Política
Samuhú
La candidata que sacó un solo voto para Intendente
Publicado hace
1 mes eldía

Se trata de la candidata de Chaco Somos Todos, Laura Silva, que sacó un solo voto para Intendente. Sospechan que fue su propio voto.
Samuhú fue una de las nueve localidades que eligió este domingo a sus nuevas autoridades municipales. Con solo 6 mesas para 1612 electores habilitados en la zona, votó el 85.98% del padrón.
Anoche, cerca de las 21.45, ya se habían escrutado el 100% de las mesas, lo cual arrojó como resultado que Elba Patricia Lezcano, del Partido Chaqueño para la Unidad, continuará al frente del municipio, ya que la comunidad optó por su reelección.

Sin embargo, el dato de color lo aportó la candidata de Chaco Somos Todos, Laura Silva, quien creemos que se votó ella misma, debido a que obtuvo un solo voto para intendente y dos para concejales.
¿QUIÉNES FUERON VOTADOS SOLO POR SUS FAMILIARES?
Algo similar se dio en otras localidades con otros candidatos, quienes recibieron ínfimos votos, los cuales no alcanzaron para llegar a ningún cargo.
Tal es el caso de Sergio Walter Carbajal, del Frente Integrador, en Corzuela, quien logró solo ocho votos; Acción Chaqueña en Sáenz Peña con Silvia Villalba como candidata, quien sacó tres votos; y Victorino Onofre Sánchez del Frente Integrador, en San Bernardo, que alcanzó 12 votos.
Fuente: Datachaco.com
Te podría Interesar
Chaco
Peppo encabezó el acto por el 108º aniversario de la localidad de SamuhúLegisladores
Diputados de Chaco Somos Todos recibieron petitorio de gremiosComité Capital de la UCR
Radicales desafilaron a aquellos que participaron en otros frentesCharata
Concejales electos de Chaco Somos Todos se reunieron con ChomiakElecciones Chaco
Carim Peche: “Se ha manoseado el proceso electoral”Chaco
Intendentes electos este domingo se reunieron con Peppo
Política
Diputados del Chaco
Sager destacó la importancia de la convocatoria de sesión extraordinaria
«Seguiremos trabajando para brindar al Ejecutivo las herramientas necesarias para la gestión de gobierno», aseguró.
Publicado hace
1 día eldía
12 diciembre, 2019
Hugo Sager destacó la importancia haber definido para el miércoles que viene, a las 10 hs, la convocatoria de sesión extraordinaria.
El presidente de la Cámara de Diputados del Chaco; Hugo Sager presidió este miércoles la última sesión ordinaria del actual período legislativo; donde se resolvió que el paquete de Leyes enviado por el gobernador Jorge Capitanich y el presupuesto 2020 se tratarán la semana que viene en Sesión Extraordinaria.
Sager consideró de suma importancia haber definido para el miércoles que viene, a las 10 hs; la convocatoria de sesión extraordinaria con las iniciativas enviadas por el Ejecutivo. Se trata de los proyectos Nº 4911 que propicia la sanción de la Ley de Ministerios; Nº 4912 de creación y convocatoria al Congreso Pedagógico Provincial; Nº 4913 declara al año 2020 como Año del Congreso Pedagógico; y Nº 4917 que declara el estado de emergencia económica, financiera, sanitaria, alimentaria y social en todo el territorio de la Provincia del Chaco.
Además, se tratarán el Presupuesto y el proyecto del bloque de Cambiemos sobre la condonación de deudas a productores agropecuarios.

