ANSES
Jorge Milton Capitanich
Avanza la implementación de la Emergencia Alimentaria en el Chaco
El gobernador y autoridades del área de Desarrollo Social y de Economía Popular planificaron la asistencia estatal inmediata a los sectores más vulnerables de la población, y las políticas de impulso a las economías regionales para lograr la inclusión y equidad social.

Capitanich se reunió con la ministra de Desarrollo Social y el secretario de Economía Popular y avanza la implementación de la Emergencia Alimentaria.
El gobernador se reunió, en la tarde de este sábado, con Social Pía Chiacchio Cavana y Osvaldo Chiramonte para avanzar en la implementación de la Emergencia Alimentaria.
El desarrollo de la economía popular, la corresponsabilidad gremial para los productores y la planificación de planes sociales serán los ejes de la política de inclusión y equidad que comenzará a regir en la provincia a partir de enero.
En el encuentro, del que también participaron el ministro de Industria; Producción y Empleo Sebastián Lifton y la subsecretaria de Promoción y Desarrollo de la Economía Popular Johana Duarte; se abordaron además las distintas medidas que la actual gestión pondrá en marcha en los próximos días para llegar a los sectores más vulnerables de toda la provincia.
Entre ellas, la implementación de la tarjeta alimentaria; programas para el fortalecimiento de la economía popular y acciones concretas de contención y asistencia en vistas de las fiestas de fin de año.
“La tarjeta alimentaria permitirá la organización de todos los sectores de la economía popular; para fortalecer las cadenas de valor y espacios de comercialización de la provincia”, explicó la ministra.


Para ello se trabaja en un diagnóstico que posibilite analizar los diferentes programas para abordar a la población que se encuentra en la indigencia y en la pobreza y propiciar una acción estatal directa, inmediata y eficiente.
“Vamos a trabajar con la base de datos del Anses; se priorizará a mujeres embarazadas y con hijos de hasta 6 años y a personas con discapacidad”, señaló. Además, se analizan otros programas como la renta mínima progresiva para poder desarrollar estrategias de contención y asistencia a la población.
Por otro lado, adelantó que el gobierno trabaja en los módulos navideños y en las distintas actividades que se realizarán en el marco de las fiestas de fin de año.
“Trabajamos en la organización de la navidad en espacios convivenciales alternativos; en los cuales más de 190 niños, niñas y adolescentes realizarán diversas actividades y expresiones artísticas”; sostuvo y recordó que otra medida prioritaria es la asistencia y contención directa a personas en situación de calle.
Potenciar la producción local
Chiramonte, explicó que uno de los ejes centrales de la gestión; es la inclusión de las y los trabajadores de la economía popular en un sistema de corresponsabilidad gremial. Se trabajará así para incentivar el consumo chaqueño a partir de la instrumentación de la Tarjeta Alimentaria.
“Trabajamos para que las producciones chaqueñas lleguen a los consumidores sin intermediarios; lo que implicará una reducción en el precio de los productos que, indefectiblemente, incentivará la producción local”, señaló.
En este sentido, adelantó que los productos que se consuman a través de la tarjeta tendrán precios acordados por el Ejecutivo Provincial directamente con las y los productores. Además, se trazará una red donde estarán incluidos todas y todos los productores provinciales; que se plasmará en un listado de proveedores al que accederán los beneficiarios de la tarjeta para que concurran a realizar sus compras.
“Invertiremos en los desarrollos locales, esto es cooperativas y organizaciones, para optimizar el trabajo que vienen realizando”, concluyó Chiaramonte.
ANSES
Alerta para Potenciar Trabajo: quienes no cumplan este requisito dejarán de cobrar desde abril 2023


El Ministerio de Desarrollo Social confirmó que aquellas personas que no realicen el último trámite obligatorio serán dados de baja.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social confirmaron que darán de baja del programa Potenciar Trabajo a partir de abril de 2023 a aquellas personas que no hayan completado el proceso de validación de datos antes del 15 de marzo.
Alerta para Potenciar Trabajo: quienes no cumplan este REQUISITO dejarán de cobrar desde abril 2023
Hay que tener en cuenta que esta medida no es sorpresiva ya que había sido notificada de manera oficial a través de los canales de consulta de la Mesa de Asesoramiento y Reclamos.
Desde la cartera que conduce Victoria Tolosa Paz anunciaron: «Si usted realiza la validación de datos fuera del plazo (16-02-2023 al 15-03-2023) se le reactivará la liquidación 05-04, no percibiendo liquidación 05-03-2023 por NO VALIDAR LOS DATOS».


