Connect with us

Actualidad

El Gobernador recorrió una planta de energías renovables

Se trata de una planta moderna que alcanza la inversión de 20 millones de dólares y estará en pleno funcionamiento a fines de este año.

Publicado

on

Peppo recorrió una planta de energías renovables que producirá 10 MW utilizando sus residuos. La inversión alcanza los 20 millones de dólares.

El gobernador Domingo Peppo visitó este martes la obra de la planta de Silvateam Energías Renovables que está ubicada en La Escondida.

La cual, a través del aprovechamiento del vapor generado en una central térmica de biomasa de residuos de madera, producirá energía eléctrica.

De esta manera, el Chaco avanza en este tipo de industria, apuntalando a la conversión de las materias primas chaqueñas.

“La iniciativa marcará para la provincia y la región un camino de crecimiento aprovechando todos los recursos naturales”.

Se trata de una planta moderna que alcanza la inversión de 20 millones de dólares y estará en pleno funcionamiento a fines de este año.

Vale decir que el proyecto es financiado a través del programa nacional RenovAr.

Que busca el abastecimiento de energía eléctrica a partir de fuentes renovables.

Y que esta planta proveerá un total de 10 megavatios a la empresa administradora de energía CAMMESA, lo que equivale a un total 10 mil hogares.

Este emprendimiento en la localidad de La Escondida pertenece al Grupo Indunor que produce y comercializa extracto de quebracho a más de 60 países.

El gobernador destacó el crecimiento de la firma en la provincia y el trabajo “en el aprovechamiento de todos los recursos naturales en beneficio de la sociedad”.

En esta línea, recordó a este proyecto se suman otras plantas de producción de energía en Puerto Tirol, una planta fotovoltaica en Comandancia Frías y una planta fotosolar en Sáenz Peña.

“Nuestro objetivo es seguir generando este tipo de proyecto para generar energía y sobre todo una energía plenamente limpia, que es un compromiso del país al que nos hemos sumando”, manifestó Peppo.

“Este es un camino a tomar, en Chaco existen muchos desperdicios a los que no estamos dando un valor agregado”, señaló el gobernador.

Además aseguró que la Provincia incentivará a las empresas que produzcan energía por medio de sus residuos.

Peppo indicó que el Grupo Indunor, que produce y comercializa extracto de quebracho a más de 60 países, tiene un programa de reforestación.

Y resaltó que esta planta generará nuevos puestos de trabajo calificados:

“Esto es posible porque con el acompañamiento de un Estado presente, hay empresas que apuestan a nuestra provincia, en proyectos innovadores y ofreciendo posibilidades de crecimiento para los chaqueños”, concluyó.

Por su parte Michelle Battaglia, accionista del Grupo Indunor, destacó la inversión millonaria e informó que actualmente hay un total de 230 obreros trabajando en la construcción de la planta.

“La matriz de biomasa en la provincia tiene mucho potencial, hay que seguir explorándolo”, aseguró.

Formaron parte de la recorrida el ministro de Industria Gustavo Ferrer, la secretaria de Empleo y Trabajo Natalia Mustillo.

El subsecretario de Agricultura Jorge García y de Recursos Naturales Luciano Olivares.

También participaron los intendentes de La Verde Ramón Peña y de Lapachito Roberto Domínguez.

Actualidad

Alumbrado público, pavimento urbano, infraestructura escolar y refacción del hospital: obras que analizaron Campos y Capitanich

Publicado

on

Alumbrado público, pavimento urbano, infraestructura escolar y refacción del hospital: obras que analizaron Campos y Capitanich

Alumbrado público, pavimento urbano, infraestructura escolar y refacción del hospital: obras que analizaron la Intendente Campos y el Gobernador Capitanich.

La Intendente Alejandra Campos se reunió en la tarde noche del martes en la ciudad de Resistencia con el Gobernador Jorge Capitanich y el Ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, para evaluar el plan de obras que se está ejecutando actualmente en la ciudad y analizar las acciones que se llevarán adelante en los próximos meses.

Durante el encuentro, se discutieron diversos temas relacionados con la inversión histórica que se está realizando en la localidad, como el alumbrado público, la ejecución de pavimento urbano, la infraestructura escolar y la refacción del hospital. Además, se evaluaron los avances y el impacto de estas obras en la comunidad.

Alumbrado público, pavimento urbano, infraestructura escolar y refacción del hospital: obras que analizaron Campos y Capitanich

La Intendente Campos destacó la importancia de trabajar en conjunto con el Gobierno Provincial para llevar adelante estas iniciativas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Por su parte, el Gobernador Capitanich y el Ministro Pérez Pons se comprometieron a seguir apoyando el desarrollo de la ciudad y a trabajar en conjunto con la Intendente para llevar adelante proyectos que beneficien a la comunidad.

