Sociedad
Charata
31 casos: uno de variante Delta y dos en estudio para descartar Ómicron
Ante la creciente cantidad de positivos, se insiste con reforzar los cuidados y el uso de barbijo.
Publicado
6 meses agoon

La tercera ola del coronavirus también llegó a Charata, 31 casos activos, uno de variante Delta y dos en estudio para descartar Ómicron.
En la noche del martes desde el hospital de nuestra ciudad confirman 14 nuevos casos positivos de COVID-19 en Charata.
Según informó la Directora del hospital Enrique V. de Llamas, Licenciada en Enfermería Emilia Parra, los hisopados del 28/12/21 fueron los siguientes.
29 pruebas se realizaron a través de Salud Pública, de las cuales 12 resultaron positivos para COVID. Además informaron otros dos casos desde el sector privado.
El total de casos activos en la Perla del Oeste alcanza a 31. Ante la creciente cantidad de positivos, se insiste con reforzar los cuidados y el uso de barbijo.
Esta mañana y en diálogo con los medios de Charata, Aligio Juárez explicó que el 21 de diciembre pasado se realizó secuenciación genómica de una muestra y dio positivo a la variante Delta.
Por otro lado en la jornada de ayer, se enviaron dos muestras más al laboratorio para determinar a que variante pertenecen y tratar de descartar Ómicron.
El profesional remarcó que se trata de un contatacto estrecho que vino de la provincia de Córdoba y estuvo reunida acá.
«Sabemos que en Córdoba circula la variante ómicron, estamos trabajando coordinadamente con el sector de inmunología del Hospital Perrando para establecer a que variante pertenecen», detalló Juárez.
Síntomas de la variante Ómicron:
👉🏼Cansancio extremo
👉🏼Dolores corporales
👉🏼Dolor de cabeza
👉🏼Picazón en la garganta
👉🏼Fiebre baja
No presenta:
❌Tos
❌Pérdida de olfato o de gusto
La importancia de la vacunación
En el detallado informe que brindaron desde el hospital Enrique V. de Llamas, también incluyeron los porcentajes de vacunados en nuestra ciudad.
Adultos
1° 90.6 %
2° 74,6%
3° 44,2%
Adolescentes de 11 a 17 años
1° 41%
2° 25,6%
Niños de 3 a 11 años
1° 45,6 %
2° 20,3%
Te puede interesar
-
La OMS estima que Europa tendrá «niveles altos» de contagios de Covid-19 durante su verano
-
La Secretaria de Ambiente del Municipio de Charata realizó una jornada de Eco Tecno
-
Se realizó en Charata el encuentro de la Región Administrativa 8
-
Encuentro vecinal para la regularización dominial de las viviendas en barrio Cambalache
-
Chomiak: «Otro sueño de los charatenses se hace realidad»
-
Campos: «Estas obras significan inclusión que llega a todos los rincones de la provincia»

