Actualidad
«El sector de la construcción pasa una terrible situación»
En los últimos tres años y medio el sector perdió 13 mil obreros. Aseguran que la situación del sector es de emergencia, como resultado de una política pública nacional “que solo se dedica a las megas obras”.
Desde la Cámara Argentina de la Construcción filial Chaco se reunieron con el gobernador Peppo y aseguran que el sector pasa una terrible situación.
Así, acordaron la creación de mesas de trabajo para generar flujo de fondos que permita comenzar obras para el sector de la construcción.
Desde la entidad, detallaron que en Chaco hay varias empresas en convocatoria y otras en quiebra; además comentaron que en 2015 tenían 15 mil obreros trabajando y en la actualidad no llegan dos mil.
Además comentaron que en todas las constructoras hubo disminución de planta profesional y gerencial.
Es así que durante la reunión el plantearon al gobernador la grave situación de la obra pública en la provincia.
Y la pérdida de puestos de trabajos por falta de obra pública.
“Es parte de lo que se vive hoy en el país, que ellos les afecta muy fuerte por lo que declaran la situación como de emergencia”, comentó el gobernador.
Peppo remarcó que los empresarios generaron la reunión para buscar cómo se puede mejorar hacia el futuro y dejaron un petitorio.
“Plantearon una serie de ideas de cómo generar reducción de impuestos, planes y programas con fondos que lleven adelante construcción de viviendas y obras públicas en general, todo en defensas de las empresas chaqueñas y ver cómo se crean o se buscan, desde la ingeniería financiera, recursos del Estado y la optimización de fondos para un plan de obras públicas para la provincia que garantice su un mayor participación”, explicó.
Además describió que en la provincia hay tres cámaras de la construcción organizadas; por lo que desde la Cámara Argentina de la Construcción piden equidad e igualdad en la distribución de los recursos y participación en obras nacionales, porque se sienten excluidos.
“Es una realidad que nosotros ya lo planteamos en el gobierno nacional, en defensa de las empresas locales”, remarcó Peppo.
Además garantizó su compromiso de trabajar en busca de recursos y un plan progresivo para generar fondos y poder mantener el empleo.
Peppo aseguró que en la provincia se optimizó el plan de obras públicas pero con reserva para las empresas cooperativas.
“Les explicamos que es una cuestión social, con recursos y presupuestos específicos para ellos”, comentó.
Pero se comprometió a hacer un aporte para mantener el sector y recuperar el empleo y obras para todas las empresas.
Política pública nacional que lleva a la crisis
El presidente de la filial Chaco de la Cámara Argentina de la Construcción, Jorge Arsuaga señaló como positiva la reunión con el gobernador ya que pudieron plantear libremente los problemas del sector al que describió como muy golpeado.
“En septiembre de 2015 dábamos trabajo a 15 mil obreros hoy no estamos llegando ni siquiera a 2000 obreros y la situación de las empresas cada vez es más complicada”, describió.
Explicó que tienen que ver con el tratamiento de las obra pública a nivel nacional que repercutió en la obra pública provincial:
“A partir de la política pública de dejar que el Estado provincial resuelva los problemas de las empresas chicas y el Estado nacional solo se dedica a las megas obras donde poco tenemos que hacer nosotros, es lo que genera esta crisis que hoy se siente muy fuertemente”.
Resaltó que con el gobernador acordaron constituir mesas de trabajo para buscar financiamiento y generar la posibilidad de flujo de fondos que permitan hacer viviendas que es lo que generen empleos.
Actualidad
El Municipio trabajó en el mejoramiento, compactado y enripiado de calles de Charata


En el marco del feriado del día viernes, el personal del Área de Servicios del Municipio trabajó arduamente en la finalización de los trabajos de mejoramiento, compactado y enripiado en los barrios AMUDOCH y MOCOBI. Desde tempranas horas de la mañana, los trabajadores se pusieron manos a la obra para concluir con los trabajos que estaban en proceso.
Los trabajos de mejoramiento, compactado y enripiado son parte de un plan integral de mejoramiento de la infraestructura vial de los barrios AMUDOCH y MOCOBI, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de circulación y accesibilidad para los vecinos y vecinas de la zona. La iniciativa incluye la mejora de las calles, el enripiado de los caminos y la construcción de nuevas vías de acceso.
En este sentido, los trabajos que se realizaron durante el feriado fueron de gran importancia para la culminación de las obras que permitirán una mejora significativa en las condiciones de circulación y acceso de los habitantes de la zona. Los trabajos de compactado y enripiado se realizaron con la maquinaria necesaria para garantizar una obra de calidad y duradera.
El Municipio trabajó en el mejoramiento, compactado y enripiado de calles de Charata
La obra realizada por el personal del Área de Servicios demuestra el compromiso de la municipalidad local con la mejora de la infraestructura vial de los barrios AMUDOCH y MOCOBI. El trabajo realizado durante el feriado demuestra el compromiso y la dedicación de los trabajadores, quienes se esforzaron para culminar la obra en tiempo y forma.
En conclusión, la finalización de los trabajos de mejoramiento, compactado y enripiado en los barrios AMUDOCH y MOCOBI es una muestra del compromiso de la municipalidad local con la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la zona. La obra permitirá una mejora significativa en las condiciones de circulación y acceso de los vecinos y vecinas de la zona, y es una muestra del compromiso y dedicación del personal del Área de Servicios.
Actualidad
Campos y Lifton se reunieron con empresarios de Charata por el desarrollo del Parque Industrial


