Política
Charata
Chomiak hizo un repaso del 2020 en un contexto de pandemia
La Intendente brindó su mensaje al cuerpo y a la comunidad para este año 2021.

La Intendente de Charata, María Luisa Chomiak, hizo un repaso del 2020 en un contexto de pandemia en su discurso en el Concejo Municipal.
Por espacio de más de una hora, hizo un repaso de lo actuado en el 2020 con un contexto de pandemia inesperado y que obligo a adecuar nuevas modalidades de trabajo para enfrentar la emergencia sanitaria.
Abordando esta rendición, puso de relieve el incremento en los porcentajes de recaudación impositiva, que permitió mejorar y recomponer el salario de os trabajadores municipales y ofrecer mejores servicios. Del mismo modo, apuntó que esperan ejecutar la totalidad del presupuesto 2021.
Detallando lo realizado por cada una de las Secretarías, la Intendente brindó un detalle de lo realizado en el 2020, destacando los realizado por la Secretaría de Acción Social en sus diferentes áreas, que incluye la atención a cada uno de los grupos que integran la comunidad, como también lo que hace a la Subsecretaría de Deportes, poniendo especial énfasis en la inclusión y la protección de los derechos de todas las personas.
Charata Sustentable
Una de las cuestiones centrales es que Charata sea una ciudad más sustentable; para ello se promoverá la eliminación de las bolsas de plástico en los comercios locales; intensificar los trabajos de arbolado a través del convenio con IIFA para plantar especies; pero con el compromiso de los vecinos y las instituciones intermedias que ayudaran en el proceso.
Expresó su intención de apoyar el trabajo de los consorcios rurales, acompañando la producción de las familias productoras y emprendedoras; puedan sostener sus emprendimientos y seguir acompañando el trabajo de todas las instituciones; “de las que tan orgulloso estamos, haremos un gran esfuerzo para acompañarlas a todas y cada una”.
Educación
En materia educativa, enumeró los logros del CEEC, de las cuales ya hay 60 personas egresadas en diferentes carreras, con una carrera como la tecnicatura superior de enfermería y el anuncio en pocos días de la nueva oferta para este año, valorando la realización de la Feria del Libro que el año pasado se hizo en formato digital. “Invertir en educación es fundamental para todos”, apuntó.


Servicios Públicos
En cuanto al área de Servicios Públicos, manifestó “el personal trabaja a diario en nuestras calles para que tengamos una ciudad limpia y ordenada y gracias al Concejo pudimos invertir 55 millones de pesos en nuevas herramientas, algunas que ya están en pleno funcionamiento y otras que aún restan llegar, estoy agradecida y orgullosa de poder lograr esto”, remarcó a la vez que anticipó que seguirán las inversiones en ripio y en obras que sigan mejorando la calidad de vida de los vecinos.
Otro de los puntos sobresalientes es lo que toca a la Planta de Reciclado que funciona abarcando el trabajo de recolección de residuos y la recolección diferenciada y en ese marco, anunció que se sumarán más recursos para mejorar su estructura y funcionamiento.
“Gracias a un proyecto que elevamos a la provincia y a la Nación, estamos recibiendo maquinaria por un valor de 40 millones de pesos y estamos trabajando en el cerramiento de la planta para tener un lugar adecuado que no impacte negativamente en nuestro ambiente”.
Nuevas obras para la ciudad
Respecto a lo que se hará en materia de Obras Públicas, Chomiak mencionó que a través de la llegada del Programa argentina Hace; se construyen nuevas rampas para mejorar la accesibilidad de las personas con movilidad limitada; y valoró el aporte que viene desde la Nación para mejorar las instalaciones del CEF 9; donde se construye actualmente el cerramiento para un estadio cubierto y seguir dando impulso al deporte con una gran inversión de más de 18 millones de pesos.
Sin dudas, otro de los puntos principales será la obra que dotara de un espacio renovado a la Plaza del Barrio San Antonio; como la que se hará con la intervención a otros espacios y plazas de la ciudad; a lo que se suman las 26 cuadras de pavimento provistas de desagües e iluminación led que comenzara a levantarse en los próximos días; conformando un entramado que conectará barrios y sectores de la ciudad y que se suman a las nuevas cuadras construidas e inauguradas durante el año pasado como Juramento; Suipacha y otras que contaron con el aporte del Gobierno Provincial a través de Vialidad Provincial; presente también en otros trabajos como la recuperación de la Ruta 12 y el enripiado al camino que lleva a la Planta de Residuos y a Las Tolderías; lugar que inauguro el tan anhelado Salón de Usos Múltiples.
“Muchas obras realizadas y por realizar, enumerarlas a todas y cada una hoy no será suficiente; aguardando esperanzados como la obra de travesía urbana, entre tantos otros proyectos”.
Anticipó que en mayo se iniciara la construcción de 11 nuevas cuadras de pavimento; con una inversión de 30 millones de pesos del gobernó provincial, con desagües y nueva iluminación.
Sectores que serán renovados en su totalidad en toda la ciudad; donde se renovarán en el primer semestre de este año sectores como las tribunas del Paseo del Sol; y lo que es el predio del ferrocarril.
“Todo demanda un gran trabajo en equipo, pero siento una gran alegría al proyectar con el.gran equipo que me acompaña; obras que llegarán a los vecinos, aun los que viven en lugares alejados, seguiremos trabajando como lo hicimos hasta ahora; con el acompañamiento del Gobernador y la mirada especial de nuestro Presidente. Gracias a todos y a cada uno de los que viven en esta hermosa ciudad, a todos”, finalizó.
Política
Wado de Pedro le respondió a Aníbal Fernández: «Yo voy a tratar de unir al peronismo y ampliar»


