Connect with us

Actualidad

Pandemia
Reportaron 241 nuevos positivos de COVID-19 en Chaco y 10 en Charata

Hasta la fecha 37.749 personas recibieron el alta.

Publicado

on

<span style='font-family:arial; color:#ff0000;font-size:14px;' data-src=

En las últimas 24 horas desde el Ministerio de Salud reportaron 241 nuevos casos positivos de COVID-19 en Chaco y 10 en Charata.

El Ministerio de Salud Pública de Chaco informa que, hasta este martes 13 de abril de 2021, se registran 40.581 casos confirmados de COVID-19, de los cuales 37.749 personas ya recibieron el alta clínica y 1.859 casos permanecen activos.

Son 973 las personas fallecidas con el diagnóstico de esta enfermedad y los decesos registrados en las últimas 24 horas corresponden a una mujer de 60 años de Villa Ángela; una mujer de 76 años de Resistencia y un niño de 5 años de Presidencia Roque Sáenz Peña que era paciente oncológico y se encontraba en cuidados paliativos.

El Ministerio de Salud de la Provincia recuerda a la población que la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar y dolores musculares, pueden ser señal de coronavirus, y deben llamar al 0800-444-0829.

Además, enviando @chaco salud al 011-6273-0000 pueden comunicarse con un operador para informar la situación y recibir recomendaciones.

Situación epidemiológica
Confirmados: 40.581
Confirmados hoy: 241
Fallecidos: 973
Recuperados: 37.749
Activos: 1.859
Reportes: 195.251
Descartados: 121.583
Muestras analizadas: 1.355
Leves: 1.787
Moderados: 49
Graves: 23

Reportaron 241 nuevos positivos de COVID-19 en Chaco y 10 en Charata
Reportaron 241 nuevos positivos de COVID-19 en Chaco y 10 en Charata

Diez nuevos casos en Charata

Anoche y a través del informe habitual del Comité Covid-19 de nuestra ciudad, se informó 10 nuevos casos positivos de coronavirus.

Campaña de Vacunación contra COVID-19

Hasta el momento el total de dosis de Sputnik V aplicadas en la Campaña de Vacunación Provincial contra el COVID-19 es de 87.575 vacunas (entre primer y segundo componente).

En lo que se refiere a la vacuna Covishield se aplicaron hasta el momento 15.834 dosis.
También se aplicaron 34.810 dosis de la vacuna Sinopharm y 6.416 dosis de la vacuna AstraZeneca en la provincia del Chaco.

Suman un total de 144.635 dosis contra COVID-19 aplicadas en la provincia.  

Situación del Dengue

Desde el 1 de enero de 2021 hasta la fecha se notificaron 238 casos sospechosos de dengue, de los cuales 217 arrojaron resultados negativos, 5 muestras se encuentran en estudio y hay 16 casos probables, uno de ellos con antecedente de viaje.

Actualidad

Barranqueras lidera en la implementación de la Ley Micaela con Taller de Capacitación integral

Publicado

on

Barranqueras lidera en la implementación de la Ley Micaela con Taller de Capacitación integral

El Municipio de Barranqueras se enorgullece de ser el primero en implementar de manera integral la Ley Micaela, capacitando a todos los integrantes de la familia municipal. Con la participación y compromiso de los precandidatos a concejales, Paola Latyn y Rodrigo Ayala, se llevó a cabo esta jornada de formación, que busca promover la concientización y el cambio de paradigmas en la lucha contra todo tipo de violencia.

La Ley Micaela, en honor a Micaela García, víctima de femicidio, establece la capacitación obligatoria en género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública. Barranqueras, al ser el primer municipio de la provincia en llevar a cabo esta implementación, demuestra su compromiso inquebrantable con la equidad de género y la erradicación de la violencia.

Con la implementación efectiva de la Ley Micaela, que es indispensable en los tres poderes del Estado para brindar herramientas de formación sobre el marco normativo y el significado de la importancia de la lucha contra las diferentes formas de violencia, con el fin de que todos y todas puedan comenzar a identificar las prácticas violentas y puedan transformarlas.

El taller, que abordó temáticas fundamentales como la perspectiva de género, los derechos humanos, y los mecanismos de prevención y atención de la violencia de género, fue recibido con gran entusiasmo y participación por parte de los miembros del municipio y vecinos del lugar que se acercaron a la capacitación. La misma no solo busca brindar herramientas teóricas, sino también fomentar la reflexión y el compromiso activo de cada persona en la construcción de una sociedad más igualitaria.

