Sociedad
Salud
Vacunar a los chicos es la gran prioridad de cara al ciclo lectivo 2022
Autoridades sanitarias de varias provincias comenzaron a reforzar las campañas de concientización e incentivo para lograr completar los esquemas cuando faltan 36 días para el inicio de las clases en todo el país.
Publicado
4 meses agoon

Autoridades sanitarias de varias provincias resaltaron que vacunar a los chicos es la gran prioridad de cara al ciclo lectivo 2022.
Si bien ya cuentan con altos índices de vacunación en niños y adolescentes contra el coronavirus comenzaron a reforzar las campañas de concientización e incentivo para lograr completar los esquemas cuando faltan 36 días para el inicio de las clases en todo el país.
El presidente Alberto Fernández aseguró este lunes al anunciar un plan de inoculación anticovid para los menores de edad que «para que todos podamos volver a la presencialidad plena es necesario que todos estén vacunados» y sostuvo que «la prioridad es que este año haya escolaridad y presencialidad para todas y todos los jóvenes argentinos» para que «pensemos en enseñar y aprender y no en el riesgo de contagiarnos».
Vacunar a los chicos es la gran prioridad
Días atrás, luego de una reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), la ministra Carla Vizzotti recordó que activó una mesa de trabajo específica con el Ministerio de Educación que dará prioridad a «trabajar para estimular la vacunación pediátrica de Covid19 y de Calendario, tanto en niños niñas y adolescentes, como así también en docentes, no docentes y en toda la comunidad educativa».
Buenos Aires
En Buenos Aires, el ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, recordó ayer que «terminamos el 2021 con vacuna libre y federal para todas y todos y con millones de menores de 18 que iniciaron su esquema», en una estrategia que permite a niños y adolescentes acceder a su segunda dosis dirigiéndose sin turno a cualquiera de los centros habilitados para la inoculación.
En Mar del Plata, el jefe de la Región Sanitaria VIII, Gastón Vargas, informó a Télam que solo en el partido de General Pueyrredon «más de 100.000 niños y adolescentes tienen al menos una dosis aplicada».
«Seguimos yendo a los establecimientos educativos inscritos tres veces por semana para vacunar a los menores y así facilitar a los padres que puedan asistir con sus hijos a un ambiente donde el niño o niña está familiarizado y no tener que asistir a cualquier centro de vacunación para lograr la inmunización contra el coronavirus lo antes posible», añadió.
Desde la Región Sanitaria I con asiento en Bahía Blanca fuentes sanitarias dijeron que la campaña de vacunación itinerante se mantiene junto a la promoción de los cuidados a través de centros de diagnóstico de Covid-19 también «en Monte Hermoso y Sierra de la Ventana concientizando a los y las turistas para que disfruten unas vacaciones cuidadas».
Córdoba: Vacunar a los chicos es la gran prioridad
En Córdoba, la vacunación contra el Covid-19 para niños y niñas en edad escolar supera el 83% de la población de esa franja etaria, con una dosis, mientras que el más del 60% ya cuentan con el esquema completo.
Desde hace algunas semanas la vacunación es libre para todas las personas en la provincia, sin necesidad de ser requerido un turno previo.
El dato preciso indica que en Córdoba, de la población comprendida entre 3 y 11 años de edad, están vacunadas con una dosis 367.544 personas, lo que significa el 70% del total de población estimada en 523.418, mientras que son 261.918 los vacunados con dos dosis (50%).
De la franja etaria 12 a 17 años, se estima que la población total alcanza las 329.996 personas, de las cuales 272.896 (83%) cuentan con una dosis, y son 222.226 (67%) quienes completaron el esquema con dos componentes.
Santa Fe
En Santa Fe, la ministra de Educación, Adriana Cantero, remarcó hoy que se le dio prioridad al sector educativo en el plan de vacunación, lo que posibilitó que el 96% de los docentes y asistentes escolares tengan el esquema completo de vacunación, y el 72% ya cuente con la tercera dosis.
La funcionaria dijo que en los días que restan para el inicio de clases va a permitir, «con los turnos que están llegando, tener a todo el sector educativo vacunado con esquema completo y refuerzo al comienzo del año lectivo».
La ministra agregó que «ya tiene esquema completo el 84% la población de entre 3 y 11 años, y el 80% de los que tienen entre 12 y 17 años», por lo que señaló que «en términos generales podemos decir que la escuela es un ámbito seguro».
Cantero destacó que el nivel de vacunación, la aplicación de protocolos y más de cien aulas en construcción para añadir espacios escolares, permiten «hablar en Santa Fe del proyecto Escuela Segura».
Voceros del Ministerio de Salud informaron que desde el 10 de enero, cuando se liberó la vacunación para menores de edad se inocularon más de 50 mil niños y adolescentes.
Mendoza: Vacunar a los chicos es la gran prioridad
