Connect with us

Actualidad

Aprobaron el crédito de Fonplata para obras del puerto de Barranqueras

Está destinado a financiar parcialmente el Programa Federal de Infraestructura Regional.

Publicado

on

Desde el gobierno nacional aprobaron el crédito de Fonplata, Fondo Financiero, para el Desarrollo de la Cuenca del Plata por US$ 120 millones.

Fue a través del decreto 514/2019 publicado hoy en el Boletín Oficial.

Precisó que el objetivo del programa es mejorar la infraestructura económica y social de las provincias argentinas a través de la inversión pública.

Esta iniciativa se estructura con obras de infraestructura, y administración y gestión, y será coejecutado por el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional.

En una primera etapa, el programa comprenderá obras en Chaco, Mendoza, Rioja, Corrientes y la ciudad de Buenos Aires.

En Chaco, se financiará la refuncionalización del acceso terrestre al puerto de Barranqueras, que transformará la terminal en un nodo multimodal de cargas.

Además, cabe recordar que días atrás el gobernador, Domingo Peppo, había anunciado también el visto bueno de la Nación para que Chaco pueda contraer una deuda con el Fonplata.

Es para también ejecutar los proyectos de pavimentación de la ruta provincial N° 13 – sección 1 (43 kilómetro).

Además el pavimento del acceso al Puerto Las Palmas (15 kilómetro).

Y en ese sentido, destacó que Chaco accede por primera vez en su historia administrativa a la asignación de financiamiento directo de un Organismos de Crédito Multilateral.

Aprobaron el crédito de Fonplata

El préstamo tiene un plazo de devolución de 15 años, y la tasa anual de interés será la equivalente a la Libor de seis meses.

Actualmente en 2,144%, más un margen fijo de 235 puntos básicos en los primeros ocho años, y uno de 264 puntos para los siguientes siete años

El Programa financiará además de la refuncionalización del acceso terrestre al puerto de Barranqueras, en Chaco.

También la construcción de nueve quirófanos híbridos en el Hospital Escuela General José de San Martín, de Corrientes.

Esto ampliará la capacidad de cirugías anuales de 3.500 a 6.300.

Se construirá además el nuevo edificio hospital en la ciudad riojana de Chilecito.

Lo que permitirá trasladar los servicios y el personal para dar respuesta a las nuevas exigencias sanitarias y mejorar la oferta de servicios de salud.

Las obras incluyen también la doble vía de acceso a Rivadavia-Junín en Mendoza, para permitir el acceso directo desde la ruta nacional 7 a las ciudades de Rivadavia, Junín y San Martín, a fin de «mejorar la seguridad y calidad de la circulación para los usuarios».

También la integración urbana y puesta en valor de la ex cárcel de Caseros, para el desarrollo económico, urbano y social del barrio porteño de Parque Patricios.

En ese lugar se llevarán a cabo las obras para construir la sede del Ministerio de Hacienda del gobierno porteño.

La operación con Fonplata forma parte de un programa para ampliar el fondeo actual del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, con financiamiento también de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por US$ 1.020 millones.

Fuente: Télam

Actualidad

El Municipio trabajó en el mejoramiento, compactado y enripiado de calles de Charata

Publicado

on

El Municipio trabajó en el mejoramiento, compactado y enripiado de calles de Charata

En el marco del feriado del día viernes, el personal del Área de Servicios del Municipio trabajó arduamente en la finalización de los trabajos de mejoramiento, compactado y enripiado en los barrios AMUDOCH y MOCOBI. Desde tempranas horas de la mañana, los trabajadores se pusieron manos a la obra para concluir con los trabajos que estaban en proceso.

Los trabajos de mejoramiento, compactado y enripiado son parte de un plan integral de mejoramiento de la infraestructura vial de los barrios AMUDOCH y MOCOBI, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de circulación y accesibilidad para los vecinos y vecinas de la zona. La iniciativa incluye la mejora de las calles, el enripiado de los caminos y la construcción de nuevas vías de acceso.

En este sentido, los trabajos que se realizaron durante el feriado fueron de gran importancia para la culminación de las obras que permitirán una mejora significativa en las condiciones de circulación y acceso de los habitantes de la zona. Los trabajos de compactado y enripiado se realizaron con la maquinaria necesaria para garantizar una obra de calidad y duradera.

El Municipio trabajó en el mejoramiento, compactado y enripiado de calles de Charata

La obra realizada por el personal del Área de Servicios demuestra el compromiso de la municipalidad local con la mejora de la infraestructura vial de los barrios AMUDOCH y MOCOBI. El trabajo realizado durante el feriado demuestra el compromiso y la dedicación de los trabajadores, quienes se esforzaron para culminar la obra en tiempo y forma.

