Connect with us

Política

Chaco
Peche: “Le pido a Capitanich que haga pública la nómina de vacunados”

El legislador remarcó la gravedad de que en varias provincias, incluida Chaco, se haya replicado el vacunatorio “vip” que funciona en el ámbito del Ministerio de Salud de la Nación.

Publicado

on

<span style='font-family:arial; color:#ff0000;font-size:14px;' data-src=

El Diputado Carim Peche manifestó: “Le pido al gobernador Capitanich que haga pública la nómina de vacunados en el Chaco”.

Peche expresó su malestar por esta situación “Si tenemos en cuenta que aun no se ha completado la vacunación al personal de salud, no se ha vacunado a docentes, que tan solo el 0,82% de la población argentina recibió la primera dosis de la vacuna y  el 0,52% ambas dosis, la existencia de un vacunatorio para punteros, gremialistas, funcionarios, legisladores, periodistas, familiares  y demás amigotes del gobierno nacional en el ámbito del Ministerio de Salud de la Nación es una inmoralidad”

Los amigotes del Chaco 

“En Chaco la cosa no es muy distinta; también hay amigotes de la política que recibieron la vacuna mucho antes que se terminara de inocular a los trabajadores  del sistema de salud;  al personal docente y no docente que en pocos días deberán estar en las escuelas  o de las fuerzas de seguridad; como conductor del Estado provincial el gobernador Capitanich es el máximo responsable de que esto ocurra;  es muy grave porque una  dosis puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para muchas personas; le pido al gobernador que por respeto al sufrimiento de miles de chaqueños haga pública la nómina de vacunados en la provincia”

Los 861 fallecidos

“Es una afrenta a los familiares de los 861 fallecidos en Chaco; y a los miles de chaqueños que conforman los grupos prioritarios y siguen esperando; y constituye además un delito porque se han violado varias leyes y las disposiciones del Ministerio de Salud establecidos en la resolución 2883/2020; “Plan estratégico para la vacunación contra la Covid-19 en la República Argentina”, que en su artículo 2° establece “….la vacunación de la totalidad de la población objetivo en forma escalonada y progresiva; de acuerdo con la priorización de riesgo y la disponibilidad de dosis de vacunas…” 

Política

Wado de Pedro le respondió a Aníbal Fernández: «Yo voy a tratar de unir al peronismo y ampliar»

Publicado

on

Wado de Pedro le respondió a Aníbal Fernández: «Yo voy a tratar de unir al peronismo y ampliar»

Por la mañana, el ministro de Seguridad, que apoya la precandidatura de Daniel Scioli, brindó una entrevista a Radio 10 donde expresó que Wado «nunca gobernó nada» y por ese motivo aseguró estar convencido de que el embajador en Brasil «gana la interna» del Frente de Todos.

La respuesta de Wado llegó por la noche: «Por un lado voy a tratar como siempre de unir al peronismo y de ampliar, además de los que somos tenemos que sumar, no sólo a dirigentes, sino a sectores: industriales, productivos, organizaciones sociales, Iglesia».

wado en sobredosis

Captura de TV

En ese sentido, agregó que «si en el Frente nuestro tenemos una PASO y bueno, lógico, yo sé que Aníbal, (Luis) D’Elía van a ser los voceros para ir en contra en el caso de que yo sea candidato. Pero, como decía Néstor Kirchner ‘voy a poner la otra mejilla'».

«En el marco de la discusión de un programa de gobierno, primero hay que despersonalizar las discusiones. Hay que discutir ideas, ver quién tiene la mejor, cuál se puede consensuar. Me parece que es básico el acuerdo del peronismo. Las peleas que son personales, tienen que pasar a otro plano«, sostuvo.

Aníbal Fernández

Télam

«Nosotros tenemos que resolver los problemas de la gente. Tenemos que hacer que el poder adquisitivo alcance, seguir generando empleo nuevo», indicó, bajándole el tono al enfrentamiento. «Que las familias puedan vivir, puedan comer en su casa, que los pibes puedan ir a la escuela, que tengan guita para las zapatillas, para los útiles, para el bondi, para una motito, para un auto. Y proyectar futuro», añadió.

«Esto se hace en esta coyuntura juntando mucho volumen político. Porque del otro lado hay mucho poder real: están los bancos, las empresas que manejan los alimentos, los que ponen los precios», señaló De Pedro.

«Hay que acordar políticas que le hagan bien a la clase media, a los trabajadores, a la industria nacional, a los comerciantes y al resto, como decía Cristina, nos ponemos serios, decimos ‘hasta acá’«, concluyó.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(C5N)

Continúe Leyendo

Política

Ruta del dinero: una ONG macrista busca apartar de la causa al fiscal Marijuan

Publicado

on

Ruta del dinero: una ONG macrista busca apartar de la causa al fiscal Marijuan

La asociación civil llamada Bases Republicanas, de estrechos vínculos con el macrismo, se presentó este viernes ante la Justicia federal para pedir ser querellante en la causa conocida como la ruta del dinero, luego de que el fiscal federal Guillermo Marijuan pidiera el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Se trata de una maniobra que busca apartar al fiscal de la causa, que se declare nulo el pedido de sobreseimiento presentado el 24 de mayo y que se dicte el procesamiento de la vicepresidenta.

En el escrito presentado ante la Justicia, la presidenta de Bases Republicanas, Valeria Viola, señala que en la causa está claramente demostrado que el empresario Lázaro Báez actuó como testaferro de Néstor y Cristina Kirchner, motivo por el cual ambos expresidentes se beneficiaron directamente de esas supuestas maniobras delictivas.

