Sociedad
Aislamiento Total
La gran pregunta en cuarentena: ¿Se puede tomar mate en la vereda?
Las costumbres de muchos deberán cambiar debido a la emergencia epidemiológica.
Publicado
2 años agoon

Sin dudas algo tan simple se convirtió en la gran pregunta en la cuarentena obligatoria: ¿Se puede tomar mate en la vereda?.
La respuesta es un rotundo ¡No! Tanto la cuarentena general y obligatoria dictada por el presidente de la Nación como el aislamiento social obligatorio decretado por el gobernador Jorge Capitanich plantean la necesidad de que los ciudadanos de la provincia permanezcan en sus hogares y que no circulen en por la vía pública si no es por cuestiones de primera necesidad.
El jefe de la Policía del Chaco, Fernando Romero, aseguró a la Agencia FOCO que «estar en la vereda se considera como estar fuera de la casa». «Pueden tomar mate si quieren rejas para adentro o puertas adentro», aclaró.
En tanto, indicó que a diario se encuentran con personas, generalmente adultos mayores, tomando mate en la vereda de sus hogares. La forma de intervenir de la Policía ante estos casos, es simplemente pedirles e invitarlos a que vuelvan a ingresar a sus domicilios.


¿Qué hay del mate?
El mate es una tradición milenaria en la provincia, en el país y más allá de los límites territoriales. Quizás una de las costumbres más arraigadas en los argentinos.
Sin embargo, el coronavirus le está cambiando la vida a más de uno, y una de las actividades más rutinarias del día a día como preparar el mate y compartirlo hoy se ve como una de las cuestiones a evitar.
Es que, como el virus se contagia por gotas de la saliva o secreciones, es fácilmente transmisible a través de la bombilla o los dedos de la mano de quien comparte el mate. De allí el consejo de no compartir el mate y limpiar bien los elementos una vez terminado de consumir la infusión.
Fuente: Foco
Te puede interesar
-
Coronavirus: son 39 los casos que permanecen activos en el Chaco
-
Corrientes registra la tasa de casos de coronavirus más alta desde marzo
-
Covid: probabilidad «alta» de transmisión en CABA y Chaco con riesgo «medio»
-
Fito Páez tiene coronavirus y canceló shows
-
Las tortugas yabotí que llegaron al Chaco terminaron su cuarentena
-
Salud
COVID-19: cuadro de situación diario en la provincia del Chaco