Resultados de la Quiniela Chaqueña Mundial, Te traemos los sorteos diarios a través de Lotería Chaqueña contando que salió en la quiniela.
▷ Las jugadas de la Quiniela Chaqueña Mundial 🏅
Quiniela La Previa Chaqueña, Quiniela Primera Chaqueña, Quiniela Matutina Chaqueña, También Quiniela Verpertina Chaqueña, Quiniela Nocturna Chaqueña, Además Quiniela Todas, Extractos Oficiales Quniela Chaqueña, Últimos Resultados del Sorteo Estímulo, Últimos Resultados de Lotería Unificada
-
Chaqueña
Juego: Quiniela Nocturna
30/06
-
1
6311
-
2
9708
-
3
7267
-
4
5392
-
5
7790
-
6
4254
-
7
1703
-
8
3789
-
9
9715
-
10
3305
-
11
9096
-
12
7999
-
13
3566
-
14
4761
-
15
8644
-
16
9848
-
17
3258
-
18
2582
-
19
2345
-
20
7003
-
-
Prov. Bs As
Juego: Quiniela Nocturna
30/06
-
1
4042
-
2
4622
-
3
1526
-
4
8416
-
5
8445
-
6
6564
-
7
8394
-
8
4476
-
9
2331
-
10
2163
-
11
5767
-
12
9657
-
13
0061
-
14
3163
-
15
3921
-
16
3960
-
17
0292
-
18
0916
-
19
0485
-
20
7967
-
-
Ciudad Bs As
Juego: Quiniela Nocturna
30/06
-
1
6829
-
2
9060
-
3
7534
-
4
0583
-
5
6950
-
6
5022
-
7
0704
-
8
3902
-
9
3896
-
10
3129
-
11
8951
-
12
6855
-
13
8343
-
14
0678
-
15
9646
-
16
1134
-
17
8298
-
18
8009
-
19
9757
-
20
9484
-
-
Correntina
Juego: Quiniela Nocturna
30/06
-
1
2512
-
2
5879
-
3
1404
-
4
3369
-
5
5674
-
6
1827
-
7
1537
-
8
0263
-
9
9533
-
10
0120
-
11
1591
-
12
8493
-
13
7362
-
14
4204
-
15
5702
-
16
6785
-
17
7877
-
18
3346
-
19
6352
-
20
0271
-
-
Cordoba
Juego: Quiniela Nocturna
30/06
-
1
1169
-
2
5627
-
3
6400
-
4
0883
-
5
4252
-
6
9410
-
7
0730
-
8
7372
-
9
3125
-
10
5053
-
11
7983
-
12
2518
-
13
9029
-
14
4659
-
15
6422
-
16
7027
-
17
1297
-
18
0972
-
19
9992
-
20
6752
-
Quiniela Chaqueña Mundial Todos los temas en nuestras Redes Sociales