En Mendoza comenzaron a instalarse hoy puestos de vacunación en las escuelas de verano en municipios del Gran Mendoza y el Ministerio de Salud espera inmunizar a más de 1.000 niños antes del comienzo del ciclo lectivo.
A través de un trabajo conjunto entre los sectores público y privado, se busca reforzar la campaña de vacunación contra el coronavirus y facilitar el acceso a toda la población para que «completen el esquema o la tercera dosis», indicaron fuentes de la cartera de Salud.
La directora de la regional metropolitana, Fernanda Sabadín, dijo: «por los listados que han enviado los municipios son muchos los niños y niñas en cada escuela de verano» a quienes ha que «llegar con la vacunación en una estrategia importante para completar esquemas».
La directora de Epidemiología de la Provincia, Andrea Falaschi, destacó que «con los nuevos criterios, si en las aulas llegase a pasar que alguien da positivo, no será necesario aislar a todo el curso. Los chicos y chicas que cuenten con el esquema completo podrán continuar concurriendo a la escuela».
Chubut
También Chubut incrementó la campaña de vacunación pediátrica con vacunatorios que instaló en los paradores de los principales balnearios y amplió la cobertura a la mayor cantidad de localidades posibles del programa «la noche de las vacunas».
El ministro de Salud, Fabián Puratich, aseguró a Télam que «los resultados hasta ahora han sido distintos según la comarca porque en Comodoro Rivadavia (sur) y la cordillera (noroeste) hay un 45% de niños entre 3 y 11 años que iniciaron el esquema de vacunación mientras que en el noreste ronda el 15% y claramente hay que reforzarlo».
«A partir de febrero lo que se hará es diferenciar a los vacunatorios de adultos de niños, porque muchos padres nos dicen que no llevan a sus hijos porque hay una larga fila de gente aguardando y por no los quieren exponer», añadió.
Río Negro: Vacunar a los chicos es la gran prioridad
Por su parte, Río Negro tiene 1.459.651 dosis aplicadas y en el caso de adolescentes de 12 a 17 años el 90% posee la 1° dosis y el 72% la 2° dosis, mientras que los menores de 3 a 11 años, el 77% recibió la 1° dosis y el 56% la 2° dosis, según el último parte sanitario provincial.
El ministro de Salud rionegrina, Fabián Zgaib, dijo hoy que «hemos utilizado todas las estrategias posibles con respecto a la vacunación, como los vacunatorios móviles, llevamos la vacunación a los barrios con los centros de salud, y hemos ido a los lugares con gran cantidad de afluencia de gente, como eventos y boliches».
«Seguimos aumentando la vacunación de 3 dosis y la vacunación a jóvenes, niños y niñas lo cual creemos que es la mejor estrategia», indicó y señaló: «Apuntamos a seguir con la vacunación y llegar a aquellas personas que todavía no se han vacunado con ninguna dosis»
Tierra del Fuego
Tierra del Fuego continúa vacunando a niños desde los tres años y a adolescentes con la misma modalidad que a los adultos, en jornadas masivas por libre demanda y en los centros de salud barriales con la asignación de turnos previos.
La ministra de Salud provincial, Judith Di Giglio, dijo que en virtud de los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Salud (Cofesa) cada jurisdicción presentará sus propios protocolos para garantizar el inicio del ciclo lectivo en marzo.
«Vamos a trabajar en conjunto con el área de epidemiología y con el Ministerio de Educación sobre las burbujas en cada establecimiento educativo y acerca de cómo proceder en caso de que tengan que hacer aislamientos», explicó y destacó que en Tierra del Fuego ya tiene aplicada al menos una dosis de la vacuna «el 99% de la población» y eso incluye a niños en edad escolar.
Jujuy: Vacunar a los chicos es la gran prioridad
Jujuy avanza con la vacunación contra el Covid-19 en el sector educativo, aunque en los últimos días las autoridades educativas alertaron a las familias sobre los bajos índices de vacunados en los niveles Inicial y Primario.
«De un total de 195.962 estudiantes registrados en los distintos niveles, 59.051 (30,13%) no están vacunados contra el Covid- 19», afirmó la ministra de Educación María Teresa Bovi, por lo que volvió a pedir a los padres que acudan a los centros de vacunación habilitados para asegurar la inoculación de los menores.
En Jujuy hay 14.046 alumnos del nivel Inicial sin vacunas sobre un total de 28.352 menores de ese grupo, con una dosis 9.167 y con dos o más dosis 5.139, mientras en el Primario, sobre una población de 93.249 estudiantes, hay sin vacunas 30.313 (32,51%), una dosis 33.032 (35,42%) y con dos o más dosis 29.904 (32,07%).
De cara al inicio de clases previsto para el 2 de marzo, Bovi garantizó la presencialidad plena en las escuelas «porque los docentes están protegidos» y afirmó que «en caso de que los contagios crezcan se aplicarán nuevamente las burbujas y se hará llegar el material a estudiantes que tienen difícil acceso a la conectividad».
Tucumán
