Espectáculos
El ex Chalchalero
Ricardo “Pancho” Figueroa brindó un espectáculo en Resistencia
Estuvo en la Peña Nativa Martín Fierro, escenario que no visitaba hace 21 años.

El ex Chalchalero Ricardo “Pancho” Figueroa brindó uno de los espectáculos folclóricos más emotivos e imponentes en Resistencia.
El evento estuvo organizado por la Comisión Directiva de esta casa cultural chaqueña y contó con el apoyo de la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia; en el marco de las acciones que viene desarrollando Gustavo Martínez para promover la cultura como eje de desarrollo de lo local; manteniendo vivas nuestras raíces y tradiciones.
El músico chaqueño es un emblema cultural, integró Los Chalchaleros durante 37 años; y forma parte del legado que tiene Chaco en lo que hace al folklore, la tradición y el canto. Tras la disolución del considerado uno de los más grandes grupos del folklore argentino; estuvo un tiempo ausente de la música y volvió hace unos años bajo un objetivo claro que es cantar en los sitios que albergaron y dieron oportunidad a Los Chalchaleros; y la Peña es uno de ellos.


Pancho Figueroa dijo que le genera una alegría inmensa volver después de 21 años y sobre la experiencia explicó:
“Esta peña me vio nacer, junto a Los Arrieros en los primeros acordes y cantos que hacíamos; estoy muy emocionado de poder estar aquí con los amigos que vinieron a saludar y a expresarnos tanto cariño”.
El cantante retribuyó este cariño con un gran y emotivo espectáculo de primer nivel.
Agradeció a Raúl Nuevo por invitarlo a ser parte de la Peña y al intendente electo Gustavo Martínez; “que nos facilitó la llegada a la ciudad y apuesta todo el tiempo a la cultura y a nosotros, los artistas. Mi homenaje es para ellos por hacer posible que hoy esté en mi querida Resistencia”.
Resaltó el trabajo cultural que viene desarrollando el Presidente del Concejo y sumó:
“Es excelente lo que hace Gustavo trabajando junto con los artistas y es fundamental que se impulsen estas acciones; mejor no puede ser para la ciudad y para nuestras raíces”.
PROMOVIENDO LO CULTURAL MEDIANTE Y MANTENIENDO VIVAS NUESTRAS RAÍCES
Por su parte, el presidente de la Peña Nativa Martín Fierro, Raúl Nuevo; subrayó que se trató de “la noche del año” para la casa cultural, porque la visita de “Pancho” Figueroa le da honor y prestigio. “Después de tantos años hoy lo tuvimos de vuelta y es un cantor que significa mucho para nosotros porque en los mejores momentos de Los Chalchaleros siempre estuvieron presentes en esta casa”, indicó.
El hacedor cultural subrayó que el espectáculo se pudo concretar gracias al apoyo de Gustavo Martínez; “que ayudo para que esto se haga realidad” y sumó:
“Es una noche de muchos recuerdos, entre amigos; de muchas emociones, porque para aquellos que vivimos esas épocas hoy volver a tenerlo a Pancho en el escenario es un gran placer”.
Ocuparse de lo cultural y del impulso de las iniciativas culturales es uno de los objetivos que se planteó el presidente del Concejo; Gustavo Martínez, y lo viene desarrollando junto a un gran equipo de trabajo de mediante el programa Cultura Ciudadana. Donde el apoyo y trabajo conjunto con las instituciones es el camino para una promover la cultura y afianzar lo nuestro.
Una acción que Raúl Nuevo señaló como fundamental y analizó:
“Estamos muy felices con lo que se viene haciendo; esto recién comienza y con Gustavo como intendente electo creemos que se van a impulsar mucho más nuestras iniciativas y todo lo que sea cultural. Todos nosotros muy agradecidos por el apoyo brindado desde siempre”.
Federico Figueroa, hijo y representante de «Pancho», contó que volver a la Peña era una gran emoción para su padre porque es volver a sus orígenes. «Compartir esto es muy emocionante porque desde chico lo hago, me crié acompañándolo en las giras, hace ya 20 años que lo represento y vivo muy feliz todo esto», marcó y agradeció a la Peña y a Gustavo Martínez por el apoyo:
«Es muy importante todo el movimiento cultural que se viene promoviendo por parte de Gustavo, me pone muy contento y no tengo dudas que desempeñará un muy buen gobierno Municipal«.
Espectáculos
Lanzamiento de actividades culturales en la Sala de Teatro ESCUCHA de Charata