En definitiva, la reunión resultó muy fructífera y permitió evaluar los avances de las obras que se están llevando a cabo en la ciudad de Charata.

Continúe Leyendo

Actualidad

Dengue en Charata: autoridades municipales han tomado medidas para combatir la propagación

Publicado

on

Dengue en Charata: autoridades municipales han tomado medidas para combatir la propagación

En la ciudad de Charata, las autoridades municipales han tomado medidas para combatir la propagación del dengue. En particular, han destacado la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo para prevenir esta enfermedad.

La lucha contra el dengue requiere el esfuerzo de todos, desde las autoridades sanitarias hasta la población en general. En este sentido, el equipo de Control de Vectores del Municipio de Charata está realizando controles para detectar y eliminar los criaderos del mosquito transmisor del dengue, el Aedes aegypti. Además, se han distribuido folletos informativos en instituciones educativas, como las escuelas 266, 1005 y 355 en sus niveles primario e inicial, para concientizar a la población sobre la importancia de prevenir la enfermedad.

Es fundamental que toda la comunidad esté informada sobre el dengue y las medidas de prevención. Entre las recomendaciones para evitar la propagación del virus, se encuentran la eliminación de recipientes con agua estancada en los que puedan reproducirse los mosquitos, el uso de repelentes y ropa adecuada para evitar las picaduras y la limpieza y desinfección de los hogares y espacios públicos.

El dengue es una enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza y muscular, dolor en las articulaciones, náuseas y vómitos. En casos graves, puede causar hemorragias y poner en riesgo la vida de la persona afectada.

Dengue en Charata: autoridades municipales han tomado medidas para combatir la propagación

Por eso, la prevención del dengue es fundamental para garantizar la salud de la población. La colaboración entre las autoridades municipales y la comunidad es clave para evitar la propagación de la enfermedad y proteger la salud de todos.

En conclusión, la iniciativa del Municipio de Charata de distribuir folletos informativos en instituciones educativas y llevar adelante controles para prevenir la propagación del dengue es un paso importante en la lucha contra esta enfermedad. Pero es fundamental que toda la población colabore y tome medidas de prevención para evitar la propagación del virus. Entre todos podemos cuidarnos y proteger nuestra salud.

Continúe Leyendo

Actualidad

Campos acompañó la jornada de vacunación antirrábica y garrapatas en el Barrio Juan José Valle de Charata

Publicado

on

Campos acompañó la jornada de vacunación antirrábica y garrapatas en el Barrio Juan José Valle de Charata

En el día de hoy, la Intendente Alejandra Campos se hizo presente en el Barrio Juan José Valle y acompañó al equipo de Zoonosis en la importante jornada de vacunación antirrábica y garrapatas. Durante la actividad, la Intendente y su equipo destacaron la importancia de mantener limpios los espacios y terrenos como medida preventiva para el dengue.

La vacunación antirrábica es una medida muy importante para prevenir la rabia, una enfermedad viral que puede ser transmitida a los seres humanos a través de la mordedura de un animal infectado. La vacuna es muy efectiva y se recomienda que se aplique a todos los perros y gatos a partir de los tres meses de edad.

La vacunación contra las garrapatas también es muy importante, ya que estas pequeñas criaturas pueden transmitir enfermedades como la enfermedad de Lyme y la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas. Al igual que con la vacunación antirrábica, es importante que se apliquen las vacunas a tiempo y que se mantenga al día la inmunización de las mascotas.

Además de la vacunación, la Intendente y el equipo de Zoonosis destacaron la importancia de mantener limpios los espacios y terrenos para prevenir la propagación del dengue. El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que se reproduce en recipientes con agua estancada, como neumáticos, jarrones y otros objetos abandonados en patios y terrenos.

Campos acompañó la jornada de vacunación antirrábica y garrapatas en el Barrio Juan José Valle de Charata

La eliminación de estos recipientes y la limpieza regular de los espacios y terrenos son medidas efectivas para reducir la cantidad de mosquitos y prevenir la propagación del dengue. Es importante que todos los miembros de la comunidad tomen medidas preventivas para evitar la propagación de enfermedades.

En conclusión, la jornada de vacunación antirrábica y garrapatas en el Barrio Juan José Valle fue una actividad muy importante para la prevención de enfermedades en las mascotas. Además, la Intendente y el equipo de Zoonosis destacaron la importancia de mantener limpios los espacios y terrenos como medida preventiva para el dengue. Es fundamental que todos trabajemos juntos para prevenir la propagación de enfermedades en nuestras comunidades.

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.