Connect with us

Política

Deuda con Cammesa
Peche: “la casa de gobierno no paga la luz desde 2010”

Estamos «frente a la posibilidad de que se corte de suministro a la provincia tal como ocurrió hace un año atrás», aseguró.

Publicado

on

<span style='font-family:arial; color:#ff0000;font-size:14px;' data-src=

El Diputado Carim Peche aseguró: “la casa de gobierno no paga la luz desde 2010 pero para Capitanich la culpa es de los chaqueños”.

El presidente del  bloque de diputados de la UCR, Carim Peche, expresó su preocupación respecto del anuncio realizado por el gobernador Capitanich sobre la deuda con Cammesa y las posibles consecuencias para la provincia.

Del mismo modo se refirió al anuncio de un nuevo incremento y la visible intención del gobernador de privatizar las empresas de servicios del Estado provincial.

José Tayara reconoció que Secheep otra vez está en deuda con Cammesa
Peche: “la casa de gobierno no paga la luz desde 2010”

Si no pagan cortan la luz a Chaco

El titular del bloque de diputados radicales señaló “Es muy preocupante la posición manifestada por el gobernador Capitanich en cuanto a no pagar la deuda con Cammesa, esta poniendo a los chaqueños en una situación extremadamente compleja frente a la posibilidad de que se corte de suministro a la provincia tal como ocurrió hace un año atrás cuando tuvimos que viajar a Buenos Aires para interceder ante la mayorista”

Gobierno no paga desde 2010

“La casa de gobierno tiene una deuda con Secheep de $35.000.000 porque no paga la luz desde el año 2010, se puede consultar en la página oficial de Secheep,  Usuario 300010 Suministro 1, pero para Capitanich la deuda es culpa de la deuda a los chaqueños siendo consciente de que a quien no paga le cortan el servicio”

¿Y el dinero de los usuarios?

“La deuda con la mayorista supera los $10.000 millones,  y se inició durante la gestión de Capitanich, en 2015 rozaba los $1000 millones,  luego durante la gestión de Peppo siguió creciendo hasta superar los $6000 millones, y  si a eso le sumamos el crédito de $4200 millones que aprobamos en 2019 para pagar la deuda más los intereses hablamos de una cifra millonaria. Yo le pregunto al gobernador: Si los usuarios pagamos todos los meses la boleta de la luz ¿Por qué no se pagó a Cammesa? ¿Qué destino tuvo el dinero de los usuarios?”

Sigue el desmenejo

“Anunciaron para este viernes la realización de una audiencia pública a fin de analizar costos y tarifas; en las últimas horas anunciaron la suspensión fundamentando que  Nación no produjo ninguna previsibilidad de energía eléctrica para los próximos meses; a contramano de eso el titular de Secheep anuncia un aumento que rondaría el 50%; claramente sigue el desmanejo del dinero de los usuarios que con mucho esfuerzo pagan cada mes su factura de energía”

La sumergida

“Capitanich está proponiendo que pueda participar inversión privada en el capital social de Sechepp y Sameep; estaríamos frente a una privatización de las empresas de todos los chaqueños; como intentó en su mandatos anteriores y fiel su ideal expresado en su libro La sumergida” 

Política

Cristina Kirchner se reunió con parlamentarios mexicanos en el Senado

Publicado

on

Cristina Kirchner se reunió con parlamentarios mexicanos en el Senado

La vicepresidenta Cristina Kirchner se reunió este jueves con una delegación de parlamentarios mexicanos y aseguró que Argentina y México «tienen una larga tradición de hermandad institucional, política y diplomática».

«Hoy en el Senado, junto a la delegación de parlamentarios y parlamentarias mexicanas que visitan nuestro país participando de la VI Reunión Interparlamentaria Argentino-Mexicana que se realiza en el Congreso de la Nación», escribió la exmandataria en una publicación de Twitter que está acompañada por una foto de todos los participantes del encuentro.

«Argentina y México tienen una larga tradición de hermandad institucional, política y diplomática, que unen a nuestros pueblos», agregó la vicepresidenta tras la reunión que se realizó en su despacho en el Senado.

image.png

Comenzó la VI Reunión Interparlamentaria Argentino-Mexicana

Este jueves se realizó la ceremonia de inauguración de la VI Reunión Interparlamentaria Argentina-México, donde parlamentarios de ambos países debatirán durante dos días sobre cuatro ejes centrales: fortalecimiento del comercio bilateral, cooperación en educación universitaria, cooperación e intercambio de buenas prácticas en Ciencia, Tecnología e Innovación e intercambio de experiencias sobre el rol de las mujeres en la actividad política y en la cultura del trabajo.

En la apertura del encuentro, la senadora por la provincia de Buenos Aires y presidenta de la comisión Bicameral Interparlamentaria Argentino – Mexicana, Juliana di Tullio destacó que la «profunda amistad» que hay entre ambos pueblos y agradeció la solidaridad mexicana cuando recibieron a miles de argentinos exiliados durante la última dictadura cívico-militar y «el apoyo en nuestro reclamo de las islas Malvinas».