La actividad se llevará adelante este viernes 1 de julio, en Cervantes 69, a partir de las 16. Habrá stands de emprendedores, música y un espacio en donde se pasarán documentales sobre la temática de la diversidad; entre otros atractivos.
En el marco del mes del orgullo LGBTIQ+, las Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa) realizarán una feria feminista y disidente. La actividad se llevará adelante este viernes 1 de Julio, en Cervantes 69 de la capital provincial, a partir de las 16.
En la feria habrá stands de emprendedores, música, un espacio en donde se pasarán documentales sobre la temática de la diversidad y una mesa para quienes puedan colaborar con donaciones de ropa, abrigos y calzados en buen estado que se sumará al “Ropero Popular” para ser entregados a personas que asisten a merenderos de la organización Barrios de Pie.
Paula Ojeda, coordinadora de Mumala Chaco, explicó que: “La feria feminista y disidente es un espacio de encuentro y una oportunidad para que emprendedorxs locales lleguen al público”.
Además agregó que: “Creemos que estos espacios son valiosos porque permiten que personas de la comunidad LGBTIQ+ puedan mostrar el trabajo que realizan y también hace a la unión y al compañerismo entre personas pertenecientes a la diversidad sexual y de género”.
Sociedad
Por una ley que acompañe el difícil momento de tener un hijo con cáncer
Publicado
18 horas agoon
30 junio, 2022
Familiares de niños, niñas y adolescentes fallecidos por cáncer se mostraron esperanzados con la posible aprobación este jueves en el Senado de la Nación de un proyecto de ley oncopediátrico que contempla el derecho de los pequeños a saber qué tienen, qué tratamiento recibirán, a beneficiarse con contención psicológica, mientras se les garantizará a los padres que asistan al enfermo el acceso a una licencia sin goce de sueldo (que será cubierto con una asignación de la Anses), una ayuda económica especial si carecen de obra social y a recibir un subsidio habitacional si deben trasladarse a otra ciudad, entre otros nuevos derechos.
Se trata del proyecto que crea el Programa Nacional de Cuidado Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer con el objetivo de “reducir la morbimortalidad por cáncer en niños, niñas y adolescentes y garantizarle sus derechos” y que se estima será tratado en la sesión de este jueves en el Congreso.
“Una familia con un hijo con cáncer deja de vivir, no puede pensar, solo vive para su hijo, nada más existe. Que este proyecto se convierta en ley es fundamental para un montón de cosas que necesita una familia que está en crisis con una enfermedad mortal”, explicó a Télam Gabriela, madre de Agustín Vidal, quien falleció hace 8 meses de un glioma cerebral por el que incluso viajaron a Estados Unidos para recibir un tratamiento que pudiera salvarle la vida.
“La ley tiene que salir porque la necesitamos todos los papás y los familiares de pacientes con cáncer que están peregrinando con esta cruz en sus espaldas”, dijo. Y recordó que como padres “necesitábamos que nos hablaran con toda la información, que nos den todo el abanico de tratamientos alternativos que existen y que se acerquen a brindarnos contención psicológica”.
Por su parte, Débora Bosco, presidenta de la Fundación Solidaridad Cáncer Argentina, contó a esta agencia que se reunió con el senador del Frente Nacional y Popular, Pablo Yedlin, quien les expresó su confianza en que “la iniciativa se convierta en ley” en la sesión de este jueves.
“El jueves iremos a la sesión junto a varias familias que han perdido de sus hijos e hijas por esta enfermedad”, destacó Bosco.
El programa, elaborado por la diputada Soher El Sukaria, prevé cumplir con el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA) de los pacientes de hasta 18 años; gestionar el funcionamiento de la red de los centros oncológicos que atienden a dichos pacientes a nivel nacional, elaborar lineamientos programáticos y guías de practica para la detección, diagnóstico, capacitar a los equipos de salud y realizar un seguimiento y cuidado clínico post tratamiento oncológico.
Beneficios propuestos
Reconoce el derecho de los niños, niñas y adolescentes a recibir los mejores cuidados disponibles, priorizando el tratamiento ambulatorio; a estar acompañado/a de sus referentes familiares o de cuidado, las que podrán participar de la estancia hospitalaria, sin que les comporte costos adicionales; a recibir información sobre su enfermedad y su tratamiento, de una forma que pueda comprenderla con facilidad y pudiendo tomar decisiones, con la asistencia de sus progenitores y al consentimiento informado, a recibir acompañamiento psicológico, tanto ellos como sus referentes familiares o de cuidado; al juego, la educación y a recibir tratamiento del dolor y cuidados paliativos.
Prevé, también, una asignación económica que se extenderá mientras dure el tratamiento; se debe otorgar a las familias de estos los niños, niñas y adolescentes estacionamiento prioritario en zonas reservadas y señalizadas para los vehículos que trasladen a las personas beneficiarias de esta ley, así como la gratuidad en la utilización del transporte publico y transporte colectivo terrestre.
Para los pacientes con familias en situación de vulnerabilidad social se postula promover la adopción de planes y medidas que faciliten el acceso a una vivienda adecuada y en caso que se trate de niños, niñas y adolescentes cuyo tratamiento se realice de manera ambulatoria y deban trasladarse a más de 100 km de su hogar, se le facilitará el acceso a un subsidio habitacional.
La iniciativa prevé, además, para el padre, madre o referente que acompañe al paciente el derecho a una licencia especial sin goce de haberes “sin que ello fuera causal de perdida de presentismo o despido de su fuente de trabajo”. Al mismo tiempo, se proveerá de una asignación igual al salario por parte de la Anses por ese período de licencia.
Fernanda, mamá de Lucas, un niño fallecido en octubre de 2014, valoró que la iniciativa contempla el diagnóstico precoz del cáncer ya que “en mi caso estuve un año dando vueltas con mi niño con dolor de cabeza. Decían que era por celos a su hermanita chiquita, que era un típico jaquecoso hasta que un neurólogo me llevó el apunte para hacer una resonancia y descubrimos el tumor, que estaba avanzado y ya no hubo posibilidad de tratamiento”.
“Es importante que se cubra el tratamiento del niño, que las obras sociales y las prepagas se hagan cargo del tratamiento y en caso de que no tenga obra social, que haya una asistencia económica”, dijo destacando que así está contemplado en el proyecto.
Alexis, papá de Ren, que falleció en el 2021 a los 8 años, consideró que “la ley es una herramienta indispensable porque el desamparo de un padre desesperado con un hijo enfermo es terrible. Abocás toda la energía al cuidado de ese hijo, y eso te inhabilita para otro tipo de cosas, como sostener su presencia laboral”.
“Los papás direccionan la energía a hacia el niño que está enfermo, y esta ley colabora con esos padres y con esos hermanos que quedan divorciados de esos padres que están abocados a ese hijo. Como padre, nunca estás preparado para afrontar esta enfermedad, y esta ley aporta muchas herramientas desde lo económico, viáticos, trámites con obras sociales, etc”, destacó.
Fernando agregó que su hijo “no se hubiera salvado, pero tener la contención de la ley me permitiría hoy estar mejor parado ante la pérdida de mi hijo”, concluyó.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(Chaco día por día)


