Connect with us

Política

Patricia Moreno y la unión del Frente de Todos en Pinedo

«A mí la lealtad me da independencia de criterio, con el partido», aseguró Patricia Moreno.

Publicado

on

Patricia Moreno y la unión del Frente de Todos en Pinedo

«El Sábado compartimos una merienda con los niños de Barrio Mailin, a la vez aprovechamos para dialogar con ellos», explicó Patricia Moreno.

Además aclaró: «Hoy desde el lugar de candidata a presidente del concejo del Frente de todos de General Pinedo«.

«Participamos en la ciudad de Resistencia, de la presentación del proyecto de Gobierno del Candidato a Gobernador Jorge Capitanich«, contó Patricia Moreno. 

«Considero que son propuestas que vienen a mejorar y asegurar calidad institucional y por sobre todo transparencia en la gestión de Gobierno«.

«También poner punto final a períodos indefinidos en cargos electivos que condenan a los pueblos como él nuestro al sometimiento a un grupo reducido de personas».

Unidad del justicialismo en General Pinedo

«El lunes por la mañana realizamos una conferencia de prensa con el fin de  comunicar a los vecinos de General Pinedo la unidad del Partido justicialista para competir en la próxima elección del 13 de Octubre»

«En esta oportunidad como candidata a presidente del concejo municipal»

«Decidí acompañar,  porque creo firmemente que solo la unidad nos puede llevar a la victoria».

«Lo hice en base a la lealtad al movimiento, a mis convicciones  y mis valores.  La misma lealtad que es una de las bases fundamentales  de un Proyecto político, no se puede avanzar sin leales, los de verdad, los que luchan por convicción propia, mas allá del interés legítimo».

«Simplemente por la satisfacción que produce creer en un proyecto que va íntimamente relacionado con una forma de pensar, de vivir y de ser».

«La política es un terreno fértil para las desavenencias, pero también es el método más civilizado que conoce la humanidad para ponerse de acuerdo».

«A mí la lealtad me da independencia de criterio, con el partido», finalizó Patricia Moreno.

Política

Rodríguez Larreta: «Milei a la mayoría de nosotros nos insulta»

Publicado

on

Rodríguez Larreta: «Milei a la mayoría de nosotros nos insulta»

El Jefe de gobierno porteño y precandidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta, se manifestó a favor de sumar referentes de otros espacios políticos a Juntos por el Cambio aunque señaló que en el caso de libertario Javier Milei «jamás planteó vocación de unidad».

«Milei jamás planteó vocación de unidad con nosotros. Al revés, a la mayoría de nosotros nos insulta, todo lo contrario a lo que yo planteo. Hoy esa posibilidad jamás se analizó porque nunca hubo voluntad«, indicó en comunicación con Gustavo Sylvestre en C5N.

En ese sentido, lo comparó con José Luis Espert, a quien se está analizando incorporar a JxC. «Hubo otros sectores, como el caso de Espert, que si mostraron voluntad de que trabajemos juntos», señaló.

También se distanció de los «coqueteos» de Mauricio Macri y Patricia Bullrich con el diputado de La Libertad Avanza. «Habría que preguntarles a ellos, yo respondo por mi y mi vocación de cambio«, respondió categóricamente.

«Yo no coincido con palabras como bombazo, hachazo, destruir todo. En Argentina hay que construir, no destruir. La situación hoy es muy critica, hay gente que no llega a fin de mes», comentó el actual jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. «Yo estoy acostumbrado, yo gobierno, decido todo el tiempo. A veces las decisiones son más fáciles y otras antipáticas», explicó.

Por último, Rodríguez Larreta se mostró confiado con su desempeño en las elecciones al sostener que «a partir del 10 de diciembre yo voy a ser el presidente, el primer presidente economista de la historia».

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(C5N)

Continúe Leyendo

Política

Elisa Carrió: «Macri partió el partido del PRO en dos»

Publicado

on

Elisa Carrió: «Macri partió el partido del PRO en dos»

La exlegisladora y cofundadora de Juntos por el Cambio, Elisa Carrió, arremetió contra el expresidente Mauricio Macri en medio de la caliente interna que atraviesa la coalición opositora y lo acusó de partir el partido.