Barranqueras da un paso adelante en la lucha por la igualdad de género y se consolida como referente en la implementación de políticas inclusivas y de prevención de la violencia. Con este importante logro, el municipio reafirma su compromiso de trabajar en unidad y solidaridad, construyendo una sociedad más justa y respetuosa para todos.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Actualidad

Estudiantes chaqueños pueden anotarse en becas para cursar en Universidades de todo el país

Publicado

on

Estudiantes chaqueños pueden anotarse en becas para cursar en Universidades de todo el país

La Ciudad de Buenos Aires lanzó una nueva edición de su programa de becas de intercambio federal. Esta iniciativa permite que 100 estudiantes universitarios de todo el país tengan la posibilidad de cursar el próximo cuatrimestre fuera de su provincia, y así, conocer otras partes del país mientras continúan sus estudios.

Dentro del programa habrá universidades de distintas provincias y distritos, participarán: Chaco, Catamarca, Buenos Aires, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, y también la Ciudad de Buenos Aires.

“Necesitamos de todo el potencial y el talento humano de las próximas generaciones para transformar de manera definitiva el destino de nuestro país”, aseguró Rodríguez Larreta, y además sostuvo que “la educación es la base de la Argentina del desarrollo”.

Los universitarios chaqueños de grado y pregrado que estén inscriptos en una de las más de 300 carreras de las 47 universidades públicas y privadas que forman parte del programa podrán aplicar para obtener una de las becas disponibles, y de esta manera tener una experiencia fuera de Chaco durante el cuatrimestre que va de agosto a diciembre de este año.

La beca cubre el traslado de ida y vuelta y el alojamiento en la ciudad en la que esté situada la universidad de destino. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio.

Los requisitos para acceder a esta oportunidad son: tener entre 18 y 28 años, estar cursando una carrera de grado o pregrado en alguna de las universidades que participan del programa, y tener entre el 30% y el 70% de la carrera aprobada con un promedio igual o mayor a 6.

Para conocer las instituciones disponibles pueden acceder a https://estudioenba.buenosaires.gob.ar/articulos/view/Noticias/58. A su vez, les deberán solicitar a su universidad el aval correspondiente y completar los formularios de inscripción y documentación disponibles en https://www.formulariosgcba.gob.ar/Wyn5rdV7pZ4nKo3JazkQ/canal/web. En caso de necesitar más información pueden escribir a [email protected].

“Esta iniciativa ofrece la posibilidad de cursar un cuatrimestre en las mejores universidades argentinas. Queremos promover la movilidad de estudiantes universitarios porque estos intercambios enriquecen la experiencia en las aulas y permiten que los estudiantes aprendan en distintas provincias de nuestro país”, destacó el director general de Desarrollo Universitario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Nicolás Doti.

El programa de intercambio federal es impulsado por la Subsecretaría de Promoción y Desarrollo Universitario y la Fundación Banco Ciudad, y forma parte del programa Estudio en BA, con el que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires promueve la llegada de estudiantes de todo el país. En las cuatro ediciones anteriores del programa, se inscribieron más de 2.000 estudiantes de todas partes del territorio.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Actualidad

Crean los programas de ordenamiento ambiental y de extensión forestal de bosques nativos

Publicado

on

Crean los programas de ordenamiento ambiental y de extensión forestal de bosques nativos

Los programas nacionales de Ordenamiento Ambiental del Territorio y de Extensión Forestal de los Bosques Nativos fueron creados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través de sendas resoluciones publicadas este viernes en el Boletín Oficial.

El primer programa consiste en un proceso participativo que apunta a la construcción de consensos sobre los usos del territorio y la gestión de los bienes comunes, con base en la equidad socioambiental, el desarrollo sostenible y el respeto al sistema federal y los derechos de cada provincia, precisó la cartera ambiental.

Uno de los propósitos es consolidar una estrategia federal de ordenamiento ambiental del territorio, que promueva un marco de contenidos orientadores para que las provincias o jurisdicciones comiencen o profundicen sus propios procesos, además de fortalecer acciones dirigidas a la asistencia técnica para las estrategias de los distritos y para la participación ciudadana vinculada a diferentes comunidades y grupos sociales.

También se propondrán actividades en sintonía con la Ley de Educación Ambiental Integral, agregó el ministerio.

El otro programa busca promover el desarrollo territorial a través del uso sostenible de los bosques nativos, compatibilizando el desarrollo social con el mantenimiento de las funciones y servicios ecosistémicos de los bosques nativos.

Entre los objetivos figuran la promoción y desarrollo de acciones para reducir la deforestación y la degradación de bosques nativos y el fomento de prácticas de manejo y conservación (adaptadas a los entornos regionales) de los bosques nativos que incluyan la generación de empleo, la diversificación productiva y la provisión de servicios ecosistémicos bajo una estrategia de mitigación del cambio climático, entre otras.

La creación de los programas fue aprobada mediante las resoluciones 199/2023 y 200/2023 publicadas en el Boletín Oficial.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.