Por la mañana, el ministro de Seguridad, que apoya la precandidatura de Daniel Scioli, brindó una entrevista a Radio 10 donde expresó que Wado «nunca gobernó nada» y por ese motivo aseguró estar convencido de que el embajador en Brasil «gana la interna» del Frente de Todos.
La respuesta de Wado llegó por la noche: «Por un lado voy a tratar como siempre de unir al peronismo y de ampliar, además de los que somos tenemos que sumar, no sólo a dirigentes, sino a sectores: industriales, productivos, organizaciones sociales, Iglesia».
En ese sentido, agregó que «si en el Frente nuestro tenemos una PASO y bueno, lógico, yo sé que Aníbal, (Luis) D’Elía van a ser los voceros para ir en contra en el caso de que yo sea candidato. Pero, como decía Néstor Kirchner ‘voy a poner la otra mejilla'».
«En el marco de la discusión de un programa de gobierno, primero hay que despersonalizar las discusiones. Hay que discutir ideas, ver quién tiene la mejor, cuál se puede consensuar. Me parece que es básico el acuerdo del peronismo. Las peleas que son personales, tienen que pasar a otro plano«, sostuvo.
«Nosotros tenemos que resolver los problemas de la gente. Tenemos que hacer que el poder adquisitivo alcance, seguir generando empleo nuevo», indicó, bajándole el tono al enfrentamiento. «Que las familias puedan vivir, puedan comer en su casa, que los pibes puedan ir a la escuela, que tengan guita para las zapatillas, para los útiles, para el bondi, para una motito, para un auto. Y proyectar futuro», añadió.
«Esto se hace en esta coyuntura juntando mucho volumen político. Porque del otro lado hay mucho poder real: están los bancos, las empresas que manejan los alimentos, los que ponen los precios», señaló De Pedro.
«Hay que acordar políticas que le hagan bien a la clase media, a los trabajadores, a la industria nacional, a los comerciantes y al resto, como decía Cristina, nos ponemos serios, decimos ‘hasta acá’«, concluyó.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(C5N)
Política
Ruta del dinero: una ONG macrista busca apartar de la causa al fiscal Marijuan


La asociación civil llamada Bases Republicanas, de estrechos vínculos con el macrismo, se presentó este viernes ante la Justicia federal para pedir ser querellante en la causa conocida como la ruta del dinero, luego de que el fiscal federal Guillermo Marijuan pidiera el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Se trata de una maniobra que busca apartar al fiscal de la causa, que se declare nulo el pedido de sobreseimiento presentado el 24 de mayo y que se dicte el procesamiento de la vicepresidenta.
En el escrito presentado ante la Justicia, la presidenta de Bases Republicanas, Valeria Viola, señala que en la causa está claramente demostrado que el empresario Lázaro Báez actuó como testaferro de Néstor y Cristina Kirchner, motivo por el cual ambos expresidentes se beneficiaron directamente de esas supuestas maniobras delictivas.
Además, remarcaron que el dictamen mediante el cual Marijuan pidió el sobreseimiento de la vicepresidenta carece de fundamentación real y, por tal motivo, corresponde declarar su nulidad.
Hace unos días, el fiscal Marijuan solicitó el sobreseimiento de la vicepresidenta en la causa a través de un dictamen de 46 páginas que le presentó al juez federal Sebastián Casanello.
En el mismo, remarcó que no logró reunir elementos probatorios que le permitieran avanzar más allá de la sospecha manifestada en su momento para convocarla a indagatoria.
«Aún con la claridad de esa vinculación de Lázaro Báez con Cristina Fernández, habiendo transcurrido más de diez años, desde el inicio de este proceso penal y casi cinco años desde la declaración indagatoria de la nombrada en el marco de este expediente, no he logrado reunir elementos probatorios que me lleven a avanzar más allá del estado de sospecha» sostuvo el fiscal.
En ese sentido, explicó que «a esa debilidad probatoria para sostener una posible orden de Cristina Fernández y/o cualquier otro tipo de acción, ya sea, coactuar, participar y/o instigar el movimiento ilícito de los fondos llevados a Suiza, se suman los desacertados y erróneos fundamentos del reciente fallo de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, al voto mayoritario me refiero, en punto al delito precedente del lavado de dinero al que vengo aludiendo».
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(C5N)
Política
Katopodis presentó el Plan Maestro para el Desarrollo de Infraestructura en Vaca Muerta


