Connect with us

Actualidad

“En una de las peores crisis logramos construir rutas en Chaco”

El gobernador supervisó los trabajos de pavimentación de la ruta N° 4, en el tramo que une Quitilipi con Villa Berthet.

Publicado

on

Domingo Peppo aseguró que, “En una de las peores crisis económicas del país logramos mantener y construir nuevas rutas en todo el Chaco”.

El gobernador recorrió este lunes, los trabajos de pavimentación a cargo de Vialidad Provincial de la ruta N° 4, desde Quitilipi hasta Villa Berthet.

Se trata de un tramo de 50 kilómetros, cuya primera etapa (25 kilómetros) fue culminada recientemente y la segunda, se encuentra en ejecución.

“En una de las peores crisis económicas del país, logramos mantener y construir nuevas rutas en todo el Chaco con un gran esfuerzo”, subrayó el mandatario.

Con esta primera etapa se concluyeron las tareas de bacheo, sellado de fisuras y recapado asfáltico; en tanto que se dio inicio al segundo tramo de 25 kilómetros.

La inversión para ambos tramos asciende a 200 millones de pesos con recursos provinciales.

La ruta constituye un corredor muy significativo por su intenso tránsito y por ser una vía alternativa para llegar a las localidades de Villa Ángela, Las Breñas y Charata (a través de la Ruta Provincial Nº 6), ubicadas en el Sudoeste provincial.

Logramos mantener y construir nuevas rutas en todo el chaco

Durante la recorrida, el gobernador realizó un breve balance de las obras habilitadas y en ejecución con distintas operatorias de financiamiento y citó así los trabajos de repavimentación de la ruta N° 9 en el tramo que une la ruta 11 con San Martín, la reparación de la ruta 3, desde San Martín hasta Pampa del Indio y la obra en ejecución de la ruta 5, de Hermoso Campo a General Pinedo.

“Además, tenemos los pliegos listos para la licitación de la ruta 6, de Villa Berthet a San Bernardo y reactivamos las obras de la ruta 1, que une La Leonesa con Vedia”, agregó Peppo.

Al listado de obras se suma la ruta 7, cuyo financiamiento por parte de Nación se encuentra demorado; y próximamente comenzarán a ejecutarse los trabajos de bacheo de Villa Berthet a Samuhú a través de Vialidad Provincial.

En tanto que ya se autorizó el llamado a licitación de la ruta 13, desde Cote Lai hasta el empalme con la ruta 11.

“Lo hicimos todo en gran parte con recursos propios y con un gran esfuerzo, porque defendemos la camiseta de los chaqueños y volcamos los recursos en obras importantes”, apuntó Peppo.

Asimismo, indicó que a estas inversiones se suman otras, destinadas a las localidades y a modo de ejemplo mencionó el caso de Villa Berthet donde se invirtieron 90 millones de pesos en obras de pavimento urbano, refacción del sistema eléctrico, espacios verdes, reservorios y planta potabilizadora.

“Estas inversiones las hemos hecho en todas las localidades; hemos cumplido con los chaqueños y queremos seguir haciéndolo”, remarcó el gobernador y añadió que “la plata sale del ahorro y la eficiencia en el manejo de los recursos”.

Por último, recalcó que “con una buena gestión, pudimos mantener al Chaco de pie y avanzando hacia adelante”.

De la recorrida participó también el administrador de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela; y el vicepresidente del Insssep, Alfredo Zamora.

“Trabajamos para brindar seguridad en las rutas”

El administrador de Vialidad Provincial, Hugo Varela indicó que el tramo concluido contempla se complementa con el tramo ya inaugurado entre Quitilipi y Pampa del Indio.

«Se trata de una obra complementaria que dejará 150 kilómetros de ruta provincial repavimentada y con señalización horizontal».

«Ya que la misma se encontraba con baches y deformada por las propias huellas de los vehículos», dijo.

A su vez, destacó que el tramo que corresponde a Quitilipi – Villa Berthet es de gran importancia ya que en los últimos meses el caudal de tránsito se incrementó notablemente debido al deterioro de la Ruta Nacional N° 95.

“De esta forma brindamos seguridad a todos los que transitan por acá”, sostuvo.

Además agregó: “Calculamos que para noviembre vamos a tener vinculadas definitivamente y con la calzada en óptimas condiciones entre ambas localidades”.

Agradecimiento de los vecinos

Eva Medrano, vecina de la localidad agradeció los trabajos realizados en la Ruta Provincial N°4.

