Política
Acuerdo Salarial
Gremios docentes aceptaron la oferta del gobierno del Chaco, hay acuerdo
“Este acuerdo es la garantía del derecho a la educación de todos y todas”, dijo Capitanich.

El propio gobernador Capitanich anunció que los Gremios docentes de la provincia aceptaron la oferta del gobierno del Chaco y hay acuerdo salarial.
En este viernes de lluvias en gran parte del territorio, aseguró que el mismo “expresa a la mayoría de la representación de los trabajadores de manera que el día lunes en la provincia del Chaco está garantizado el inicio de ciclo lectivo”.
Capitanich, que anunció esto junto a la ministra de Educación, Daniela Torrente y el ministro de Economía, Planificación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, aseveró que:
“Este es un acuerdo que extremadamente complejo por sus múltiples aristas y actores el cual los trabajamos durante mucho tiempo con el objeto de buscar el máximo nivel de consenso”.
Detalló que el acuerdo implica un piso de 34, 6% de actualización salarial durante el año 2.021, la vigencia la cláusula gatillo, una estrategia de recomposición salarial con 800 puntos que van desde marzo hasta agosto, un aumento del 26,7% de ingreso efectivo en marzo y del 30,1% durante abril.


“Esto es un esfuerzo extraordinario por parte del Estado provincial en el marco de las restricciones presupuestarios y de la evolución de la pandemia”, aseveró.
Agregó que “nadie en su sano juicio puede decir que un trabajador público, un asalariado, un trabajador informal o un trabajador docente en la República Argentina está bien remunerado”, sin embargo valoró que sí hoy se puede pagar en tiempo y en forma los salarios:
“Es porque administramos los recursos fiscales de una manera responsable, eficaz y transparente”.
“Seguiremos haciendo el máximo esfuerzo, esfuerzo que también realizan nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes que necesitan que las aulas están abiertas”, mencionó el mandatario.
Capitanich cuestionó a quienes propiciaron un paro por tiempo indeterminado y aseveró que “eso no existe ninguna democracia del mundo”; y que los conflictos se resuelven “por la vía pacífica, sin violencia, sin escraches, sin cortes de ruta” y aseveró que
Cuestionó además a quienes aseguraron que de parte del gobierno no se propiciaba el diálogo con los docentes; y aseguró que la respuesta a ellos se traduce en este acuerdo.
“Nos pidieron cláusula gatillo, acá está; nos pidieron recomposición salarial, acá está, nos pidieron algunas medidas complementarias desde el punto de vista no salarial y acá están”, dijo tajantemente.
El gobernador mencionó que desde su gestión; “tenemos autoridad moral para generar confianza en los trabajadores docentes por una razón muy sencilla porque fuimos la administración provincial que más ha invertido en educación en la historia democrática e institucional en la provincia; porque cuando se compara el salario real de los trabajadores del sector; nuestra recomposición en el período 2007-2015 fue equivalente a casi 78%, el mayor de la serie histórica; realizamos la mayor inversión en materia de infraestructura escolar de la historia”.
“Sabemos que existen asignaturas pendientes y hacemos un esfuerzo extraordinario; por eso pedimos muy especialmente a los trabajadores docentes a recuperar la presencialidad en las aulas; y que aún manteniendo diferencias podamos privilegiar el derecho a la educación el derecho a la educación para nuestros alumnos y alumnas”, dijo.
Política
Cristina Kirchner se reunió con parlamentarios mexicanos en el Senado


La vicepresidenta Cristina Kirchner se reunió este jueves con una delegación de parlamentarios mexicanos y aseguró que Argentina y México «tienen una larga tradición de hermandad institucional, política y diplomática».
«Hoy en el Senado, junto a la delegación de parlamentarios y parlamentarias mexicanas que visitan nuestro país participando de la VI Reunión Interparlamentaria Argentino-Mexicana que se realiza en el Congreso de la Nación», escribió la exmandataria en una publicación de Twitter que está acompañada por una foto de todos los participantes del encuentro.
«Argentina y México tienen una larga tradición de hermandad institucional, política y diplomática, que unen a nuestros pueblos», agregó la vicepresidenta tras la reunión que se realizó en su despacho en el Senado.
Comenzó la VI Reunión Interparlamentaria Argentino-Mexicana
Este jueves se realizó la ceremonia de inauguración de la VI Reunión Interparlamentaria Argentina-México, donde parlamentarios de ambos países debatirán durante dos días sobre cuatro ejes centrales: fortalecimiento del comercio bilateral, cooperación en educación universitaria, cooperación e intercambio de buenas prácticas en Ciencia, Tecnología e Innovación e intercambio de experiencias sobre el rol de las mujeres en la actividad política y en la cultura del trabajo.
En la apertura del encuentro, la senadora por la provincia de Buenos Aires y presidenta de la comisión Bicameral Interparlamentaria Argentino – Mexicana, Juliana di Tullio destacó que la «profunda amistad» que hay entre ambos pueblos y agradeció la solidaridad mexicana cuando recibieron a miles de argentinos exiliados durante la última dictadura cívico-militar y «el apoyo en nuestro reclamo de las islas Malvinas».
Luego el senador de México, Héctor Vasconcelos señaló que es fundamental mantener los contactos interparlamentarios y celebró la reapertura del diálogo que debió ser interrumpido por la pandemia».
El encuentro de Cristina Kirchner con funcionaria de Portugal
Luego de su reunión con una delegación de parlamentarios mexicanos, la vicepresidenta Cristina Kirchner recibió en su despacho del Senado a una representante del gobierno portugués.
«Recién, junto a Mariana Vieira da Silva, la joven ministra de Presidencia de la República Portuguesa que se encuentra visitando nuestro país«, compartió en su cuenta de Twitter con una imagen junto a la funcionaria.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(C5N)
Política
La estrategia de Massa y Cristina Kirchner: ¿Se viene Unidad Renovadora?


