ANSES
Asistencia
Créditos Anses: cómo acceder a $200.000 en 5 pasos y con tu celular
Sin IFE, Anses entrega créditos a jubilados y pensionados con solo dos requisitos excluyentes y que puede tramitarse desde la web y en 5 simples pasos. Los préstamos son a tasa fija y pueden abonarse en 24, 36 y 48 cuotas

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) avanza con los créditos y te mostramos cómo acceder a $200.000 en 5 pasos y con tu celular.
con el cronograma de pagos enero 2022 para jubilados y pensionados que cobran más de $32.664 y cuyo DNI termina en 4 y 5, mientras que el cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) finalizó hasta febrero.
Ya sin el pago de un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4), el organismo que dirige Fernanda Raverta continúa con la asistencia a los sectores más vulnerables con programas como las Becas Progresar 2022, las Asignaciones de Pago Único que ahora pueden solicitar los titulares de la AUH, el Complemento del Salario Familiar y los programas Acompañar y Potenciar Trabajo que recibirá un aumento el próximo mes.
En ese sentido, la Anses habilita tres líneas de crédito para a tasa fija y en hasta 48 para jubilados y pensionados, PUAM, Pensiones No Contributivas por Invalidez, Vejez y Madres de 7 Hijos que se puede tramitar por internet y sin salir de la casa.
Mi Anses: créditos para jubilados 2022
Los montos de los Créditos Anses para jubilados y pensionados varían desde los $5.000 hasta los $200.000, a elección del titular y de acuerdo con sus ingresos.
Los plazos de devolución pueden elegirse entre las 24, 36 o 48 cuota y Anses brinda un simulador para calcular las mensualidades y los montos a los que se puede acceder según los ingresos individuales.
En esa línea, el organismo aclaró que el monto del beneficio no puede ser superior al 20% de la prestación del jubilado o pensionado que solicite el préstamo.
El organismo también aclaró que hay un cupo diario para acceder a estos créditos y pidió a los interesados que «si aparece un cartel indicando que está completo», vuelvan a intentarlo al día siguiente ya que «el cupo se renueva todos los días».
Requisitos para sacar un crédito para jubilados
Jubilados y pensionados de Anses que estén interesados en obtener un crédito Anses deben cumplir tan solo dos requisitos:
Residir en el país
Tener menos de 90 años al momento de finalizar el crédito
Además, para realizar el trámite se solicitará la presentación de DNI y un CBU de cuenta bancaria a nombre del titular.
Cómo pedir un préstamo para jubilados en Mi Anses: paso a paso
Ingresá a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Reuní la documentación (DNI y CBU de cuenta bancaria).
Iniciá la solicitud en el menú Créditos Anses > Solicitar crédito > Jubilaciones y pensiones.
Seleccioná el monto y plazo de devolución que prefieras y enviá la solicitud.
Descargá el comprobante de solicitud de Crédito Anses y guardalo.
Anses turnos préstamos para jubilados y pensionados
La Anses permite gestionar un turno para realizar cualquier trámite de forma presencial en https://servicioswww.anses.gob.ar/TurnosInternet/Burbujas/Prestaciones. Sin embargo, el organismo previsional permite realizar la mayoría de sus gestiones a través de la web, una ventaja en tiempos de pandemia del coronavirus. Los jubilados no necesitan ir a una sucursar de Anses para acceder al crédito.