La intendente de la ciudad, Alejandra Campos, junto al presidente del Concejo, Alberto Vasallo, participaron del lanzamiento de actividades culturales en la Sala de Teatro Escucha. Durante el evento, la jefa comunal hizo una invitación abierta a toda la comunidad para sumarse a las diversas clases y talleres que se llevarán a cabo en la institución.
La Sala de Teatro Escucha es un espacio de gran importancia para la ciudad, ya que promueve el arte y la cultura en la comunidad. En este sentido, la intendente Campos destacó la relevancia de fomentar la cultura y el arte en la ciudadanía, ya que esto contribuye a la formación de una sociedad más consciente y participativa.
Entre las actividades que se llevarán a cabo en la Sala de Teatro Escucha se destacan las clases de teatro, teatro comunitario, comedia musical y folclore. Durante el evento, estuvieron presentes Chelo Combina, el profesor de Arte Escénico Carlos Canto, la secretaria de Cultura Teresita Grillo y los profesores que estarán a cargo de cada uno de los talleres.
La intendente Campos señaló que estas actividades culturales son una excelente oportunidad para que la comunidad pueda disfrutar y participar en el mundo del arte y la cultura. Además, destacó que el objetivo de la Sala de Teatro Escucha es fomentar la creatividad y el talento de los ciudadanos, y brindar un espacio de encuentro y aprendizaje para todas las edades.
Lanzamiento de actividades culturales en la Sala de Teatro ESCUCHA de Charata
Por su parte, el presidente del Concejo, Alberto Vasallo, destacó la importancia de apoyar y promover este tipo de actividades culturales en la ciudad. «La cultura es un pilar fundamental de nuestra sociedad y es importante que se fomente y se apoye en todas sus formas», señaló Vasallo.
En definitiva, el lanzamiento de actividades culturales en la Sala de Teatro Escucha fue un éxito y se espera que la comunidad se sume a las diversas clases y talleres que se llevarán a cabo en la institución, promoviendo así el arte y la cultura en la ciudad.
Espectáculos
Este fin de semana se realiza el primer Festival Provincial de los Humedales


La Municipalidad de Puerto Vilelas, en conjunto con el Instituto de Cultura del Chaco, lanzó la grilla del 1er Festival Provincial de los Humedales en la ciudad. Será el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita.
La grilla artística para el evento ecologista arranca el sábado 25 con artistas como La Huella Chaqueña, Grupo Kopa2, Chamamé Kuña, Grupo Itatí, Cariño Reptil, Crecimiento, Jorge Acuña y otros.
Continuará el domingo con La Huella Chaqueña, Gerardo y Los Chaques, Grupo Destellos, La Pilarcita, Juglares, Los Cuatro y otros.
La conducción estará a cargo de Marcelo Insaurralde y Alejadra Esquivel.
La entrada al festival provincial es libre y gratuita y contarán con servicio de cantina y estacionamiento. Además, confirmaron que está prohibido el ingreso de bebidas y conservadoras.
El evento será en Avenida Rojas Acosta 3700 en la “Quinta Don Jacinto” de la ciudad.
Espectáculos
Este miércoles se proyectará la película «Argentina, 1985» en el teatro de Charata


Este miércoles 22 de marzo se proyectará la película «Argentina, 1985», una obra cinematográfica que relata los hechos acontecidos durante los años más oscuros de nuestra historia reciente.
El Teatro de la Ciudad de Charata será escenario de una emotiva actividad para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
La actividad es el resultado de la articulación entre la Regional Educativa VIII A y la Secretaría de Cultura de la ciudad de Charata, en el marco del compromiso que ambas instituciones tienen con la educación, la cultura y la memoria.
Con esta iniciativa se busca promover el acceso a la información y la educación a través del arte, utilizando la película como medio para concientizar a la comunidad sobre la importancia de la memoria y la justicia.
Este miércoles se proyectará la película «Argentina, 1985» en el teatro de Charata
La película «Argentina, 1985» retrata la historia de un periodista que regresa a la Argentina después de años de exilio y se encuentra con un país desgarrado por la violencia y la represión. A través de su relato, el público podrá conocer de cerca los hechos que marcaron la historia de nuestro país durante la última dictadura militar.
El evento comenzará a las 20 horas en el Teatro de la Ciudad de Charata y será completamente gratuito y abierto a todo el público. Además de la proyección de la película, se realizará una breve charla y reflexión sobre el valor de la memoria y la justicia en nuestra sociedad.
- Sociedad7 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
- Policiales3 días ago
El último y desesperado pedido de auxilio del camionero asesinado en el Chaco
- Policiales7 días ago
Una menor de 16 años lleva desaparecida cuatro días y es buscada intensamente en Sáenz Peña
- Policiales6 días ago
Secuestro millonario de cubiertas, objetos importados y autos de alta gama en Sáenz Peña
- Policiales7 días ago
Tragedia en Pampa Roldan: Hombre muere ahogado en un pozo de agua
- Policiales6 días ago
Conmoción en Gancedo: Falleció la adolescente de 15 años tras el accidente del domingo
- Videos6 días ago
Dos lesionados en un accidente: una mujer fue trasladada a Sáenz Peña por sus heridas
- Policiales6 días ago
Falleció un hombre de 52 años tras recibir una descarga eléctrica junto a su hijastro en Resistencia
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Login