En Tucumán, el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, llamó a «los padres, las madres, los abuelos, a que lleven a los chicos a vacunar» porque, dijo, «un 47% de niños de 3 a 11 años con dos dosis y un 73% con solo una, es decir que falta una gran cantidad de chicos por ser vacunados y protegidos».
El funcionario destacó la importancia de la vacunación de la población infantil, ya que ante las nuevas variantes en circulación se registran mayores contagios en niños, con sintomatología variada.
«Esto no se veía antes con la circulación de otras variantes y durante las olas previas de la pandemia, si los niños llegaban a padecer la enfermedad lo hacían de manera casi totalmente asintomática o con un leve catarro nasal. Ahora se registran cuadros de niños con mayor sintomatología, fiebre alta y algunos requieren de internación», puntualizó.
«Este es el momento faltando pocos días para el inicio de clases, para el retorno de los niños a las aulas, este es el momento de que los docentes completen esquema y de que los niños se vacunen», añadió.
La Pampa: Vacunar a los chicos es la gran prioridad
En La Pampa, donde el gobierno inició una campaña de concientización con pancartas que dicen «el 2 de marzo volvemos con dos vacunas» y stickers que indican que «la vacunación hace de las aulas un lugar de cuidado», autoridades de Salud y Educación aseguraron que «la campaña general y personalizada para generar conciencia sobre la necesidad de vacunarse arrojó un saldo positivo a partir de una mayor afluencia de estudiantes a los vacunatorios».
El objetivo de lograr un «aula cuidada se consolida a partir de un sensible incremento en la inscripción de estudiantes para recibir la vacuna contra la Covid-19», añadió la Gobernación.
San Luis
En San Luis, la campaña de vacunación en niños y adolescentes avanza con buena adhesión, según el Ministerio de Salud local dado que un 94% de los adolescentes cuentan con una inoculación y el 83,20% ya completó el esquema.
Entre los niños de 3 a 11 años, el porcentaje de inoculados es del 78,85% con una dosis y del 64,12% con esquema de vacunación completo.
La provincia dispuso ya desde finales del año pasado que en todas las escuelas vacunaran a niños con la primera dosis y tras el cierre del ciclo lectivo la vacunación se trasladó a los Centros de Salud más cercanos, con turno previo.
La ministra de Salud, Rosa Dávila, dijo que evalúan nuevas estrategias para las próximas semanas y analizarán nuevas medidas para el avance y llegar a un porcentaje mayor.
Misiones: Vacunar a los chicos es la gran prioridad
En Misiones, el presidente del Consejo General de Educación, Juan Alberto Galarza, precisó a Télam que hoy se reunieron con las autoridades de Salud «para consolidar» estrategias previo al inicio de la etapa escolar 2022.
«El viernes vamos a generar una propuesta en el comité científico que preside el vicegobernador Carlos Arce», adelantó el funcionario y aseguró que «se va hacer una campaña fuerte para la tercera dosis en docentes y para completar esquemas de vacunación con estudiantes».
Neuquén
En Neuquén más de 140 mil menores de 18 años recibieron la primera dosis de la vacuna, lo que significa el 85% de la franja etaria de 3 a 17 años, de los cuales 106.216 (65%) completaron su esquema, informaron hoy a Télam fuentes del Ministerio de Salud local.
El ministro de Gobierno y de Educación, Osvaldo Llancafilo, aseguró que trabajan para «incentivar la campaña de vacunación durante el receso escolar» y para ello, dijo, se ha «profundizado la difusión hacia todos los padres y madres para que puedan vacunar a sus hijos y llegar a esa presencialidad plena que nosotros queremos el 2 de marzo cuando inicie el ciclo lectivo».
«No vamos a plantear un pase sanitario en el caso de las escuelas pero sí estamos instando en este período a que al menos estos 78.000 alumnos que no tienen la primera dosis puedan tenerla porque creemos que es un elemento fundamental de manera preventiva», manifestó.
Santa Cruz
Santa Cruz lanzará la semana próxima una campaña de sensibilización para la vacunación pediátrica dirigida a las familias, «para garantizar la presencialidad escolar, segura y continua», anticiparon fuentes gubernamentales.
Y, señalaron que las vacunas y los centros de vacunación están disponibles para la inoculación pediátrica aunque «se detecta que la disposición de las familias en acercarse a vacunar no es la ideal».
Las fuentes adelantaron que la estrategia de sensibilización estará dirigida a niños de 3 a 17, si bien hará foco en 3 y 11 años, «la franja que más falta vacunar».
Fuente: Télam
Te puede interesar
-
Cronograma de vacunación en el Gran Resistencia para este jueves 19
-
Salud
COVID-19: cronograma de vacunación para este domingo 24 en Resistencia -
Chaco
Convocatoria a sindicatos docentes para debatir la extensión de jornadas -
Clases
Jornada extendida: Gobierno y sindicatos docentes evaluarán la propuesta -
Salud
COVID-19: cronograma de vacunación para este jueves 14 en Resistencia -
También Corzuela
Se suspenden las clases de este lunes en Charata por las inclemencias del tiempo