Además, remarcaron que el dictamen mediante el cual Marijuan pidió el sobreseimiento de la vicepresidenta carece de fundamentación real y, por tal motivo, corresponde declarar su nulidad.

Cristina Kirchner

Hace unos días, el fiscal Marijuan solicitó el sobreseimiento de la vicepresidenta en la causa a través de un dictamen de 46 páginas que le presentó al juez federal Sebastián Casanello.

En el mismo, remarcó que no logró reunir elementos probatorios que le permitieran avanzar más allá de la sospecha manifestada en su momento para convocarla a indagatoria.

«Aún con la claridad de esa vinculación de Lázaro Báez con Cristina Fernández, habiendo transcurrido más de diez años, desde el inicio de este proceso penal y casi cinco años desde la declaración indagatoria de la nombrada en el marco de este expediente, no he logrado reunir elementos probatorios que me lleven a avanzar más allá del estado de sospecha» sostuvo el fiscal.

En ese sentido, explicó que «a esa debilidad probatoria para sostener una posible orden de Cristina Fernández y/o cualquier otro tipo de acción, ya sea, coactuar, participar y/o instigar el movimiento ilícito de los fondos llevados a Suiza, se suman los desacertados y erróneos fundamentos del reciente fallo de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, al voto mayoritario me refiero, en punto al delito precedente del lavado de dinero al que vengo aludiendo».

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(C5N)

Continúe Leyendo

Política

Katopodis presentó el Plan Maestro para el Desarrollo de Infraestructura en Vaca Muerta

Publicado

on

Katopodis presentó el Plan Maestro para el Desarrollo de Infraestructura en Vaca Muerta

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, encabezó la Mesa Estratégica para el Desarrollo de Infraestructura en la región de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, donde realizó la presentación del Plan Maestro para Ciudades con crecimiento acelerado.

«Vinimos a Neuquén a conformar una Mesa Estratégica que sea permanente en el tiempo para el desarrollo de infraestructura en Vaca Muerta», expresó Katopodis en el encuentro al resaltar que se trata de «una agenda de trabajo articulada entre el Estado nacional, los gobiernos provinciales, los gremios y el sector privado, que permita ir concretando acuerdos».

Ante la necesidad de conducir un proceso de crecimiento, Katopodis explicó que el Gobierno nacional a través de su cartera está «construyendo un Plan Maestro que genere la infraestructura para que estas poblaciones puedan recibir migraciones, los trabajadores puedan establecerse con sus familias y tengan los servicios de salud, educación, seguridad, etc».

El Plan Maestro para Ciudades con crecimiento acelerado propone el desarrollo de infraestructuras estratégicas para las regiones que atraviesan un crecimiento exponencial por la riqueza de sus recursos naturales. Se trata de equipamiento y servicios que acompañen la expansión demográfica de las ciudades que están protagonizando un gran desarrollo productivo y conduzcan su crecimiento para garantizar el acceso a derechos para su población.

Las acciones que propone esta iniciativa contempla planes de hábitat y de desarrollo territorial sostenible; la ampliación del acceso a servicios esenciales; equipamientos urbanos para garantizar el acceso a la salud y la educación; infraestructura de cuidados con perspectiva de género; e infraestructura para prevención de riesgos climáticos.

katopodis

El Ministerio de Obras Públicas tiene 193 obras y proyectos con una inversión de $94.938 en las 4 provincias y en los gobiernos locales que componen la región de Vaca Muerta.

En ese sentido, en Neuquén, se realizó la construcción de tercer puente y accesos a la RN 151 y Variante de la Ruta 22; el mantenimiento sobre la misma ruta, entre Chelforo y General Roca. En Río Negro, se finalizaron las obras sobre la Ruta 22 entre el Acceso a Chichinales y Godoy; y la pavimentación del Camino Secundario de la nueva Ruta Nacional 188, en el tramo General Alvear-Malargüe; además de obras de repavimentación y mantenimiento en las Rutas Nacionales 40, 231 y 237.

Actualmente, en Río Negro, se está construyendo la Autopista de la Ruta 22 entre Chichinales y Cipolleti; la ampliación de capacidad entre Plottier- Arroyito; y la conservación mejorativa de la RN 151, en el empalme de la RN 22 y Cnia. Catriel.

En tanto, en La Pampa, se está realizando el mantenimiento de la RN 151, en el límite de Río Negro y la RP 14; y el mantenimiento de la RP 20 en las secciones 1, 2 y 3; y en Neuquén, se lleva adelante la ampliación de capacidad en las RP 7 y 51, en el Acceso Norte a Neuquén.

Previo a este encuentro, el ministro Katopodis ya había convocado a una reunión que se realizó en mayo, en la que se impulsó la agenda de infraestructura vial y logística para el desarrollo de toda la región de Vaca Muerta.

De la misma, participaron representantes de YPF, funcionarios de las Provincias de Río Negro y Neuquén y de los Ministerios de Energía y Transporte y referentes del Sindicato de Petroleros y de la Uocra.

Del encuentro que se llevó a cabo en el centro de operaciones Loma Campana, el área no convencional de YPF en Vaca Muerta, participaron representantes de las provincias de La Pampa, Neuquén y Río Negro; autoridades del Ministerio de Obras Públicas; del Sindicato de Petroleros; empresas privadas; e intendentes locales, informó la cartera nacional.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(C5N)

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.