Resultados de la Quiniela Chaqueña, Te traemos los sorteos diarios a través de Lotería Chaqueña contando que salió en la quiniela.
▷ Las jugadas de la Quiniela Chaqueña 🏅
Quiniela La Previa Chaqueña, Quiniela Primera Chaqueña, Quiniela Matutina Chaqueña, También Quiniela Verpertina Chaqueña, Quiniela Nocturna Chaqueña, Además Quiniela Todas, Extractos Oficiales Quniela Chaqueña, Últimos Resultados del Sorteo Estímulo, Últimos Resultados de Lotería Unificada
-
Chaqueña
Juego: Quiniela La Primera
16/05
-
1
2627
-
2
4546
-
3
8889
-
4
4706
-
5
6387
-
6
6094
-
7
8006
-
8
4742
-
9
1153
-
10
7293
-
11
4028
-
12
9235
-
13
1551
-
14
7017
-
15
3816
-
16
9915
-
17
9287
-
18
3573
-
19
8717
-
20
3905
-
-
Prov. Bs As
Juego: Quiniela La Primera
16/05
-
1
8842
-
2
7339
-
3
0158
-
4
6586
-
5
7010
-
6
1084
-
7
9139
-
8
8823
-
9
1933
-
10
6863
-
11
6271
-
12
7589
-
13
6632
-
14
4894
-
15
6788
-
16
8196
-
17
5346
-
18
3356
-
19
7492
-
20
4655
-
-
Ciudad Bs As
Juego: Quiniela La Primera
16/05
-
1
3679
-
2
2853
-
3
8119
-
4
2222
-
5
4063
-
6
3706
-
7
8699
-
8
9946
-
9
9220
-
10
0264
-
11
8251
-
12
8095
-
13
5440
-
14
0744
-
15
2725
-
16
1757
-
17
9802
-
18
9638
-
19
8988
-
20
1551
-
-
Correntina
Juego: Quiniela La Primera
16/05
-
1
4938
-
2
6921
-
3
3885
-
4
0036
-
5
7460
-
6
0857
-
7
5029
-
8
4063
-
9
4112
-
10
5807
-
11
2504
-
12
5562
-
13
9758
-
14
3013
-
15
5934
-
16
4510
-
17
9997
-
18
9402
-
19
7273
-
20
3505
-
-
Cordoba
Juego: Quiniela La Primera
16/05
-
1
3499
-
2
3928
-
3
1065
-
4
7118
-
5
1344
-
6
1757
-
7
5764
-
8
8683
-
9
9322
-
10
9305
-
11
7377
-
12
0341
-
13
2552
-
14
2965
-
15
1886
-
16
4632
-
17
7390
-
18
6863
-
19
9591
-
20
2532
-
Quiniela Chaqueña Mundial Todos los temas en nuestras Redes Sociales
Sociedad
Últimos días del Censo Digital 2022: las claves para completarlo antes del operativo presencial
Publicado
4 horas agoon
16 mayo, 2022
¿Es obligatorio el Censo? ¿Hasta cuándo tengo tiempo para responder el censo digital? ¿Cómo identifico a los censistas? ¿Qué hago si no me puedo quedar en casa el día del censo? Estas son algunas de las preguntas en torno al censo digital y al presencial, que se realizará en todo el país el próximo miércoles.
El Censo Digital podrá completarse hasta el miércoles 18 de mayo a las 8, momento en que comenzará el tradicional relevamiento por todas las viviendas del país para realizar la encuesta en forma presencial o pedir el comprobante de finalización a quienes la hayan completado a través de cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet.
Hasta el próximo miércoles, quienes quieran censarse de modo anticipado podrán hacerlo a través del cuestionario digital del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en el sitio oficial www.censo.gob.ar y, al terminar, se generará automáticamente un código alfanumérico de seis dígitos que habrá que mostrar o simplemente dictarle al censista que concurra al domicilio para garantizar que toda la población, los hogares y las viviendas del territorio argentino hayan sido contados.
El código se puede descargar de la página y desde el Indec recomendaron anotarlo o hacer una captura de pantalla.
Además, se envía al correo electrónico que se registró al inicio del Censo, por lo que aconsejaron revisar la carpeta de no deseados.
Las personas que no elijan la nueva modalidad digital podrán responder las preguntas en la entrevista directa que se les realizará el 18 de mayo, decretado feriado nacional, cuando las personas censistas visitarán más de 15 millones de viviendas y recogerán información de unas 46 millones de personas en todo el país, de acuerdo a las estimaciones del Indec.
El objetivo del Censo Digital es ahorrar tiempo a la población y a los censistas, al tiempo que las innovaciones metodológicas y tecnológicas permitirán obtener «una foto más exacta» de la población, informaron desde el organismo que conduce Marco Lavagna
Para iniciar el formulario online del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 se debe ingresar al sitio www.censo.gob.ar y generar el código único de la vivienda de 5 dígitos. Para ello, hay que completar la dirección que puede no coincidir con el domicilio que figura en el DNI. Si no se encuentra algún dato, se puede habilitar el botón «Ingreso manual» para escribir la dirección y ubicarla en el mapa.
El cuestionario está organizado en cinco bloques: vivienda, lista de personas del hogar, características del hogar y la vivienda, población y comprobante de finalización.
En primer lugar, se debe seleccionar el tipo de vivienda (casa, departamento, casilla, entre otras) e ingresar la cantidad de personas que viven allí y si conforman uno o más hogares.
Para el Censo, un hogar es la persona o grupo de personas, parientes o no, que viven bajo un mismo techo y comparten sus gastos de alimentación. Las personas que viven solas también constituyen un hogar.
Luego se debe escribir el nombre del jefe, la jefa o la persona de referencia del hogar y del resto de los integrantes, aclarando el parentesco entre ellos.
A continuación, se podrá contestar el bloque de preguntas sobre el hogar y la vivienda y responder el cuestionario para cada persona del listado, que por primera vez incorporó una pregunta sobre la autopercepción de identidad de género y amplió el alcance de la consulta sobre autorreconocimiento étnico (pueblos indígenas y afrodescendientes) a toda la población.
Una vez que se completa el formulario con todos los integrantes del hogar, hay que presionar el botón de «Finalizar Censo» para obtener el comprobante.
¿Se puede completar el cuestionario digital en diferentes momentos?
Sí. Para eso hay que conservar el código único de la vivienda que se envía por correo electrónico al ingresar por primera vez al Censo digital. Las respuestas se guardan automáticamente y, una vez finalizado, no se podrán editar. Si se cometió un error, no se debe entregar el comprobante el 18 de mayo y, en cambio, hay que volver a hacer la entrevista de forma presencial con la persona censista.