Resultados de la Quiniela Chaqueña Mundial, Te traemos los sorteos diarios a través de Lotería Chaqueña contando que salió en la quiniela.
▷ Las jugadas de la Quiniela Chaqueña Mundial 🏅
Quiniela La Previa Chaqueña, Quiniela Primera Chaqueña, Quiniela Matutina Chaqueña, También Quiniela Verpertina Chaqueña, Quiniela Nocturna Chaqueña, Además Quiniela Todas, Extractos Oficiales Quniela Chaqueña, Últimos Resultados del Sorteo Estímulo, Últimos Resultados de Lotería Unificada
-
Chaqueña
Juego: Quiniela Matutina
19/05
-
1
3272
-
2
5299
-
3
9398
-
4
0925
-
5
8187
-
6
0794
-
7
4027
-
8
6022
-
9
2074
-
10
7824
-
11
3831
-
12
9064
-
13
7427
-
14
6214
-
15
4037
-
16
1209
-
17
9745
-
18
7863
-
19
3211
-
20
8645
-
-
Prov. Bs As
Juego: Quiniela Matutina
19/05
-
1
3637
-
2
2336
-
3
3486
-
4
9918
-
5
2970
-
6
7191
-
7
0144
-
8
7696
-
9
9904
-
10
2313
-
11
9377
-
12
4293
-
13
0556
-
14
8982
-
15
2451
-
16
5673
-
17
0958
-
18
9566
-
19
0884
-
20
0239
-
-
Ciudad Bs As
Juego: Quiniela Matutina
19/05
-
1
1391
-
2
9857
-
3
1969
-
4
5342
-
5
8848
-
6
7629
-
7
2502
-
8
3784
-
9
3991
-
10
1121
-
11
8490
-
12
2845
-
13
8605
-
14
4814
-
15
0591
-
16
3317
-
17
5434
-
18
1209
-
19
5535
-
20
9604
-
-
Correntina
Juego: Quiniela Matutina
19/05
-
1
0437
-
2
4996
-
3
8471
-
4
2717
-
5
2128
-
6
5468
-
7
4198
-
8
7935
-
9
3339
-
10
2780
-
11
1612
-
12
8604
-
13
6196
-
14
5074
-
15
5660
-
16
2763
-
17
3322
-
18
7931
-
19
8912
-
20
6095
-
-
Cordoba
Juego: Quiniela Matutina
19/05
-
1
2121
-
2
8961
-
3
1184
-
4
3788
-
5
6476
-
6
4761
-
7
2782
-
8
8158
-
9
1015
-
10
7587
-
11
4505
-
12
1589
-
13
1179
-
14
4969
-
15
3763
-
16
2704
-
17
6461
-
18
1701
-
19
6448
-
20
3927
-
Quiniela Chaqueña Mundial Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Éste es el sorteo más reciente de quini 6
Fecha del sorteo: 18/05/2022; Número de sorteo: 2959
02 03 07 26 30 34
Ganadores
Cantidad de aciertos | Cantidad de ganadores | Premio para cada uno |
---|---|---|
6 | Vacante | 45.000.000,00 |
5 | 21 | 73.147,20 |
4 | 1231 | 374,35 |
01 02 03 18 22 33
Ganadores
Cantidad de aciertos | Cantidad de ganadores | Premio para cada uno |
---|---|---|
6 | Vacante | 273.743.277,70 |
5 | 77 | 19.949,24 |
4 | 3088 | 160,00 |
04 10 23 24 37 40
Ganadores
Cantidad de aciertos | Cantidad de ganadores | Premio para cada uno |
---|---|---|
6 | Vacante | 192.907.578,25 |
01 03 07 16 28 30
Ganadores
Cantidad de aciertos | Cantidad de ganadores | Premio para cada uno |
---|---|---|
6 | 1 | 13.776.181,92 |
02 03 07 26 30 34 01 18 22 33 04 10 23 24 37 40
Ganadores
Cantidad de aciertos | Cantidad de ganadores | Premio para cada uno |
---|---|---|
6 | 979 | 9.193,05 |
