según informó en un comunicado. Así, el imperio de Amazon suma un enorme catálogo que puede desarrollar con nuevos contenidos y deja en evidencia la fuerte apuesta que hace el gigante de comercio minorista por el ya enorme negocio audiovisual. Sin embargo, el Gobierno de Estados Unidos, su más grande obstáculo, advirtió que la compra podría impugnarse «en cualquier momento».
“Incluso en los mercados nacionales donde Amazon tiene una presencia de mercado considerable entre las plataformas de transmisión de video, la Comisión descubrió que Amazon enfrenta una fuerte competencia de otros jugadores”, escribió la CE en un comunicado de prensa. Además, dijo que autorizó el acuerdo en parte porque «el contenido de MGM no puede considerarse imprescindible». Con esto, daba el visto bueno a la transacción de 8.500 millones de dólares, un precio sobrevalorado, ya que para los analistas MGM no vale más de 6.000 millones.
¿Qué gana con esta compra? Muchísimo. Lo más importante de todo es la franquicia de James Bond, que estuvo a punto de pasar a Apple en 2020, pero EON (la firma que genera, controla y produce cada filme de Bond, comandada por Barbara Broccoli, hija del productor original, y Andy Wilson, su medio hermano) dijo que no: el 007 en el streaming podía significar que «No Time to Die», la última de la saga de Daniel Craig. no saliera en cines y, quizás peor que eso, que la franquicia diera lugar a spin-offs o series.
Metro Goldwyn Mayer
La franquicia de James Bond es la más importante de MGM
Además, otros contenidos de MGM se sumarán a Amazon, que busca competirle de igual a igual a Netflix, Disney y HBO: Rocky, The Handmaid’s Tale, RoboCop, La Pantera Rosa, The Handmaid’s Tale, Legally Blonde y la cadena de televisión Epix. En total, son más de 4.000 películas y 17.000 programas de televisión. Y aunque todo esto es muy valioso y nutrirá enormemente el catálogo de Prime Video, lo más interesante del acuerdo es el potencial que tiene, ya que ahora Amazon podrá producir contenidos nuevos en base a los que le compró a la marca del león que ruge.
“El valor financiero real detrás de este acuerdo es el tesoro oculto de IP en el catálogo profundo que planeamos reimaginar y desarrollar junto con el talentoso equipo de MGM. Es muy emocionante y brinda muchas oportunidades para contar historias de alta calidad”, dijo Mike Hopkins, vicepresidente senior de Prime Video y Amazon Studios, en un comunicado.
El Gobierno de Estados Unidos, la principal traba de Amazon
Según Reuters, la Big Tech está a días de cerrar el acuerdo. Sin embargo, Variety advirtió que la FTC (Federal Trade Commission, la entidad que revisa que no haya monopolios ni oligopolios y autoriza o no este tipo de fusiones) todavía no está 100% a bordo de la operación. “La FTC no comenta sobre ningún asunto en particular. Sin embargo, reiteramos que la Comisión no aprueba transacciones y puede impugnar un acuerdo en cualquier momento si determina que viola la ley”, dijo la portavoz de la FTC, Betsy Lordan, en un comunicado al medio citado.
Amazon informó anteriormente a la FTC que había “cumplido sustancialmente” con las solicitudes de información sobre el acuerdo. Su decisión de cerrar se produce después de que venció el plazo para que la FTC impugnara el acuerdo.
Amazon cerró la compra de Metro Goldwyn Mayer
¿Es posible que ya no haya obstáculos? No se descarta nada. La FTC es liderada por Lina Khan, una demócrata que, desde siempre; fue muy crítica de las empresas tecnológicas como Amazon; y a la que la empresa intentó impedir que participe de la investigación mediante un pedido en julio pasado. Eso no significa que no hay posibilidad de que se cierre el acuerdo, pero sí que se lo mire muy de cerca. Y la compra de MGM implica que los contenidos del streaming cada vez van a estar más concentrados; —solo podrán verse en una plataforma y, de lo contrario, hay que esperar años para que lleguen a la TV—. Además, Amazon se volvería aún más grande de lo que ya es: lidera el comercio minorista, los servicios de la nube, los ingresos… ¿por qué no podría hacerlo también en el SVOD?
El año apsado, la FTC ya había advertido que enviaría «cartas de advertencia previas a la consumación; en relación con acuerdos que no puede investigar completamente dentro de los plazos establecidos por la Ley HSR». Esto significa que la FTC le alertó a Amazon y MGM que seguirían bajo investigación aún cuando la fusión; —hecha «bajo su propio riesgo»— esté terminada.
De esta manera, Amazon continúa desembolsando enormes cantidades de dinero para dominar el SVOD.
A los 500 millones de dólares que invirtió en la primera temporada de su próxima adaptación de serie de El Señor de los Anillos; se suman las adquisiciones de Coming 2 America de Paramount , y su nuevo acuerdo con la NFL por los derechos exclusivos de Thursday Night Football.
En total, la compañía gastó 13.000 millones de dólares en contenido de video y música en 2021. Y eso fue antes de la compra de MGM.
(BAE Negocios)