Desde el Ministerio de Salud de la Nación adelantaron 490 contagios por COVID y marcan un nuevo récord de casos positivos en el Chaco.
En todo el país fueron 26.531 nuevos contagios en las últimas 24 horas
Del total de contagios, 10.673 de la provincia de Buenos Aires, 2.615 de la ciudad de Buenos Aires, 251 de Catamarca; 490 de Chaco, 222 de Chubut, 448 de Corrientes, 2.669 de Córdoba, 806 de Entre Ríos, 144 de Formosa; 95 de Jujuy, 643 de La Pampa, 26 de La Rioja, 995 de Mendoza, 164 de Misiones, 649 de Neuquén; 555 de Río Negro, 261 de Salta, 568 de San Juan, 587 de San Luis, 209 de Santa Cruz, 2.181 de Santa Fe; 403 de Santiago del Estero, 117 de Tierra del Fuego y 760 de Tucumán.
Capitanich anunció nuevas medidas tras el aumento de contagios
A través de sus redes sociales, el gobernador Jorge Capitanich aseguró que hoy en todo el territorio provincial se superan los 400 casos diarios, por lo que “es preciso adoptar decisiones para reducir la curva”.
En base a consultas y recomendaciones, el Ejecutivo provincial decidió ejecutar varias acciones. Así detalló:
1- Fortalecer el sistema de bloqueo focal en el Área Metropolitana del Gran Resistencia mediante el abordaje territorial que combina mayor cantidad de testeos, aislamiento y seguimiento de los focos de contagio.
“En este sentido, hemos decidido achicar el número que componen los grupos de intervención de 6 a 4 casos cada 200 metros, para mejorar los mecanismos de acción preventiva directa que implica un abordaje interdisciplinario con los vecinos y las fuerzas de seguridad”, amplió.
Con el cambio de esta metodología, se pasará de 17 a 40 focos de contagio.
2- Establecer el uso de carácter universal y obligatorio del Pasaporte COVID para promover el control de circulación por parte del sector privado y público que desarrolla actividades en lugares abiertos y cerrados a los efectos de minimizar riesgos de contagio.
El pasaporte contiene datos de cada persona vinculada a vacunación, contagio, testeos, síntomas, período de aislamiento, entre otras cuestiones.
“Lo cual permite que un bar, un comercio, una actividad cerrada pueda controlar mediante una simple aplicación el estado sanitario de la persona que ingresa a su local mediante una lectura de QR simple”, concluyó.
A su vez, el mandatario provincial dijo: “Estas decisiones son precisas aplicarlas para evitar la expansión de los contagios y la tensión en el sistema sanitario, atento a la evolución del plan de vacunación que permitirá la inmunización de la población de riesgo para el mes de junio en la provincia”.
Finalmente, comentó que esta situación implica un despliegue e intensificación de la aplicación de dosis principalmente en los centros urbanos de mayor contagiosidad, que hoy concentran el mayor número de contagios (hoy nueve localidades concentran el 80% de los activos).
“De acuerdo a las previsiones, completaremos 490.000 dosis en las próximas tres semanas. Sigamos cuidándonos”, concluyó.