“Tengo la obligación como presidente de darle la garantía a todos los bloques que se expresen y aspiro a que trabajemos conjuntamente para que el miércoles que viene podamos brindarle al Poder Ejecutivo estas herramientas y también el Presupuesto para el 2020”, remarcó y aclaró que:
“La Ley de Ministerios nunca ha sido objeto de especulación, es una herramienta que a todos los gobernadores se le brinda, precisamente con el aval del voto popular, que le permite poder gobernar”.
“Es de suma importancia que podamos transmitir a la ciudadanía, muy por encima de la voluntad de nuestro bloque; que esta sesión ordinaria dependía de brindarle al Ejecutivo herramientas fundamentales como es la Ley de Ministerios; y no se trataba de una cuestión de tiempos como manifestó el bloque opositor”, afirmó el presidente de la Legislatura Chaqueña.
En este sentido, puntualizó que:
“Todos los gobernadores cuando asumen su mandato solicitan una serie de leyes esenciales para llevar adelante su gobernabilidad; por lo cual esperamos el acompañamiento de la mayoría de estos proyectos. El presidente de nuestro bloque, Juan Manuel Pedrini trabajó en varias alternativa, con integrantes del bloque de la oposición; por lo que se optó por presentar un proyecto conjunto firmado por la mayoría de los diputados; en consonancia con lo que establece la convocatoria de la sesión extraordinaria”.
Política
Legislatura Chaqueña
Primeros desacuerdos: no aprobaron el paquete de leyes de Capitanich
El paquete de Leyes enviado por Capitanich y el presupuesto se tratarán en Sesión Extraordinaria el próximo miércoles.
Publicado hace
1 día eldía
12 diciembre, 2019Por
Corresponsal
Ayer se vivieron los primeros desacuerdos en la Legislatura del Chaco y no aprobaron el paquete de leyes enviados por el Gobernador Capitanich.
El diputado Juan Manuel Pedrini; titular del Bloque Justicialista mocionó el ingreso y tratamiento sobre tablas del paquete de Leyes enviado por el gobernador Jorge Milton Capitanich. Se trata de los proyectos Nº 4911 que propicia la sanción de la Ley de Ministerios; Nº 4912 de creación y convocatoria al Congreso Pedagógico Provincial; Nº 4913 declara al año 2020 comoAño del Congreso Pedagógico; y Nº4917 que declara el estado de emergencia económica, financiera, sanitaria, alimentaria y social en todo el territorio de la Provincia del Chaco.
El legislador recordó que “este programa fue explicitado en la campaña electoral que fue acompañado por la mayoría de los chaqueños y ahora necesita un andamiaje legislativo para llevarlo a cabo”.
Luego de un prolongado cuarto intermedio en el que no se arribó al consenso necesario para el tratamiento sobre tablas de los proyectos; los bloques mayoritarios acordaron la convocatoria a una Sesión Extraordinaria para el día Miércoles 18 a las 10; oportunidad en la que se abordarían dichas iniciativas, a las que se sumarán el Presupuesto General de la Provincia para el Ejercicio 2020; la Prórroga de la Emergencia Económica y Financiera –Ley2425 F-; y PL 3972 de Condonación de Deuda a Productores Agropecuarios.

Las posturas en el Recinto
Desde el Interbloque de la Unión Cívica Radical el diputado Carim Peche, hizo hincapié en que:
“Estamos hablando de proyectos que fueron presentados por el poder ejecutivo ayer a las 6 de la tarde; y otro hoy a las 11 de la mañana, razón por la cual; muchos legisladores que asumen hoy no tuvieron la posibilidad de leerlos y analizarlos como corresponde; estamos dispuestos a tratar estos temas pero no vamos a autorizar el ingreso, reserva y tratamiento hoy; pero si en una sesión extraordinaria el próximo miércoles”.
Sus pares de bancada Alejandro Aradas y Livio Gutiérrez sumaron sus argumentos en respaldo de esta postura.
Aurelio Díaz, del Partido Obrero, coincidió y agregó “no es correcto; sería de una irresponsabilidad total de nuestro partido discutir un proyecto que lo leímos muy a las apuradas”.
En tanto, la diputada del Bloque Scalabrini Ortiz de FORJA, Gladis Cristaldo, manifestó
“Entiendo la necesidad de tener un análisis más profundo y es cierto que el Gobernador en su discurso en el momento de su juramento ante esta Cámara planteó la necesidad de arribar a consensos, pero acá se trata de iniciativas urgentes; e indispensables para el funcionamiento del Poder Ejecutivo, y aplicación de las políticas de este gobierno que fue electo por el voto popular”.
La legisladora del Frente Grande, Tere Cubells, coincidió con Cristaldo y manifestó:
“Es necesario el tratamiento de los proyectos presentados por el gobernador electo democráticamente por un porcentaje importante de la población que nos está pidiendo a través de su voto que trataremos los temas importantes, y estos son”.
Por su parte, la diputada Lidia Élida Cuesta, manifestó su desacuerdo con el tratamiento sobre tablas de las iniciativas y argumentó:

