Connect with us

Sociedad

Día del Niño en Resistencia con múltiples festejos durante el mes

En este sentido, Gustavo Martínez, explicó que «desde la intendencia, el objetivo es seguir manteniendo la democratización, la alegría y la cultura que tiene que ser gratis para los vecinos de Resistencia»

Publicado

on

Día del Niño en Resistencia con múltiples festejos durante el mes

Continúan las jornadas del Día del Niño en Resistencia con múltiples festejos durante el mes en los diferentes barrios de la capital chaqueña.

La Presidencia del Concejo Municipal a cargo de Gustavo Martínez, organizó ayer en Villa Libertad la primera de las siete jornadas de la Fiesta de los Chicos.

Se trata del tradicional evento para celebrar el Mes de los Niños.

Cientos de familias, niños y niñas se acercaron a participar y divertirse con más de 40 inflables, el toro mecánico, la cama elástica, escaladores y la función de Chaque el Circo.

Cada número para los sorteos de bicicletas, pelotas y muñecas, se intercambian por dos botellas plásticas para promover la concientización del cuidado del medio ambiente y limpiar la ciudad de Resistencia.

La iniciativa continúa hoy, a partir de las 14, en el acceso al barrio Mujeres Argentinas.

En este sentido, Gustavo Martínez, explicó que «desde la intendencia, el objetivo es seguir manteniendo la democratización, la alegría y la cultura que tiene que ser gratis para los vecinos de Resistencia».

Y destacó: «Los chicos disfrutan mucho, y eso me pone muy contento».

Además, Martínez agradeció a todas las personas e instituciones que acompañaron la propuesta:

«El Gobierno Provincial, Curar que ayuda con la ambulancia, Sameep, Sechep, Policía del Chaco, Tránsito Municipal, Lotería Chaqueña, comerciantes y a todos los colaboradores, voluntarios y amigos que hacen posible este evento».

Hoy la Fiesta de los Chicos, continúa en el acceso del barrio Mujeres Argentinas y el lunes 19 la convocatoria será sobre la Avenida Belgrano 1850 en  Villa Marín a metros del tanque de Sameep.

El sábado 24, la cuarta fecha se realizará entre el barrio Santiago y la ampliación del barrio Toba, sobre avenida Juana Azurduy.

El domingo 25 el evento será en la calle Arturo Lestani del barrio Barberán; el sábado 30 el evento se trasladará a la esquina de Lavalle y calle 16 en Villa Ghío.

La séptima y el cierre se realizará en el parque Urbano Tiro Federal para festejar el Día del Niño en Resistencia.

El payaso Pochosky, uno de los integrantes de Chaque el Circo, deslizó algunas palabras acerca de la fiesta y destacó que «son dos cuadras y media de pura diversión con sorteos de pelotas, muñecas y bicicletas».

«Estamos contentos y felices de poder participar y seguir la idea de Gustavo Martínez que lleva los espectáculos a los barrios alejados del centro de Resistencia», aseguró el artista.

En tanto, vecinos de Resistencia que se acercaron a participar de la Fiesta de los Chicos, expresaron sus sensaciones. 

Estefanía Romero de Villa Río Negro, indicó que la iniciativa «limpió la ciudad» y que «los chicos juntan botellas en las plazas y la fiesta este año propone una nueva iniciativa».

«Los juegos y la recreación le encantan a mi hijo y también hay diversión para los bebés», manifestó la joven.

Mientras que, Kevin Nahuel López de 8 años, expresó que «el festejo está muy bueno porque hicieron algo por los chicos y Resistencia» y reiteró entusiasmado:

«Los niños colaboran, se divierten y además limpian la ciudad».

También Walter Moreno del Villa Libertad, señaló que «la iniciativa es muy buena, espectacular» y agradeció a Gustavo Martínez:

«Gracias, hoy vinimos, ingresamos y ganamos una bicicleta para mi nieta que está feliz».

«La actividad al mismo tiempo saca la basura de las calles y de las alcantarillas», concluyó el vecino.

Finalmente, Victoria Fernández del Villa Libertad que se acercó con sus nietos, afirmó que «es un entretenimiento para los chicos y para los abuelos que también nos divertimos».