Luego el senador de México, Héctor Vasconcelos señaló que es fundamental mantener los contactos interparlamentarios y celebró la reapertura del diálogo que debió ser interrumpido por la pandemia».

El encuentro de Cristina Kirchner con funcionaria de Portugal

Luego de su reunión con una delegación de parlamentarios mexicanos, la vicepresidenta Cristina Kirchner recibió en su despacho del Senado a una representante del gobierno portugués.

«Recién, junto a Mariana Vieira da Silva, la joven ministra de Presidencia de la República Portuguesa que se encuentra visitando nuestro país«, compartió en su cuenta de Twitter con una imagen junto a la funcionaria.

Cristina Kirchner Mariana Vieira

Twitter

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(C5N)

Continúe Leyendo

Política

La estrategia de Massa y Cristina Kirchner: ¿Se viene Unidad Renovadora?

Publicado

on

La estrategia de Massa y Cristina Kirchner: ¿Se viene Unidad Renovadora?

A pocos días del cierre de inscripción de las alianzas que participarán de las próximas elecciones presidenciales, el Frente de Todos debate sobre la posibilidad de llegar a una lista de unidad en las PASO y evitar la interna, pero hasta el momento el precandidato presidencial Daniel Scioli sigue en pie y la vicepresidenta Cristina Kirchner y el ministro de Economía, Sergio Massa, afinan la estrategia electora y surge una pregunta: ¿se viene Unidad Renovadora?

En la apertura de Minuto Uno, el conductor Gustavo Sylvestre se hizo eco de una nota publicada por el periodista Santiago Fioriti en la que se indica que las fuerzas encabezadas por la vicepresidenta Cristina Kirchner y el ministro de Economía, Sergio Massa, podrían conformar una nueva coalición del Frente de Todos con otro nombre.

«Podría surgir Unidad Renovadora, una mezcla de Unidad Ciudadana, de Cristina Kirchner, y el Frente Renovador, de Sergio Massa», señaló Sylvestre, quien además remarcó que desde el albertismo proponen modificar el nombre del Frente de Todos por «Frente por la Democracia y los Derechos Sociales».

El periodista de C5N consideró que en este momento «daría la impresión de que el Frente de Todos no está para ningún dedo salvador, para ninguna imposición», y advirtió que a pesar del pedido planteado por los gobernadores peronistas, que exigen una lista de unidad en las próximas elecciones, «los probables candidatos han seguido en la suya, con su libreto de campaña».

Sylvestre aseguró que tanto en el oficialismo como en la oposición se lamentan de no haber llegado a un acuerdo político en 2021 para eliminar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.

«Parece inexorable que haya PASO, salvo que haya sectores del Frente de Todos que decidan armar un nuevo frente. ¿Se reeditará la foto de 2003, con varios candidatos peronistas yendo por separado, con distintos nombres?», se preguntó el conductor de Minuto Uno. «Hasta ahora todos hablan de unidad, pero parece que en los hechos se busca otra cosa», concluyó.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(C5N)

Continúe Leyendo

Política

Alberto Fernández: «Hay recuperación de la economía porque hubo decisión»

Publicado

on

Alberto Fernández: «Hay recuperación de la economía porque hubo decisión»

El presidente Alberto Fernández encabezó un acto en el partido de Pilar en el que aseveró que «cuando las economías del mundo se caían durante la pandemia» se creyó que la recuperación de la economía «iba a ser muy lenta, pero no pasó eso porque hubo decisión».

En este sentido, durante un acto en el que se concretó la primera exportación a Brasil de la planta de electrodomésticos Whirlpool, agregó que la Argentina «creció 16 puntos en los últimos 2 años» y acumula «32 meses de creación del empleo registrado».

El jefe de Estado, también, remarcó que el logro fue por el esfuerzo de la «sociedad argentina» y pidió «no volver atrás», en un mensaje en clave electoral.

En tanto, el Presidente subrayó la importancia de la población en esta línea: «Todo eso lo hicimos nosotros, no yo. Lo hizo el pueblo, la sociedad argentina. Incluyo a los emprendedores, a los empresarios, a los que invierten, a los que confían en el país, a los que no compran bonos y títulos sino que invierten en máquinas para que ustedes tengan trabajo y produzcan, y su verdadera ganancia es cargar un container para que se vaya a Brasil».

Asimismo, Fernández resaltó que se debe «seguir construyendo» un país industrializado. «Argentina no nació para ser el granero o el supermercado del mundo, es capaz de producir lavarropas, autos, productos industrializados que nos permitan entrar al mundo y traer divisas, que necesitamos y mucho», definió con la presencia del canciller Santiago Cafiero junto al embajador argentino en Brasil y precandidato presidencial, Daniel Scioli.

Luego, el jefe de Estado pidió no regresar hacia «atrás»: «Soy consciente que en estos cuatro años hemos hecho mucho, soy tan consciente de eso como de lo que falta por hacer, pero no retrocedamos, no volvamos para atrás».

https://twitter.com/CasaRosada/status/1666832875092598785

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(C5N)

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.