Potenciar Trabajo 2023: ¿qué es la validación de datos obligatoria?
Además, cabe remarcar que el proceso de validación de datos del programa Potenciar Trabajo comprendió una de las instancias que anunció el Ministerio de Desarrollo Social en noviembre 2022 y con plazo inicial de terminación pautado para 15 de enero.
Gracias a eso, la cartera pudo «ordenar, trasparentar y tener certezas sobre las y los titulares del Potenciar Trabajo, y además nos dan la posibilidad de direccionar el esfuerzo y los recursos del Estado para mejorar la calidad de vida de cada una de las personas que integran este programa», según destacó Tolosa Paz en conferencia de prensa.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(TyC)
ANSES
El Gobierno lanzó una nueva tarjeta de prestación alimentar: quiénes podrán cobrarla y los requisitos


El Ministerio de Desarrollo Social, conducido por Victoria Tolosa Paz, anunció la creación del programa «Alimentar Comunidad» con el fin de ayudar a personas en situación de «vulnerabilidad social».
El Ministerio de Desarrollo Social, conducido por Victoria Tolosa Paz, oficializó este miércoles la creación del programa Alimentar Comunidad, que tiene como fin colaborar en la asistencia a comedores y merenderos de organizaciones sociales y comunitarias. Conocé de qué se trata.
El Gobierno lanzó una nueva tarjeta de prestación alimentar: quiénes podrán cobrarla y requisitos
La medida quedó oficializada a través de la Resolución 230 y en el marco de la Emergencia Alimentaria Nacional con el fin de que se «permita profundizar la atención en el menor tiempo posible».
Quiénes podrán cobrar la prestación Alimentar Comunidad
Por otra parte, hay que tener presente que la prestación Alimentar Comunidad será adjudicada a cada uno de los comedores, merenderos de organizaciones sociales y comunitarias que cumplan con los requisitos solicitados para tal fin y que cuenten con capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones, inscriptos en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos (RENACOM) e incorporados al programa.
Cómo se va a pagar la nueva Prestación Alimentar
Para el Componente 1), la prestación consistirá en una transferencia monetaria mensual a comedores, merenderos de organizaciones sociales y comunitarias.
«Se realizará mediante una única acreditación mensual de fondos para la utilización de tarjetas prepagas físicas y/o virtuales, limitando los rubros a los que se puede acceder y sin posibilidad de retiro de efectivo, habilitando la vinculación de las tarjetas a billetera virtual y posibilitar los pagos con modalidad virtual mediante lectura de códigos QR», amplía el texto.
El monto de las acreditaciones correspondientes a cada uno de los comedores, merenderos y organizaciones sociales será determinado por la autoridad de aplicación en función de la demanda que cada uno abastezca y fijado en cada acto administrativo autorizante de los pagos, con arreglo a las disponibilidades presupuestarias y financieras existentes.
Para el Componente 3) se realizarán asistencias y/o capacitaciones en forma directa o a través de convenios con instituciones públicas o privadas que reúnan los requisitos para vincularse con el Estado Nacional y se efectuarán los subsidios correspondientes de conformidad con las actividades a desarrollar, y en el marco de las disponibilidades financieras y presupuestarias que disponga la Autoridad de Aplicación.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(TyC)
ANSES
La gran noticia de ANSES: nuevo bono y quiénes lo cobrarán


A partir de la semana que viene y tras el aumento por la Ley de Movilidad, los habilitados para el cobro de dicho programa podrán añadir un extra. Conocé los detalles.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) no cesa con el calendario de pagos vigentes para marzo y a partir de esta semana realizará el pago de distintos bonos y cobros que se aplican a jubilados y pensionados, familias, discapacitados y otros grupos habilitados determinados.
Nuevo bono ANSES de hasta $13.000
Quienes sean beneficiarios de la Asignación Universal por Embarazo recibirán a partir del martes venidero un monto convencional de hasta 13 mil pesos. No obstante, también posible sumarle un extra por la percepción de otro programa que lo complemente.
Nuevo bono ANSES: cómo cobrar el extra
Entorno al Plan 1000 Días, ANSES estableció el denominado Complemento Leche para asegurar la provisión de leche, así como otros alimentos para el desarrollo y crecimiento saludable de las personadas gestantes y sus hijos hasta que cumplan los tres años de edad.
Esta percepción extra encasilla solamente a los titulares de la Asignación por Embarazo para Protección Social y otorga 1440 pesos por hijos. Asimismo, quienes son receptores de la asignación por hijo menor de 18 años recibirán un total apenas menor a 13 mil pesos por hijo.
Cabe destacar que la cifra recibida también se actualiza trimestralmente a través de la Ley de Movilidad.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(TyC)
- Sociedad4 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
- Nacionales5 días ago
El ANUNCIO de AFIP que todos los monotributistas esperaban
- Policiales5 días ago
Sufrió una profunda y grave herida en su pierna, investigan si está relacionado con un robo
- Policiales6 días ago
Un vecino de Charata cayó en un pozo de 5 metros y fue rescatado por la Policía
- Policiales7 días ago
Detuvieron en Campo Largo a un joven de 20 años acusado de abuso sexual
- Policiales4 días ago
Una menor de 16 años lleva desaparecida cuatro días y es buscada intensamente en Sáenz Peña
- Policiales3 días ago
Secuestro millonario de cubiertas, objetos importados y autos de alta gama en Sáenz Peña
- Policiales7 días ago
Impactante vuelco de una Kangoo en plena avenida Piacentini de Resistencia