En conclusión, la finalización de los trabajos de mejoramiento, compactado y enripiado en los barrios AMUDOCH y MOCOBI es una muestra del compromiso de la municipalidad local con la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la zona. La obra permitirá una mejora significativa en las condiciones de circulación y acceso de los vecinos y vecinas de la zona, y es una muestra del compromiso y dedicación del personal del Área de Servicios.

Continúe Leyendo

Actualidad

Campos y Lifton se reunieron con empresarios de Charata por el desarrollo del Parque Industrial

Publicado

on

Campos y Lifton se reunieron con empresarios de Charata por el desarrollo del Parque Industrial

La intendente Alejandra Campos, junto con el ministro de Industria, Producción y Empleo de la provincia, Sebastián Lifton, y el presidente del Concejo, Alberto Vasallo, se reunieron recientemente con empresarios de la ciudad de Charata, en un importante encuentro destinado a intercambiar ideas y preocupaciones acerca del futuro del Parque Industrial Charata.

La reunión contó con la presencia de varios funcionarios, incluyendo a la vocal de Sameep, Liliana Spoljaric, y a concejales que integran la Comisión Especial de Parque Industrial. El objetivo principal del encuentro fue el de generar un espacio de diálogo y cooperación entre el sector público y privado para avanzar en el desarrollo del Parque Industrial y de la ciudad de Charata en general.

Durante la reunión, los empresarios expresaron sus inquietudes y propuestas para el Parque Industrial, destacando la necesidad de contar con una infraestructura adecuada, como energía eléctrica y acceso a agua potable, para poder desarrollar sus proyectos de inversión en la zona. También manifestaron su preocupación por la falta de financiamiento y de políticas públicas que promuevan la creación de empleo y el desarrollo económico en la región.

Campos y Lifton se reunieron con empresarios de Charata por el desarrollo del Parque Industrial

En respuesta, la intendente Campos destacó la importancia del Parque Industrial como un motor de desarrollo para la región y se comprometió a trabajar junto con los empresarios para promover el crecimiento económico y la creación de empleo en la zona. Asimismo, el ministro Lifton destacó el apoyo del gobierno provincial a las iniciativas de inversión y desarrollo de la ciudad de Charata.

En conclusión, la reunión entre la intendente Campos, el ministro Lifton, el presidente Vasallo, los funcionarios y los empresarios de Charata fue un paso importante para avanzar en el desarrollo del Parque Industrial y de la ciudad en general.

La cooperación entre el sector público y privado es fundamental para lograr un crecimiento económico sostenible y generar empleo en la región. Se espera que estas iniciativas y colaboraciones continúen en el futuro para lograr un desarrollo integral y sostenible de la ciudad de Charata.

Continúe Leyendo

Actualidad

La Intendente de Charata visitó a municipales que trabajan en los barrios AMUDOCH Y MOCOBI

Publicado

on

La Intendente de Charata visitó a municipales que trabajan en los barrios AMUDOCH Y MOCOBI

La Intendente de Charata visitó a municipales que trabajan en los barrios AMUDOCH Y MOCOBI. Alejandra Campos ha mostrado su apoyo y solidaridad con los empleados del Área de Servicios que están llevando a cabo una importante tarea de limpieza y mejoramiento integral de calles en los barrios AMUDOCH y MOCOBI.

Desde hace varios días, los trabajadores municipales se han dedicado a recolectar basura, escombros y restos de poda en las calles de ambos barrios, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y dar una mejor imagen a la ciudad.

La intendente Campos se hizo presente en los lugares de trabajo para expresar su gratitud y apoyo a los empleados, quienes han estado trabajando arduamente para lograr el objetivo de limpiar y mejorar las calles de los barrios. Asimismo, destacó la importancia de este tipo de labores para el bienestar de la comunidad.

La Intendente de Charata visitó a municipales que trabajan en los barrios AMUDOCH Y MOCOBI

Los vecinos de AMUDOCH y MOCOBI también han expresado su agradecimiento a los trabajadores municipales por su dedicación y esfuerzo en la tarea de limpieza y mejoramiento integral de calles en los barrios. La iniciativa ha sido muy bien recibida por la comunidad, que ha visto cómo se han eliminado montañas de basura y escombros que estaban obstruyendo las calles.

Con la ayuda de la intendente Campos y el compromiso de los empleados del Área de Servicios, se espera seguir mejorando la calidad de vida de los habitantes de AMUDOCH y MOCOBI, y de la ciudad en general.

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.