¿Qué tengo que hacer si no voy a estar en mi domicilio el día del Censo?
Cualquier persona que habite también en la vivienda puede responder el cuestionario o entregarle a la persona censista el comprobante de finalización. Si no habrá nadie y vivís en un departamento, se puede dejarle el código a un vecino o al encargado para que se lo entregue al censista. Si vivís en una casa, podés dejarlo en la casa contigua o lindante a la tuya, aclararon en el Indec.
¿Por qué se solicita el DNI para iniciar el Censo digital?
El cuestionario censal no solicita DNI. El número de documento, junto con el día y mes de nacimiento, están en una pantalla temporal que se utiliza para verificar que quien va a responder el Censo digital es una persona humana, y no un robot, con la edad suficiente (mayor de 14 años) para contestar en nombre de todos los miembros del hogar.
¿Estará resguardada la información brindada durante el Censo Digital?
Toda la información será protegida mediante «un estricto protocolo de seguridad informática», y será almacenada en los servidores de Arsat bajo «técnicas de anonimización, encriptación y gobernanza de los datos», según la Ley 17.622, el Decreto 3.110/70 y la Resolución del Indec 181/2020.
El único mecanismo por el que se solicitará información será mediante la web oficial y posteriormente se enviará el código de finalización al mail que brindó la persona. Nadie del Indec se comunicará por teléfono, ni por WhatsApp ni por ningún otro medio.
¿Es obligatorio responder el censo?
Sí. Todas las personas que habitan el territorio nacional tienen que responderlo, según el Decreto 726/2020. Quienes no respondan o mientan sobre los datos, deberán pagar una multa. Según la Resolución 35/2022 publicada en el Boletín Oficial, la multa mínima es de $1.076,36, mientras que la penalidad máxima puede alcanzar los $106.799,35.
¿Es feriado el 18 de mayo?
Sí. Entre las 00:00 y las 20:00 del día del Censo no se podrán realizar funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas, espectáculos ni reuniones públicas. Tampoco podrán estar abiertos los clubes y comercios de venta de artículos alimenticios (Ley 24.254).
Además, el transporte público funcionará con el cronograma especial de domingos y feriados.
¿Cómo identificar a las personas censistas?
Tendrán una pechera con la imagen del Censo y una credencial con sus datos personales (nombre, apellido y DNI). No es necesario que ingresen a tu hogar.
¿Tengo que censarme en el lugar de residencia habitual o donde pasé la última noche?
Será la primera vez que se realice un «censo de derecho», donde las personas son contabilizadas según su lugar de residencia habitual durante la semana. Los anteriores fueron «censos de hecho», ya que registraban a la población donde había pasado la noche previa al Día del Censo.
¿Una persona que está temporalmente en la Argentina se tiene que censar?
Solo se tiene que censar si residió durante los últimos 6 meses o si piensa fijar residencia por los próximos 6 meses.
Si tengo dudas, ¿adónde puedo recurrir?
Se habilitó la línea gratuita 0800-345-2022 que está disponible de lunes a viernes de 6 a 24, y sábados y domingos, de 9 a 21. También se puede solicitar asistencia a través del correo electrónico [email protected]
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
Fuente: Télam
Sociedad
Semana Mundial del Parto Respetado: “la embarazadas son las protagonistas”, expresó Viviana Berbek
Publicado
5 horas agoon
16 mayo, 2022
Del 16 al 22 de mayo se celebra, la Semana Mundial del Parto Respetado. Esta iniciativa, promovida por la Asociación Francesa por el Parto Respetado (AFAR) se replicó en distintos países. En la Argentina, existe la Ley 25.929 sancionada y promulgada en 2004 y finalmente reglamentada en 2015, que defiende los derechos de las madres, los recién nacidos/as y sus familias al momento del trabajo de parto, parto y post parto.
En esta ocasión, Viviana Berbek, licenciada en Obstetricia e integrante del área de Preparación Integral para la Maternidad del Hospital Perrando, en diálogo con Radio Provincia, hizo referencia a los aspectos contemplados en la ley y al trabajo que llevan adelante desde dicho consultorio.
En relación a ello, comentó que “las pacientes generalmente no están en conocimiento de la existencia de esta ley que las ampara”. Por este motivo, el objetivo del área PIM es que “vengan informadas a tener su bebe, al trabajo de parto y al parto en sí, que es el temor de todas las madres”, explicó Viviana, pero “es difícil que concurran al consultorio”, advirtió.
Por ello, remarcó que “son importantes los eventos donde podemos mostrar, concientizar, tanto a la embarazada como al familiar que es el puntal principal”. En este sentido, explicó que uno de los puntos de la ley se refiere a la posibilidad de que “si la pareja no está en el momento del parto, por cualquiera sea el motivo, la mujer pueda elegir una persona allegada para que la contenga”.
Así también, destacó la importancia de “que todas las embarazadas sepan que ellas son las protagonistas y pueden organizar y planificar el trabajo de parto”.
Finalmente, la licenciada invitó a asistir el día jueves 19, frente a la dirección del Hospital Perrando, a partir de las 9, a la campaña en la que “vamos a repartir folletos, informar sobre la preparación para el parto, realizar sorteos y coreos con embarazadas”.
El consultorio de Preparación Integral para la Maternidad atiende de lunes a sábado de 9 a 11 y de lunes a viernes de 14.30 a 16.30, en la Ex maternidad del Hospital Perrando, detrás de Oncología, donde las interesadas pueden acercarse, solicitar información y comenzar el curso.