© 2022 - Quini.com.ar es una página no oficial con resultados del quini 6. Los datos pueden contener errores, debe verificar siempre con los extractos impresos en su agencia de confianza. Si desea obtener más información sobre este juego consulte el sitio oficial de la lotería de Santa Fe: www.loteriasantafe.gov.ar
Contacto
Política de Cookies
¿Qué es el QUINI 6?
Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable, y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988, siendo desde ese momento el juego favorito de todos los argentinos.
¿Cómo se juega el QUINI 6?
El apostador elige al azar 6 números sobre un total de 46 que van desde el '00' al '45 inclusive' y con los mismos participa de las modalidades que elija. El Agenciero los carga en el sistema de su capturadora de apuestas, entregando un ticket al apostador.
El juego posee 3 modalidades de apuestas:
TRADICIONAL (Primer Sorteo y Segunda del Quini)
REVANCHA
SIEMPRE SALE
Los valores de apuestas, sujetos a actualizaciones, son:
TRADICIONAL ($70)
REVANCHA (Adicional $35)
SIEMPRE SALE (Adicional $25)
Es condición necesario para participar de las modalidades REVANCHA y SIEMPRE SALE haber apostado al 'TRADICIONAL'.
¿Cuándo se sortea el QUINI 6?
Se realizan 2 sorteos semanales los días miércoles y domingos a las 21.15.
Sociedad
¿Qué hacer si el censista no pasó por mi domicilio?
Publicado
11 horas agoon
19 mayo, 2022
Los canales disponibles para reclamos son una línea telefónica y una dirección de correo electrónico. Conocé el procedimiento en esta nota.
Luego de una jornada que comenzó a las 8 de la mañana con 650.000 censistas en todo el país, aquellas personas que no recibieron la visita de un encuestador deben enviar un correo a censo@indec.gob.ar o comunicarse al 0800 345 2022.
En el caso del correo electrónico, en el asunto debe decir: No fui censado/a, y debe incluir los siguientes datos: nombre, provincia, partido/departamento, localidad, calle, número, piso y departamento (si es propiedad horizontal).
Además, el mensaje debe incluir el código de finalización de seis dígitos del censo digital, correo electrónico y un teléfono de contacto.
Esta tarde el director del Indec, Marco Lavagna, destacó «la calidad del operativo que estamos teniendo hasta ahora, en términos generales el operativo está siendo muy exitoso». «En la práctica se está viendo que el operativo se está haciendo muy rápido, y eso nos pone muy contentos», dijo poco después de las 14.
En cuanto al censo digital, más de 23,8 millones de personas completaron el formulario, lo que implica que aproximadamente uno de cada dos habitantes del país eligió esta modalidad para realizar el trámite censal.