Jubilados Anses: fecha de cobro
Haberes que superen los $32.664
Ya cobraron:
DNI finalizados en 0 y 1: martes 25 de enero
DNI finalizados en 2 y 3: miércoles 26 de enero
DNI finalizados en 4 y 5: jueves 27 de enero
Quedan por cobrar:
DNI finalizados en 6 y 7: viernes 28 de enero
DNI finalizados en 8 y 9: lunes 31 de enero
Haberes que no superen los $32.664
Ya cobraron:
DNI finalizados en 0: martes 11 de enero
DNI finalizados en 1: miércoles 12 de enero
DNI finalizados en 2: jueves 13 de enero
DNI finalizados en 3: viernes 14 de enero
DNI finalizados en 4: lunes 17 de enero
DNI finalizados en 5: martes 18 de enero
DNI finalizados en 6: miércoles 19 de enero
DNI finalizados en 7: jueves 20 de enero
DNI finalizados en 8: viernes 21 de enero
DNI finalizados en 9: lunes 24 de enero
Mi Anses préstamos AUH
La Anses no activó los préstamos para titulares de la Asignación Universal por Hijo. Sin embargo, este grupo podrá acceder en febrero al monto de la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social y podrán tramitar un extra de hasta $9.487 en Mi Anses por la Ayuda Escolar Anual.
ANSES
ANSES comenzó a pagar la AUH: chequeá con DNI cuándo cobrás $13.864 en junio


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avanza con su calendario de pagos y comenzó a acreditar a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) qué percibirán sus haberes con un incremento del 20,92%, gracias a la Ley de Movilidad.
Asimismo, el organismo conducido por Fernanda Raverta señaló que los titulares de la AUH accederán a un ingreso extra propio de la Tarjeta Alimentar. Los beneficiarios de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y Pensiones No Contributivas (PNC) Madre de 7 Hijos también percibirán este beneficio.
Por otro lado, ANSES recuerda que sigue abierta la inscripción a las Becas Progresar Trabajo hasta el 30 de noviembre, desde la página oficial se podrán completar todos los datos para acceder a esta asistencia económica.
Nuevo monto para la AUH de ANSES en junio 2023
Gracias al incremento del 20,92% de haberes establecido por la Ley de Movilidad, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo cobrarán desde junio un monto total de $13.864.
Asignación Universal por Hijo de ANSES: calendario de pago de junio 2023
- DNI terminados en 0: 8 de junio
- DNI terminados en 1: 9 de junio
- DNI terminados en 2: 12 de junio
- DNI terminados en 3: 13 de junio
- DNI terminados en 4: 14 de junio
- DNI terminados en 5: 15 de junio
- DNI terminados en 6: 16 de junio
- DNI terminados en 7: 21 de junio
- DNI terminados en 8: 22 de junio
- DNI terminados en 9: 23 de junio
AUH de ANSES: quiénes pueden acceder
Las personas que pueden acceder a la Asignación Universal por Hijo de ANSES son:
- Desocupada/o.
- Trabajadora o trabajador no registrado o sin aportes.
- Trabajadora o trabajador de casas particulares.
- Monotributista social.
AUH de ANSES: cuáles son los requisitos
Los requisitos para acceder a la AUH de ANSES son:
De la madre o padre o titular a cargo:
- Ser argentinas/os y residir en el país. Si son extranjeras/os o naturalizadas/os, tener 2 años de residencia o más.
De la niña, niño o adolescente:
- Ser menor de 18 años. No hay límite de edad en caso de hija/o con discapacidad.
- Ser soltera/o.
ANSES
Cuándo cobro ANSES: jubilados, pensionados, Asignación Familiar, AUH, AUE, hoy viernes 9 de junio


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), encabezado por Fernanda Raverta, informó quiénes son los titulares de jubilaciones y pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignaciones de Pago Único: matrimonio, adopción y nacimiento, Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas y Desempleo 2, que cobrarán este viernes 9 de junio.
ANSES: jubilaciones y pensiones
La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) informó que los jubilados y pensionados cuyos haberes no superen los 70.938 pesos, con Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizado en 1, cobrarán este viernes por ventanilla en las sucursales bancarias correspondientes.
Además, los jubilados y pensionados percibirán el medio aguinaldo este mes junto a su haber y quienes cobran la mínima recibirán la primera cuota del refuerzo de $15.000, que decrece hasta los $5.000 para los que perciban hasta dos mínimas.
AUH y Asignación Familiar por Hijo de ANSES
El organismo detalló que cobrarán los beneficiarios de las asignaciones universales por Hijo (AUH) y familiares con documentos finalizados en 1.