Luego de 30 años, Argentina tiene nueva ley integral de VIH

Ataques rusos en sur de Ucrania dejan 17 muertos tras cierre de la reunión de la OTAN

Comienzan a regir los nuevos topes de facturación para monotributistas y autónomos

Extendieron el programa Ahora 12 hasta el 31 de enero de 2023

Un Boca alternativo recibe a Banfield con la mente puesta en la Copa

Cuándo cobro ANSES: jubilaciones, pensiones, programas y otras prestaciones, para el miércoles 29 de junio

Quiniela Chaqueña Mundial ((Resultados de hoy))

Aguinaldo en ANSES: quiénes cobrarán este miércoles

El gobierno refaccionará el Registro Civil de Makallé y entregó 70 documentos de identidad

Lanús sufrió al final de cada tiempo y perdió ante Independiente del Valle

Quiniela Chaqueña Mundial ((Resultados de hoy))

QUINI 6: Último Sorteo y Nuevos Millonarios

TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)

Con cronograma confirmado, YPF comienza a importar gasoil para abastecer demanda interna
Un preso tenía salidas transitorias, pero no volvió a la cárcel: se fue a bailar

Le pegó con un fierro al nene de 5 años porque no se quería bañar: quedó internado

Impresionante vuelco en plena ruta: terminó a 20 metros de la cinta asfáltica

El tiempo en gran parte del Chaco: llovizna y frío para cerrar junio

Un joven llegó muerto al hospital y la familia atacó a los médicos
La dueña de un hotel alojamiento escrachó a los clientes en las redes: “Se llevó el acolchado”

Charata
La Cámara de Diputados distinguió a «Cacho» Ramos por su libro

Chaco
Investigan la muerte de un recluso en el Complejo Penitenciario de Sáenz Peña

Córdoba
Impactantes videos de la caída de granizo en diferentes zonas del país

Viral
Salta: descarriló un tren y volcó al costado de la vía

Buenos Aires
Una mujer cayó debajo de una formación de tren y se salvó de milagro

Viral
Terminó con el auto en una zanja en su primera clase de manejo y es viral

Viral
A las trompadas en un supermercado por un huevo de Pascua

Salvio
El 10 de Boca denunciado por atropellar a su esposa (El Video)

Impactante
Córdoba: filmó su propio choque frontal

Viral
Brutal pelea de alumnas en en plena clase en un colegio de Córdoba
Tendencias
-
Sociedad8 horas ago
Quiniela Chaqueña Mundial ((Resultados de hoy))
-
Sociedad1 día ago
QUINI 6: Último Sorteo y Nuevos Millonarios
-
Sociedad4 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
-
Nacionales3 días ago
Con cronograma confirmado, YPF comienza a importar gasoil para abastecer demanda interna
-
Policiales4 días ago
Un preso tenía salidas transitorias, pero no volvió a la cárcel: se fue a bailar
-
Policiales5 días ago
Le pegó con un fierro al nene de 5 años porque no se quería bañar: quedó internado
-
Policiales2 días ago
Impresionante vuelco en plena ruta: terminó a 20 metros de la cinta asfáltica
-
Actualidad6 días ago
El tiempo en gran parte del Chaco: llovizna y frío para cerrar junio