Durante una charla en el Instituto Hannah Arendt, la exlegisladora planteó: «Es muy difícil mantener una estrategia cuando los grandes lideres políticos no tienen estrategia, cuando lso que fundan los partidos no la tienen».

https://twitter.com/elisacarrio/status/1666624298956587011

Acto seguido, sumó: «Sobre todo en aquellos líderes que fundan los partidos y sobre todo cuando esos partidos, como el PRO, no tienen lideres que coaliguen a las distintas partes de un partido sino que por el contrario, parten un partido en dos, es el ejemplo de Macri y es mas difícil todo».

En esa línea, Carrió comparó que «en el radicalismo es un proceso mas transparente porque para ellos una interna es lo más maravilloso que pueda pasar».

La contundente definición de Carrió se da en medio de la feroz interna que atraviesa Juntos por el Cambio por las diferencias que existen en el PRO entre el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la presidenta en licencia del PRO y precandidata a presidenta, Patricia Bullrich.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(C5N)

Continúe Leyendo

Política

Bullrich, dura con Larreta: “A la cancha, basta de embarrarla; metete a la cancha”

Publicado

on

Bullrich, dura con Larreta: “A la cancha, basta de embarrarla; metete a la cancha”

“Hay un JxC que se venía preparando para competir y de golpe llegaron actores con los que no ha habido ningún tipo de acuerdo político, metiendo un problema enorme con una elección y cambiando todas las reglas de juego que conocíamos en Juntos por el Cambio. Hay que decirle a Larreta: a la cancha, basta de embarrarla, metete en la cancha”, sostuvo Bullrich en declaraciones formuladas esta mañana a Radio Continental.

En esta línea, la precandidata agregó que, “si hay alguien que por defender sus intereses sus intereses busca ruptura en Juntos por el Cambio, es porque labura para el gobierno”.

De esta forma, Bullrich reavivó el fuego de la interna dentro de la coalición opositora que viene crujiendo desde el fin de semana por los intentos de Larreta y sectores del radicalismo por incorporar al gobernador cordobés peronista Juan Carlos Schiaretti a la coalición opositora, entre otros dirigentes.

Ayer, la convulsión en Juntos por el Cambio (JxC) sumó un nuevo capítulo cuando Mauricio Macri acusó a Larreta de “poner en crisis” a la coalición con su plan de incorporar al gobernador cordobés, mientras el jefe de la UCR, Gerardo Morales, sembró dudas sobre la integridad de la alianza y hasta arriesgó que incluso podría cambiar de nombre.

Por otro lado, Bullrich consideró que la reunión del Consejo del PRO, que se desarrolló ayer y que recomendó al titular del partido, Federico Angelini, y su secretario general, Eduardo Macchiavelli, “avanzar en las tratativas” para incorporar a José Luis Espert, “no tiene validez” porque “el consejo del partido no tiene la capacidad de decidir sino de opinar”.

Luego de un encuentro fallido el lunes para analizar la incorporación del gobernador Schiaretti a la coalición opositora, Larreta, convocó una reunión de urgencia por zoom anoche entre los integrantes del Consejo del PRO con representantes de las 24 provincias.

Fuentes partidarias informaron que en el encuentro “se ratificó la vocación permanente e irrenunciable del PRO en la búsqueda de ampliación del frente JxC”.

Según Bullrich, “hay dos ideas: una de un cambio más profundo, donde nos juguemos por el cambio en la Argentina, y otra que es de un pacto que seguramente va a bajar las expectativas del cambio para ampliarse”.

En este sentido, aclaró que la primer idea la “representa” ella y “la otra la representa Larreta” y planteó: “Hay que ver qué quiere la gente: un cambio que no es tan cambio o un cambio de fondo”.

Sin embargo, Bullrich sostuvo que este tipo de actitudes es “algo que ya venía” apareciendo en JxC.

“Ese debate se tenía que dar en las PASO, y lo adelantaron queriendo meter por la ventana a nuevos actores que no eran nuestros. ¿Lleva eso a una ruptura? depende nada más que de Horacio Rodríguez Larreta”, consideró.

Para Bullrich, lo único para hacer ahora es “ir a la elección del 13 de agosto” (en referencia a las PASO) porque “ahí va a ser la sociedad la que dirima que quiere para JxC”.

“Lo debilita (la interna a JxC) ahora porque estamos en este debate pero una vez que la gente sienta que pude votar lo que quiera se va a dejar de debilitar”, afirmó.

Finalmente, Bullrich aseguró que la discusión no es la incorporación o no de actores como el Espert sino “la consistencia del cambio”.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.