Connect with us

Actualidad

Cote Lai
Se firmó el acta de inicio de la pavimentación de la Ruta 13

Esta obra tiene un presupuesto superior a los 2 mil millones de pesos, los que serán financiados en un 81% por el FONPLATA, y en un 19% por la provincia.

Publicado

on

<span style='font-family:arial; color:#ff0000;font-size:14px;' data-src=

Con el gobernador del Chaco Jorge Capitanich se firmó en Cote Lai, el acta de inicio de obra para el proyecto de pavimentación de ruta Provincial Nº 13.

Esto incluye la Sección 1 que va desde la ruta Nacional Nº 11 hasta la mencionada localidad. “Esta obra es un logro colectivo que va favorecer la llegada de nuevas inversiones”, dijo Capitanich.

El gobernador, quien estuvo acompañado por los intendentes de Cote Lai, Humberto Rodríguez, y de Charadai, Eladio Aguirre; el diputado Juan Manuel Pedrini; el dueño de la empresa, Néstor Guerechet; y autoridades de Vialidad Provincial, aseguró que;

“Esta obra es un logro colectivo que va favorecer la llegada de nuevas inversiones, el desarrollo de cadenas de valor, la generación de más producción, empleo y exportaciones”.

“Una ruta conecta y genera vínculos, permite salvar vidas, fortalecer la educación, reparar derechos, garantizar igualdad de oportunidades y construir el federalismo más concreto y más profundo para poner a la Argentina, y al Chaco, de pie”, dijo el mandatario.

Por su parte, el Administrador General de Vialidad Provincial, Hugo Varela explicó que la obra incluye un tramo de 43,4 Km. que van desde la ruta 11 hasta la localidad de Cote Lai, lo que corresponde a la Sección 1 del proyecto.

La empresa Guerechet ejecutará obra básica y pavimento, además de tres puentes de hormigón armado sobre el Arroyo Saladito, sobre el arroyo Palometa y en el acceso a Cote Lai, sobre el mismo arroyo. Se incluyen también los accesos a Colonia Baranda y Cote Lai.

Esta obra tiene un presupuesto oficial de $ 2.273.000.000, los que serán financiados en un 81% por el FONPLATA, y en un 19% por la Provincia.

La ruta está ubicada en la zona sudeste de la provincia, en la zona denominada “bajos Sub meridionales”, y es muy importante porque permitirá descongestionar el tránsito de la ruta Nacional 11.

Actualidad

Dengue: Chaco superó los 7 mil casos en lo que va del año

Publicado

on

Dengue: Chaco superó los 7 mil casos en lo que va del año

Como parte de las tareas de control focal, en las últimas horas se ha visitado y fumigado en domicilio y peridomicilio un total de 80 viviendas correspondientes al barrio Villa Libertad del Área Metropolitana del Gran Resistencia. Mientras que con técnica de fumigación espacial se intervino en el AMGR el área comprendida entre las siguientes calles y avenidas: Belgrano, Las Heras, Obligado, José Mármol, Lavalle, M. T. de Alvear, De Brignoles y San Fernando.

En cuanto a Chikungunya, desde el 1 de enero de 2023 a la fecha, se notificaron en la provincia 53 casos positivos y 143 se encuentran en estudio.

La cartera sanitaria insta a la población a estar alerta ante la aparición de los siguientes síntomas: fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y de articulaciones, náuseas o vómitos, cansancio extremo, aparición de manchas en la piel, picazón y/o sangrado en la nariz o encías. Solicita no automedicarse y acudir de inmediato al hospital o centro de salud más cercano ante la aparición de estos síntomas.

Se reitera la importancia de eliminar y/o vaciar cualquier recipiente que acumule o pueda acumular agua en nuestras casas y espacios públicos, para evitar la propagación del mosquito transmisor Aedes aegypti.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Actualidad

Lanzan una convocatoria para formar parte del mundial de sexo que será organizado por primera vez en Suecia

Publicado

on

Lanzan una convocatoria para formar parte del mundial de sexo que será organizado por primera vez en Suecia

El sexo fue reconocido oficialmente como un deporte en Suecia. Y para validar esa decisión las autoridades organizaron el Campeonato Europeo de Sexo bajo la supervisión de la Federación Sueca de Sexo. Dragan Bratych, presidente de la federación, dijo que siempre existió la expectativa de que el sexo fuera reconocido como un deporte oficial. Además, destacó la probabilidad de que esto fomente el bienestar físico y mental, así como la importancia de recibir entrenamiento adecuado.

Lee también: Se hizo cirugías, 60 tatuajes y bajó 40 kilos: la participante de “Los 8 escalones” que se casó con ella misma

Sexo en Suecia: ¿Por qué decidieron reconocerlo como un deporte oficial?

Estudiantes de la universidad católica St. John en Minnesota, Estados Unidos, organizaron en 2021 un evento de “competencias sexuales” en los campus universitarios. Esta institución es exclusivamente para varones y lanzó el grupo de universitarios lanzó el desafío para ver quién conseguía seducir a la mayor cantidad de estudiantes de su escuela hermana, el College of St. Benedict, una universidad exclusivamente femenina, para tener relaciones sexuales.