«Ojalá siempre existan estás propuestas para los niños«, confesó la abuela y puntualizó:

«Es muy sano, divertido y además nos llevamos premios«

Sociedad

«Es importante recordar cada 24 de marzo como la fecha que nunca más puede volver en la Argentina y el mundo»

Publicado

on

«Es importante recordar cada 24 de marzo como la fecha que nunca más puede volver en la Argentina y el mundo»

El gobernador de la provincia del Chaco, Jorge Milton Capitanich, ha destacado que «Es importante recordar cada 24 de marzo como la fecha que nunca más puede volver en la Argentina y el mundo». En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el mandatario hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la democracia y reivindicar los derechos humanos como pilares fundamentales de una sociedad justa.

Capitanich remarcó la importancia de mantener viva la memoria y la lucha por la verdad y la justicia, para que nunca más se repitan los horrores del pasado.

«Necesitamos más democracia, porque la democracia es siempre la reivindicación legítima de los derechos humanos», afirmó el mandatario. «La memoria de lo que nunca más se debe repetir y la búsqueda irrenunciable de la verdad y la justicia son parte de una democracia concebida desde la plena garantía del estado de derecho», agregó.

«Es importante recordar cada 24 de marzo como la fecha que nunca más puede volver en la Argentina y el mundo»

Capitanich también destacó la importancia de honrar la memoria de los «héroes y mártires» que lucharon por una Argentina justa y soberana. «Nuestros héroes y mártires reivindicarán siempre los mismos principios, una Argentina con paz y justicia, políticamente soberana, económicamente independiente y socialmente justa», afirmó.

El gobernador del Chaco concluyó su discurso llamando a la unidad y la solidaridad de todos los argentinos en la lucha por la verdad y la justicia. «Sigamos luchando juntos por la democracia, por la verdad y la justicia, por la paz y la justicia social. Que la memoria de los que lucharon por una Argentina mejor nos inspire a seguir adelante en este camino», concluyó.

Continúe Leyendo

Sociedad

“Tania” y sus cachorros “Quiyoc” y “Overo” fueron trasladados al Parque Iberá

Publicado

on

“Tania” y sus cachorros “Quiyoc” y “Overo” fueron trasladados al Parque Iberá

La Fundación Rewilding Argentina informó que, como parte del proyecto de reintroducción que se realiza en Corrientes y en el Chaco, trasladaron al yaguareté “Tania” y su segunda camada de cachorros “Quiyoc” y “Overo”, desde El Impenetrable hasta el Parque Iberá. Allí los cachorros se criarán junto a su madre en los inmensos corrales del Centro de Reintroducción del Yaguareté ubicado en la Isla San Alonso. Una vez que los cachorros alcancen la adultez podrán ser liberados y pasar a formar parte de la población silvestre.

En Corrientes, el yaguareté se encontraba extinto y en Chaco, en situación crítica. En ambos proyectos se cuenta con recintos que albergan hembras y machos para reproducirlos y donde aquellos individuos liberables puedan, en un futuro, caminar en libertad tanto por los Esteros del Iberá como por el monte chaqueño.

“Gracias al trabajo conjunto de ambos proyectos, las dos provincias, los dos parques nacionales, Iberá y El Impenetrable, acciones de manejo activo y a la toma de decisiones audaces, los ecosistemas de ambos parques están comenzando a recuperar a su depredador tope y, con él, su salud y funcionalidad”, aseguraron desde la Fundación.

Continúe Leyendo

Sociedad

Idiomas en “ELE”: conocé la oferta disponible y cómo inscribirse

Publicado

on

Idiomas en “ELE”: conocé la oferta disponible y cómo inscribirse

El Ministerio de Educación del Chaco habilitó, a través de la plataforma Idiomas “Ele”, cursos gratuitos para aprender de manera virtual francés, inglés, portugués, qom, wichí y moqoit para estudiantes de nivel primario y secundario de 10 a 18 años.

Los mismos tendrán una duración de tres meses y serán dos encuentros semanales por la plataforma Meet. Además, habrá tutorías a través de la plataforma y clases grupales.

Las clases comenzarán el próximo 20 de abril.

Por consultas e inscripciones: https://ele.chaco.gob.ar/

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.