El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, encabezó la Mesa Estratégica para el Desarrollo de Infraestructura en la región de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, donde realizó la presentación del Plan Maestro para Ciudades con crecimiento acelerado.
«Vinimos a Neuquén a conformar una Mesa Estratégica que sea permanente en el tiempo para el desarrollo de infraestructura en Vaca Muerta», expresó Katopodis en el encuentro al resaltar que se trata de «una agenda de trabajo articulada entre el Estado nacional, los gobiernos provinciales, los gremios y el sector privado, que permita ir concretando acuerdos».
Ante la necesidad de conducir un proceso de crecimiento, Katopodis explicó que el Gobierno nacional a través de su cartera está «construyendo un Plan Maestro que genere la infraestructura para que estas poblaciones puedan recibir migraciones, los trabajadores puedan establecerse con sus familias y tengan los servicios de salud, educación, seguridad, etc».
El Plan Maestro para Ciudades con crecimiento acelerado propone el desarrollo de infraestructuras estratégicas para las regiones que atraviesan un crecimiento exponencial por la riqueza de sus recursos naturales. Se trata de equipamiento y servicios que acompañen la expansión demográfica de las ciudades que están protagonizando un gran desarrollo productivo y conduzcan su crecimiento para garantizar el acceso a derechos para su población.
Las acciones que propone esta iniciativa contempla planes de hábitat y de desarrollo territorial sostenible; la ampliación del acceso a servicios esenciales; equipamientos urbanos para garantizar el acceso a la salud y la educación; infraestructura de cuidados con perspectiva de género; e infraestructura para prevención de riesgos climáticos.
El Ministerio de Obras Públicas tiene 193 obras y proyectos con una inversión de $94.938 en las 4 provincias y en los gobiernos locales que componen la región de Vaca Muerta.
En ese sentido, en Neuquén, se realizó la construcción de tercer puente y accesos a la RN 151 y Variante de la Ruta 22; el mantenimiento sobre la misma ruta, entre Chelforo y General Roca. En Río Negro, se finalizaron las obras sobre la Ruta 22 entre el Acceso a Chichinales y Godoy; y la pavimentación del Camino Secundario de la nueva Ruta Nacional 188, en el tramo General Alvear-Malargüe; además de obras de repavimentación y mantenimiento en las Rutas Nacionales 40, 231 y 237.
Actualmente, en Río Negro, se está construyendo la Autopista de la Ruta 22 entre Chichinales y Cipolleti; la ampliación de capacidad entre Plottier- Arroyito; y la conservación mejorativa de la RN 151, en el empalme de la RN 22 y Cnia. Catriel.
En tanto, en La Pampa, se está realizando el mantenimiento de la RN 151, en el límite de Río Negro y la RP 14; y el mantenimiento de la RP 20 en las secciones 1, 2 y 3; y en Neuquén, se lleva adelante la ampliación de capacidad en las RP 7 y 51, en el Acceso Norte a Neuquén.
Previo a este encuentro, el ministro Katopodis ya había convocado a una reunión que se realizó en mayo, en la que se impulsó la agenda de infraestructura vial y logística para el desarrollo de toda la región de Vaca Muerta.
De la misma, participaron representantes de YPF, funcionarios de las Provincias de Río Negro y Neuquén y de los Ministerios de Energía y Transporte y referentes del Sindicato de Petroleros y de la Uocra.
Del encuentro que se llevó a cabo en el centro de operaciones Loma Campana, el área no convencional de YPF en Vaca Muerta, participaron representantes de las provincias de La Pampa, Neuquén y Río Negro; autoridades del Ministerio de Obras Públicas; del Sindicato de Petroleros; empresas privadas; e intendentes locales, informó la cartera nacional.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(C5N)
- Sociedad39 mins ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
- Nacionales6 días ago
El drama detrás del nene que se escapó en auto y manejó 450 Km: “Quería ver a su mamá, que lo abandonó”
- Chaco5 días ago
Murió un menor de 8 años en Tres Isletas: lo habían llevado al hospital por fiebre
- Chaco7 días ago
Impactante accidente de tránsito en avenida Castelli de Resistencia
- Nacionales7 días ago
Un encuentro sexual macabro y un ataque a puñaladas: el misterioso crimen de la actriz Alejandra Podestá
- Nacionales4 días ago
Un hombre de 54 años murió cuando estaba con su amante en un hotel: la esposa lo tuvo que ir a reconocer
- Nacionales5 días ago
Habló uno de los nenes de 12 años que se escapó en auto y recorrió 450 kilómetros: “No había ningún control”
- Chaco4 días ago
Una mujer sufrió graves lesiones tras chocar con un animal en plena ruta