Desde el gobierno nacional aprobaron el crédito de Fonplata, Fondo Financiero, para el Desarrollo de la Cuenca del Plata por US$ 120 millones.
Fue a través del decreto 514/2019 publicado hoy en el Boletín Oficial.
Precisó que el objetivo del programa es mejorar la infraestructura económica y social de las provincias argentinas a través de la inversión pública.
Esta iniciativa se estructura con obras de infraestructura, y administración y gestión, y será coejecutado por el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional.
En una primera etapa, el programa comprenderá obras en Chaco, Mendoza, Rioja, Corrientes y la ciudad de Buenos Aires.
En Chaco, se financiará la refuncionalización del acceso terrestre al puerto de Barranqueras, que transformará la terminal en un nodo multimodal de cargas.
Además, cabe recordar que días atrás el gobernador, Domingo Peppo, había anunciado también el visto bueno de la Nación para que Chaco pueda contraer una deuda con el Fonplata.
Es para también ejecutar los proyectos de pavimentación de la ruta provincial N° 13 – sección 1 (43 kilómetro).
Además el pavimento del acceso al Puerto Las Palmas (15 kilómetro).
Y en ese sentido, destacó que Chaco accede por primera vez en su historia administrativa a la asignación de financiamiento directo de un Organismos de Crédito Multilateral.
Aprobaron el crédito de Fonplata
El préstamo tiene un plazo de devolución de 15 años, y la tasa anual de interés será la equivalente a la Libor de seis meses.
Actualmente en 2,144%, más un margen fijo de 235 puntos básicos en los primeros ocho años, y uno de 264 puntos para los siguientes siete años
El Programa financiará además de la refuncionalización del acceso terrestre al puerto de Barranqueras, en Chaco.
También la construcción de nueve quirófanos híbridos en el Hospital Escuela General José de San Martín, de Corrientes.
Esto ampliará la capacidad de cirugías anuales de 3.500 a 6.300.
Se construirá además el nuevo edificio hospital en la ciudad riojana de Chilecito.
Lo que permitirá trasladar los servicios y el personal para dar respuesta a las nuevas exigencias sanitarias y mejorar la oferta de servicios de salud.
Las obras incluyen también la doble vía de acceso a Rivadavia-Junín en Mendoza, para permitir el acceso directo desde la ruta nacional 7 a las ciudades de Rivadavia, Junín y San Martín, a fin de «mejorar la seguridad y calidad de la circulación para los usuarios».
También la integración urbana y puesta en valor de la ex cárcel de Caseros, para el desarrollo económico, urbano y social del barrio porteño de Parque Patricios.
En ese lugar se llevarán a cabo las obras para construir la sede del Ministerio de Hacienda del gobierno porteño.
La operación con Fonplata forma parte de un programa para ampliar el fondeo actual del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, con financiamiento también de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por US$ 1.020 millones.
Fuente: Télam
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Login