“Nadie pone en duda los resultados de las elecciones pasadas” pero “si buscamos el consenso y la aprobación, tenemos que dialogar, no imponer”.
Juan José Bergia, del bloque NEPAR, respaldó el tratamiento de las iniciativas y sostuvo “quitarle la posibilidad a un gobierno electo por la voluntad popular de disponer de esas herramientas para poder arrancar no es lo más conveniente, podemos aprobar en general y luego discutir en particular, y dar respuestas, escuchar a todos los sectores para ver si hay o no pérdidas de derechos”.
El diputado del PRO, Luis El Halli Obeid coincidió en señalar que “nadie cuestiona la legitimidad de las elecciones, eso no está en juego, y plantearlo no le hace bien a la institucionalidad” y agregó que:
“Se dijo que son temas importantes, necesarios” y, en ese sentido enfatizó la necesidad de “darnos una lectura responsable, no me parece disparatado pensar que podemos tomar estos días leerlos, no es poner palos en la rueda sino trabajar justamente para que al Gobernador le vaya bien”.

Política
Unión Cívica Radical
Rubén Rach: El indiscutible líder de la oposición en Charata
Termina este 2019 vinculado a la actividad partidaria, ya que actualmente ejerce el cargo de vice-presidente de la Convención Provincial de la UCR.
Publicado hace
2 días eldía
11 diciembre, 2019
El ex concejal y candidato a Intendente por el Chaco Somos Todos, Rubén Rach, se convirtió en el indiscutible líder de la oposición en Charata.
En las últimas horas María Luisa Chomiak inició su segundo período frente al Municipio de la Perla del Oeste y el mapa político de la ciudad está terminando de tomar forma para el 2020.
Más allá de haber cumplido su mandato como parte del Concejo Municipal Deliberante y no formar parte de la función publica, no hay ninguna duda de que el nombre de Rubén Rach seguirá vigente.

Repaso por la historia reciente
Encabezó una muy dura campaña electoral y logró hacer tambalear al oficialismo en las elecciones generales donde perdió por muy pocos votos. Curiosamente la zona rural a la que el pertenece ya que es agricultor, fue la que le dio la espalda.
Lo abandonaron y le retiraron su apoyo los principales referentes del radicalismo en Charata, como Javier Ignacio Vázquez y José María Bielsa, por nombrar algunos. Como si esto fuera poco, Juan Manuel Escobar armó lista propia, pero así y todo estuvo sorprendentemente cerca de consagrarse.
Termina este 2019 vinculado a la actividad partidaria, ya que actualmente ejerce el cargo de vice-presidente de la Convención Provincial de la UCR.
Por todo lo detallado hasta aquí emerge de forma natural como el indiscutible líder de la oposición en Charata, oposición que oficialmente estará representada por sus concejales:
- Miguel Tejedor
- Silvana Schneider
- Alejandro Barcala
- Gisela Doffi
Tiene 4 años por delante para hacer una oposición sana, respetuosa y constructiva. Además de tiempo suficiente para intentar restablecer relaciones con Bielsa, Vazquez, Escobar, Marín, Harting, etc.



Sáenz Peña
Joven borracho atacó a golpes a su novia en plena calle

Aborto
Chaco se sumó al nuevo protocolo para la interrupción legal del embarazo

Pampa Torrielli
Abordaron, maniataron y asaltaron a un productor de Charata

Ampliación de la red cloacal a la Comisaría Primera y Alcaldía de Charata

Charata: Abandonan una moto robada entre matorrales

Chaco con financiamiento para obras viales por U$S 59 millones

Cámara de Diputados
Declaran el «Desfile Solidario de Alcec Charata» de interés legislativo

Renovó su mandato
Chomiak juró “Por Dios y por los seres queridos que no están”

En Casa de Gobierno
Alberto Fernández y el juramento de los ministros de su gabinete


Tendencia
- Sociedad3 días el
Apretón de manos
Todos hablan de las caras y miradas, pero nadie vio las manos - Política2 días el
Unión Cívica Radical
Rubén Rach: El indiscutible líder de la oposición en Charata - Política3 días el
María Luisa Chomiak
«Pedir disculpas por los errores cometidos, no nos faltó compromiso” - Videos2 días el
Cámara de Diputados
Declaran el «Desfile Solidario de Alcec Charata» de interés legislativo - Policiales3 horas el
Pampa Torrielli
Abordaron, maniataron y asaltaron a un productor de Charata - Policiales2 días el
Intervino Dirección de Bosques
En zona rural de Charata secuestran 25 mil kilos de carbón - Política2 días el
Chaco
Capitanich envió los primeros proyectos de ley al Poder Legislativo - Policiales4 horas el
Campo Largo
Una mujer pierde la vida en fatal accidente en Ruta 89