A pocos días del cierre de inscripción de las alianzas que participarán de las próximas elecciones presidenciales, el Frente de Todos debate sobre la posibilidad de llegar a una lista de unidad en las PASO y evitar la interna, pero hasta el momento el precandidato presidencial Daniel Scioli sigue en pie y la vicepresidenta Cristina Kirchner y el ministro de Economía, Sergio Massa, afinan la estrategia electora y surge una pregunta: ¿se viene Unidad Renovadora?
En la apertura de Minuto Uno, el conductor Gustavo Sylvestre se hizo eco de una nota publicada por el periodista Santiago Fioriti en la que se indica que las fuerzas encabezadas por la vicepresidenta Cristina Kirchner y el ministro de Economía, Sergio Massa, podrían conformar una nueva coalición del Frente de Todos con otro nombre.
«Podría surgir Unidad Renovadora, una mezcla de Unidad Ciudadana, de Cristina Kirchner, y el Frente Renovador, de Sergio Massa», señaló Sylvestre, quien además remarcó que desde el albertismo proponen modificar el nombre del Frente de Todos por «Frente por la Democracia y los Derechos Sociales».
El periodista de C5N consideró que en este momento «daría la impresión de que el Frente de Todos no está para ningún dedo salvador, para ninguna imposición», y advirtió que a pesar del pedido planteado por los gobernadores peronistas, que exigen una lista de unidad en las próximas elecciones, «los probables candidatos han seguido en la suya, con su libreto de campaña».
Sylvestre aseguró que tanto en el oficialismo como en la oposición se lamentan de no haber llegado a un acuerdo político en 2021 para eliminar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
«Parece inexorable que haya PASO, salvo que haya sectores del Frente de Todos que decidan armar un nuevo frente. ¿Se reeditará la foto de 2003, con varios candidatos peronistas yendo por separado, con distintos nombres?», se preguntó el conductor de Minuto Uno. «Hasta ahora todos hablan de unidad, pero parece que en los hechos se busca otra cosa», concluyó.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(C5N)
Política
Alberto Fernández: «Hay recuperación de la economía porque hubo decisión»


El presidente Alberto Fernández encabezó un acto en el partido de Pilar en el que aseveró que «cuando las economías del mundo se caían durante la pandemia» se creyó que la recuperación de la economía «iba a ser muy lenta, pero no pasó eso porque hubo decisión».
En este sentido, durante un acto en el que se concretó la primera exportación a Brasil de la planta de electrodomésticos Whirlpool, agregó que la Argentina «creció 16 puntos en los últimos 2 años» y acumula «32 meses de creación del empleo registrado».
El jefe de Estado, también, remarcó que el logro fue por el esfuerzo de la «sociedad argentina» y pidió «no volver atrás», en un mensaje en clave electoral.
En tanto, el Presidente subrayó la importancia de la población en esta línea: «Todo eso lo hicimos nosotros, no yo. Lo hizo el pueblo, la sociedad argentina. Incluyo a los emprendedores, a los empresarios, a los que invierten, a los que confían en el país, a los que no compran bonos y títulos sino que invierten en máquinas para que ustedes tengan trabajo y produzcan, y su verdadera ganancia es cargar un container para que se vaya a Brasil».
Asimismo, Fernández resaltó que se debe «seguir construyendo» un país industrializado. «Argentina no nació para ser el granero o el supermercado del mundo, es capaz de producir lavarropas, autos, productos industrializados que nos permitan entrar al mundo y traer divisas, que necesitamos y mucho», definió con la presencia del canciller Santiago Cafiero junto al embajador argentino en Brasil y precandidato presidencial, Daniel Scioli.
Luego, el jefe de Estado pidió no regresar hacia «atrás»: «Soy consciente que en estos cuatro años hemos hecho mucho, soy tan consciente de eso como de lo que falta por hacer, pero no retrocedamos, no volvamos para atrás».
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(C5N)
- Sociedad4 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
- Chaco7 días ago
Llevó su auto al mecánico y no tuvo más respuestas: lo encontraron días después sin ruedas
- Actualidad3 días ago
Poceada Chaqueña: un jubilado y una empleada pública compartieron el premio de $75 millones
- Nacionales3 días ago
Una beba de tres meses murió en un trágico accidente: iba con su familia en una camioneta que volcó en la ruta
- Nacionales3 días ago
Una mujer mató de dos puñaladas a su pareja porque le quitó el celular: “Me voy a hacer cargo de lo que hice”
- Nacionales6 días ago
Su novia lo engañó, dejó su trabajo de modelo y se hizo “bicivagabundo”: viene al país pedaleando desde México
- Chaco4 días ago
Duro choque entre un Chevrolet y un acoplado terminó con dos personas trasladadas al hospital
- Charata3 días ago
Robó 10 mil pesos de un maxikiosco, pero quedó grabado en las cámaras de seguridad