Asignaciones de pago único: matrimonio, adopción y nacimiento
El organismo encabezado por Fernanda Raverta informó que el pago de las Asignaciones de Pago Único: matrimonio, adopción y nacimiento continúa hasta el próximo 12 de junio sin importar la terminación del DNI.
ANSES: Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas
El abono de las Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas continúa hasta el próximo 12 de junio con cualquier finalización del DNI.
Desempleo 2
Todos los titulares de Desempleo 2 tendrán disponible el dinero a cobrar este viernes sin importar la terminación del DNI.
ANSES
ANSES entrega los haberes de SUAF: todos los detalles a tener en cuenta en junio 2023


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) difundió el calendario de pagos de junio y especificó sobre los haberes de los beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) que liquidarán sus haberes desde este jueves 8.
En este sentido el organismo conducido por Fernanda Raverta aseguró nuevos incrementos desde junio gracias a la actualización trimestral que establece la Ley de Movilidad.
A su vez, ANSES recuerda que sigue vigente la tarifa social de transporte para jubilados, pensionados y demás beneficiarios que podrán acceder a un 55% de descuento para viajar en tren, colectivo y subte utilizando su Tarjeta SUBE.
SUAF de ANSES: calendario de pagos de junio 2023
- DNI terminados en 0: 8 de junio
- DNI terminados en 1: 9 de junio
- DNI terminados en 2: 12 de junio
- DNI terminados en 3: 13 de junio
- DNI terminados en 4: 14 de junio
- DNI terminados en 5: 15 de junio
- DNI terminados en 6: 16 de junio
- DNI terminados en 7: 21 de junio
- DNI terminados en 8: 22 de junio
- DNI terminados en 9: 23 de junio
Sistema Único de Asignaciones Familiares de ANSES: cuánto cobro en junio 2023
Los montos que percibirán desde junio los beneficiarios de la SUAF son:
- Con ingresos de hasta $222.457: cobrarán $13.872,65 por hijo.
- Con ingresos de entre $222.457,01 y $326.258: recibirán $9.355,72.
- Con ingresos entre $326.258,01 y $376.678: cobrarán $5.656,75.
- Con ingresos entre $376.678,01 y $1.012.460: cobrarán $2.916,10.
SUAF de ANSES: quiénes pueden acceder
El SUAF de ANSES le corresponde a todos los trabajadores que se desempeñen en la actividad privada y cuyos sueldos no superan el tope mensual máximo estimado. De esta forma el organismo previsional otorga a través del SUAF:
- Asignación por Prenatal.
- Asignación por Hijo (AUH) y por Hijo con Discapacidad (AUH Discapacidad).
- Asignación por Maternidad.
- Asignación por Maternidad Down.
- Ayuda Escolar Anual.
SUAF de ANSES: cómo me anoto
Los trabajadores interesados en cobrar las asignaciones SUAF deberán solicitar un turno a través del 130 o en la página oficial de ANSES.
Cabe recordar que para hijo e hijo con discapacidad, se deberán presentar directamente en las oficinas del organismo.
- Sociedad4 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
- Chaco7 días ago
Llevó su auto al mecánico y no tuvo más respuestas: lo encontraron días después sin ruedas
- Actualidad3 días ago
Poceada Chaqueña: un jubilado y una empleada pública compartieron el premio de $75 millones
- Nacionales3 días ago
Una beba de tres meses murió en un trágico accidente: iba con su familia en una camioneta que volcó en la ruta
- Nacionales3 días ago
Una mujer mató de dos puñaladas a su pareja porque le quitó el celular: “Me voy a hacer cargo de lo que hice”
- Nacionales6 días ago
Su novia lo engañó, dejó su trabajo de modelo y se hizo “bicivagabundo”: viene al país pedaleando desde México
- Chaco4 días ago
Duro choque entre un Chevrolet y un acoplado terminó con dos personas trasladadas al hospital
- Charata3 días ago
Robó 10 mil pesos de un maxikiosco, pero quedó grabado en las cámaras de seguridad