Tener una relación más pasional, en la que haya más sexo, no garantiza que la felicidad crezca de la misma forma. (Foto: Adobe Stock)

Este evento traspasó fronteras hasta el punto de que la Federación Sueca de Sexo lo consideró un deporte, ya que implica un desafío que requiere creatividad, inteligencia emocional, buena salud física y capacidad de trabajo. Se destacaron las características únicas de este “deporte”, donde el objetivo es brindar placer al oponente.

Campeonato Europeo del Sexo: ¿Cuándo se realizará el certamen?

El evento en cuestión está programado para el próximo jueves 8 de junio. Los participantes deberán competir durante varias semanas, dedicando seis horas al día a una serie de “partidos” individuales que tendrán una duración aproximada de entre 45 y 60 minutos. En este evento participarán competidores de diversos países europeos, quienes se enfrentarán en 16 disciplinas que serán supervisadas por la Federación Sueca de Sexo.

¿Cómo se puede competir en el Campeonato de Sexo?

El Campeonato Europeo de Sexo valora la diversidad y está abierto a competidores de todos los géneros y orientaciones sexuales. Los organizadores destacan el valor estratégico que la orientación sexual puede aportar a este deporte, y esperan que en el futuro sea adoptado por otras naciones de Europa y del resto del mundo.

Torneo mundial del sexo: todas categorías en las que se puede participar

  • Resistencia
  • Masajes corporales
  • Exploración de zonas eróticas
  • Ejecución de poses
  • Sexo oral
  • Penetración
  • Antesala
  • Apariencia física
  • Seducción
  • Creatividad en los cambios de posición
  • Transiciones de poses
  • Desempeño artístico
  • Número de orgasmos en un tiempo determinado
  • Capacidad de elevar la presión arterial y la frecuencia cardíaca durante la competencia

También habrá espacio para categorías adicionales como son la posición más sofisticada y desafiante, como la comunicación más creativa, las cuales serán determinadas por un panel de expertos y los espectadores. Además, se llevará a cabo una competencia en parejas para determinar quiénes demuestran mayor destreza en el arte del Kamasutra.

Lee también: “Le cerró todas las puertas, pobrecita”: More Rial dio detalles de la separación de su papá y la Niña Loly

La competencia se dividirá en tres etapas, y cada nivel requerirá una cierta cantidad de puntos para avanzar. Los participantes podrán obtener entre 5 y 10 puntos en cada disciplina, los cuales se determinarán mediante una combinación de votos del público y la evaluación de un panel de cinco jueces.

¿Para qué declararon al sexo como un deporte?

El objetivo de esta competencia es brindar un gran placer al oponente. A diferencia de los deportes tradicionales, donde perder a menudo resulta en decepción, el éxito en este juego está determinado por la capacidad de satisfacer a la pareja.

Lee también: Un gigante de Europa compró a Alexis Mac Allister: la millonaria cifra que pagaron para contratarlo

Mientras que en otros deportes puede ser desalentador desmoralizar a los oponentes, el enfoque del sexo como deporte busca hacer felices a todos los involucrados. “Cuanto más placer experimente tu pareja, más puntos obtendrás”, concluyó Bratych.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(TN)

Continúe Leyendo

Actualidad

Poceada Chaqueña: un jubilado y una empleada pública compartieron el premio de $75 millones

Publicado

on

Poceada Chaqueña: un jubilado y una empleada pública compartieron el premio de  millones

El primero de los ganadores en presentarse en las oficinas de Lotería Chaqueña fue un jubilado oriundo de Barranqueras. Este hombre de 66 años había jugado su ticket en la Agencia 501 de Olga María Bilinski, ubicada en Don Orione 1075 de la ciudad portuaria.

Su golpe de suerte estuvo dado por una boleta manual con la combinación 08, 14, 38, 59 y 95. “Son números que tomamos de un ticket automático que jugamos hace bastante tiempo. Nos gustaron y empezamos a seguirlos”, dijo el hombre, que llegó en compañía de su mujer.

“Somos un equipo, porque a las jugadas las hacemos y pensamos entre los dos”, reveló el flamante ganador, quien aseveró que este premio “nos cayó como una bendición”, ya que “nos va a permitir ayudar a nuestra familia”.

La segunda ganadora es una empleada pública que registró su jugada en la Agencia 330 de Cristian Cossio, que se encuentra sobre avenida Marconi 1500 de Resistencia. Su golpe de suerte también estuvo dado por un ticket manual, en este caso con los números 11, 13, 14, 59 y 68.

“Es una jugada que veníamos siguiendo desde hace dos años”, reveló la mujer, quien también se presentó en compañía de su marido. “Esa misma noche (por el sábado pasado) nos pusimos a controlar el extracto (de la Poceada). Primero pensamos que teníamos cuatro, pero cuando apareció el 68 nos quedamos mudos de la emoción”.

La mujer aseveró que este premio “nos permitirá cumplir con dos grandes anhelos”, como son el “comprar un auto y, sobre todo, la casa propia, ya que vivimos de alquiler”.

Ambos ganadores compartieron un espectacular pozo acumulado de 75.393.554 pesos, por lo cual cada uno de ellos se llevó una suma total de 37.696.777 pesos.

“Estamos felices por estos ganadores que se llevaron los premios más grandes que entregó la Poceada hasta el momento”, recalcó el director de Quiniela, Arístides Alegre, quien presenció el histórico sorteo junto a la gerente general de Lotería Chaqueña, Patricia Rodríguez, el presidente de la Asociación de Agentes y Subagentes, Juan Carlos Müller y el secretario Juan Carlos Godoy.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.