La intendente Alejandra Campos, junto con el ministro de Industria, Producción y Empleo de la provincia, Sebastián Lifton, y el presidente del Concejo, Alberto Vasallo, se reunieron recientemente con empresarios de la ciudad de Charata, en un importante encuentro destinado a intercambiar ideas y preocupaciones acerca del futuro del Parque Industrial Charata.
La reunión contó con la presencia de varios funcionarios, incluyendo a la vocal de Sameep, Liliana Spoljaric, y a concejales que integran la Comisión Especial de Parque Industrial. El objetivo principal del encuentro fue el de generar un espacio de diálogo y cooperación entre el sector público y privado para avanzar en el desarrollo del Parque Industrial y de la ciudad de Charata en general.
Durante la reunión, los empresarios expresaron sus inquietudes y propuestas para el Parque Industrial, destacando la necesidad de contar con una infraestructura adecuada, como energía eléctrica y acceso a agua potable, para poder desarrollar sus proyectos de inversión en la zona. También manifestaron su preocupación por la falta de financiamiento y de políticas públicas que promuevan la creación de empleo y el desarrollo económico en la región.
Campos y Lifton se reunieron con empresarios de Charata por el desarrollo del Parque Industrial
En respuesta, la intendente Campos destacó la importancia del Parque Industrial como un motor de desarrollo para la región y se comprometió a trabajar junto con los empresarios para promover el crecimiento económico y la creación de empleo en la zona. Asimismo, el ministro Lifton destacó el apoyo del gobierno provincial a las iniciativas de inversión y desarrollo de la ciudad de Charata.
En conclusión, la reunión entre la intendente Campos, el ministro Lifton, el presidente Vasallo, los funcionarios y los empresarios de Charata fue un paso importante para avanzar en el desarrollo del Parque Industrial y de la ciudad en general.
La cooperación entre el sector público y privado es fundamental para lograr un crecimiento económico sostenible y generar empleo en la región. Se espera que estas iniciativas y colaboraciones continúen en el futuro para lograr un desarrollo integral y sostenible de la ciudad de Charata.
Actualidad
La Intendente de Charata visitó a municipales que trabajan en los barrios AMUDOCH Y MOCOBI


La Intendente de Charata visitó a municipales que trabajan en los barrios AMUDOCH Y MOCOBI. Alejandra Campos ha mostrado su apoyo y solidaridad con los empleados del Área de Servicios que están llevando a cabo una importante tarea de limpieza y mejoramiento integral de calles en los barrios AMUDOCH y MOCOBI.
Desde hace varios días, los trabajadores municipales se han dedicado a recolectar basura, escombros y restos de poda en las calles de ambos barrios, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y dar una mejor imagen a la ciudad.
La intendente Campos se hizo presente en los lugares de trabajo para expresar su gratitud y apoyo a los empleados, quienes han estado trabajando arduamente para lograr el objetivo de limpiar y mejorar las calles de los barrios. Asimismo, destacó la importancia de este tipo de labores para el bienestar de la comunidad.
La Intendente de Charata visitó a municipales que trabajan en los barrios AMUDOCH Y MOCOBI
Los vecinos de AMUDOCH y MOCOBI también han expresado su agradecimiento a los trabajadores municipales por su dedicación y esfuerzo en la tarea de limpieza y mejoramiento integral de calles en los barrios. La iniciativa ha sido muy bien recibida por la comunidad, que ha visto cómo se han eliminado montañas de basura y escombros que estaban obstruyendo las calles.
Con la ayuda de la intendente Campos y el compromiso de los empleados del Área de Servicios, se espera seguir mejorando la calidad de vida de los habitantes de AMUDOCH y MOCOBI, y de la ciudad en general.
- Sociedad7 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
- Policiales6 días ago
Una menor de 16 años lleva desaparecida cuatro días y es buscada intensamente en Sáenz Peña
- Policiales3 días ago
El último y desesperado pedido de auxilio del camionero asesinado en el Chaco
- Policiales6 días ago
Tragedia en Pampa Roldan: Hombre muere ahogado en un pozo de agua
- Policiales6 días ago
Secuestro millonario de cubiertas, objetos importados y autos de alta gama en Sáenz Peña
- Policiales5 días ago
Conmoción en Gancedo: Falleció la adolescente de 15 años tras el accidente del domingo
- Videos6 días ago
Dos lesionados en un accidente: una mujer fue trasladada a Sáenz Peña por sus heridas
- Policiales6 días ago
Falleció un hombre de 52 años tras recibir una descarga eléctrica junto a su hijastro en Resistencia
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Login