Desarticulan organización narcocriminal que era dirigida desde la Penitenciaría en Sáenz Peña

La «Corriente Nacional de la Militancia» se presenta en Corrientes con consignas de unidad en el PJ

Abrieron los sobres de la licitación para construir cuatro Jardines de Infantes con una inversión de $254 millones

Coronavirus: son 39 los casos que permanecen activos en el Chaco

Cómo borrar todos los datos antes de vender o regalar un celular

“Tenemos una obsesión por la generación de empleos”, señaló Lifton

RESULTADOS DE QUINIELA Lunes 16 de Mayo 13:58 pm

Macri reprogramó su viaje a Qatar y Arabia y lo informó al juzgado

El Gobierno adelanta el pago del aumento a mayo e incluye un adicional

Leonardo Nardini: “Cristina puso todo lo que tenía a su alcance para construir el Frente de Todos”

RESULTADOS DE QUINIELA Lunes 16 de Mayo 13:58 pm

QUINI 6: Último Sorteo y Nuevos Millonarios

Gas: renuevan subsidios por $193 millones a empresas del sector para distribución de garrafas sociales

Merlo: le dijeron que su mujer lo engañaba y asesinó a golpes a su hijo de dos años

Rompió el récord mundial de alcoholemia: manejaba con 5.79 gramos de alcohol en sangre

Localizaron en Misiones a una bebé denunciada como desaparecida

Más sobre el auto que se incendió en plena ruta 89 por presunto desperfecto mecánico

Una mujer con prisión domiciliaria fue detenida por intentar robar en la casa de una persona ciega

Tenía pedido de captura y lo reconocieron en la calle: terminó detenido

Programa Hogar ANSES: aumento en mayo del monto para compra de garrafas, cuánto es y cómo tramitar el subsidio

Charata
La Cámara de Diputados distinguió a «Cacho» Ramos por su libro

Chaco
Investigan la muerte de un recluso en el Complejo Penitenciario de Sáenz Peña

Córdoba
Impactantes videos de la caída de granizo en diferentes zonas del país

Viral
Salta: descarriló un tren y volcó al costado de la vía

Buenos Aires
Una mujer cayó debajo de una formación de tren y se salvó de milagro

Viral
Terminó con el auto en una zanja en su primera clase de manejo y es viral

Viral
A las trompadas en un supermercado por un huevo de Pascua

Salvio
El 10 de Boca denunciado por atropellar a su esposa (El Video)

Impactante
Córdoba: filmó su propio choque frontal

Viral
Brutal pelea de alumnas en en plena clase en un colegio de Córdoba
Tendencias
-
Sociedad2 horas ago
RESULTADOS DE QUINIELA Lunes 16 de Mayo 13:58 pm
-
Sociedad8 horas ago
QUINI 6: Último Sorteo y Nuevos Millonarios
-
ANSES7 días ago
Gas: renuevan subsidios por $193 millones a empresas del sector para distribución de garrafas sociales
-
Policiales6 días ago
Merlo: le dijeron que su mujer lo engañaba y asesinó a golpes a su hijo de dos años
-
Policiales7 días ago
Rompió el récord mundial de alcoholemia: manejaba con 5.79 gramos de alcohol en sangre
-
Policiales5 días ago
Localizaron en Misiones a una bebé denunciada como desaparecida
-
Policiales5 días ago
Más sobre el auto que se incendió en plena ruta 89 por presunto desperfecto mecánico
-
Policiales6 días ago
Una mujer con prisión domiciliaria fue detenida por intentar robar en la casa de una persona ciega