La actividad económica registró una suba del 4,8% en marzo

El pequeño escarabajo de las colmenas, una seria amenaza para la apicultura nacional

Juicio oral por Napalpí: la Justicia reconoció el hecho como una masacre y crimen de lesa humanidad

Quiniela Chaqueña Mundial ((Resultados de hoy))

Tortilla de espárragos y jamón. Receta perfecta para una cena o comida ligera

Empleadas domésticas reciben aumento salarial y bono de ANSES: cuánto cobro en mayo 2022

Charata: Campos recibió a integrantes del Ministerio de Infraestructura

‘Buscamos darles mejor vida a los argentinos y a las argentinas’

“El gobernador tiene una epopeya por delante que es la de poder conseguir su cuarto mandato”

La “peña de los senadores” del Frente de Todos viajó a La Rioja para afianzar la relación con una aliada clave

Quiniela Chaqueña Mundial ((Resultados de hoy))

QUINI 6: Último Sorteo y Nuevos Millonarios

TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)

Tres Estacas: Incautaron 58 toneladas de maíz por no tener los sellos de salida

La Policía informó lo que pasó con la persona desaparecida en Barranqueras

Las Breñas: Policías Rurales impidieron un desmonte ilegal

Robaron un celular y en su huida chocaron: terminaron en el hospital

Roberto Bracone fue homenajeado en los premios Martín Fierro

Asesinó de 163 puñaladas a la esposa y le dieron un permiso especial para visitar a sus padres

L-Gante le regaló a su hija un exclusivo juguete de 120 mil pesos

Charata
La Cámara de Diputados distinguió a «Cacho» Ramos por su libro

Chaco
Investigan la muerte de un recluso en el Complejo Penitenciario de Sáenz Peña

Córdoba
Impactantes videos de la caída de granizo en diferentes zonas del país

Viral
Salta: descarriló un tren y volcó al costado de la vía

Buenos Aires
Una mujer cayó debajo de una formación de tren y se salvó de milagro

Viral
Terminó con el auto en una zanja en su primera clase de manejo y es viral

Viral
A las trompadas en un supermercado por un huevo de Pascua

Salvio
El 10 de Boca denunciado por atropellar a su esposa (El Video)

Impactante
Córdoba: filmó su propio choque frontal

Viral
Brutal pelea de alumnas en en plena clase en un colegio de Córdoba
Tendencias
-
Sociedad1 hora ago
Quiniela Chaqueña Mundial ((Resultados de hoy))
-
Sociedad11 horas ago
QUINI 6: Último Sorteo y Nuevos Millonarios
-
Sociedad2 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
-
Policiales6 días ago
Tres Estacas: Incautaron 58 toneladas de maíz por no tener los sellos de salida
-
Policiales6 días ago
La Policía informó lo que pasó con la persona desaparecida en Barranqueras
-
Policiales6 días ago
Las Breñas: Policías Rurales impidieron un desmonte ilegal
-
Policiales6 días ago
Robaron un celular y en su huida chocaron: terminaron en el hospital
-
Espectáculos3 días ago
Roberto Bracone fue homenajeado en los premios Martín Fierro