«Celebramos lo que está haciendo el Gobierno porque ahora podemos viajar con tranquilidad».

«Sobre todo de noche ya que la ruta estaba muy deteriorada, con muchos baches, por lo que había que andar con muchos cuidados», manifestó.

En la misma sintonía, Mario Antonio Masda, otro vecino de Villa Berthet, celebró la ejecución de esta obra y la gestión del gobernador Peppo.

“A pesar de que le tocó la peor época, con la crisis económica y las inundaciones, logró sacar adelante a la provincia y ayuda a los vecinos que lo perdieron todo por el temporal”, dijo.

Actualidad

Alumbrado público, pavimento urbano, infraestructura escolar y refacción del hospital: obras que analizaron Campos y Capitanich

Publicado

on

Alumbrado público, pavimento urbano, infraestructura escolar y refacción del hospital: obras que analizaron Campos y Capitanich

Alumbrado público, pavimento urbano, infraestructura escolar y refacción del hospital: obras que analizaron la Intendente Campos y el Gobernador Capitanich.

La Intendente Alejandra Campos se reunió en la tarde noche del martes en la ciudad de Resistencia con el Gobernador Jorge Capitanich y el Ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, para evaluar el plan de obras que se está ejecutando actualmente en la ciudad y analizar las acciones que se llevarán adelante en los próximos meses.

Durante el encuentro, se discutieron diversos temas relacionados con la inversión histórica que se está realizando en la localidad, como el alumbrado público, la ejecución de pavimento urbano, la infraestructura escolar y la refacción del hospital. Además, se evaluaron los avances y el impacto de estas obras en la comunidad.

Alumbrado público, pavimento urbano, infraestructura escolar y refacción del hospital: obras que analizaron Campos y Capitanich

La Intendente Campos destacó la importancia de trabajar en conjunto con el Gobierno Provincial para llevar adelante estas iniciativas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Por su parte, el Gobernador Capitanich y el Ministro Pérez Pons se comprometieron a seguir apoyando el desarrollo de la ciudad y a trabajar en conjunto con la Intendente para llevar adelante proyectos que beneficien a la comunidad.

En definitiva, la reunión resultó muy fructífera y permitió evaluar los avances de las obras que se están llevando a cabo en la ciudad de Charata.

Continúe Leyendo

Actualidad

Dengue en Charata: autoridades municipales han tomado medidas para combatir la propagación

Publicado

on

Dengue en Charata: autoridades municipales han tomado medidas para combatir la propagación

En la ciudad de Charata, las autoridades municipales han tomado medidas para combatir la propagación del dengue. En particular, han destacado la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo para prevenir esta enfermedad.

La lucha contra el dengue requiere el esfuerzo de todos, desde las autoridades sanitarias hasta la población en general. En este sentido, el equipo de Control de Vectores del Municipio de Charata está realizando controles para detectar y eliminar los criaderos del mosquito transmisor del dengue, el Aedes aegypti. Además, se han distribuido folletos informativos en instituciones educativas, como las escuelas 266, 1005 y 355 en sus niveles primario e inicial, para concientizar a la población sobre la importancia de prevenir la enfermedad.

Es fundamental que toda la comunidad esté informada sobre el dengue y las medidas de prevención. Entre las recomendaciones para evitar la propagación del virus, se encuentran la eliminación de recipientes con agua estancada en los que puedan reproducirse los mosquitos, el uso de repelentes y ropa adecuada para evitar las picaduras y la limpieza y desinfección de los hogares y espacios públicos.

El dengue es una enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza y muscular, dolor en las articulaciones, náuseas y vómitos. En casos graves, puede causar hemorragias y poner en riesgo la vida de la persona afectada.

Dengue en Charata: autoridades municipales han tomado medidas para combatir la propagación

Por eso, la prevención del dengue es fundamental para garantizar la salud de la población. La colaboración entre las autoridades municipales y la comunidad es clave para evitar la propagación de la enfermedad y proteger la salud de todos.

En conclusión, la iniciativa del Municipio de Charata de distribuir folletos informativos en instituciones educativas y llevar adelante controles para prevenir la propagación del dengue es un paso importante en la lucha contra esta enfermedad. Pero es fundamental que toda la población colabore y tome medidas de prevención para evitar la propagación del virus. Entre todos podemos cuidarnos y proteger nuestra salud.

Continúe Leyendo

Actualidad

Campos acompañó la jornada de vacunación antirrábica y garrapatas en el Barrio Juan José Valle de Charata

Publicado

on

Campos acompañó la jornada de vacunación antirrábica y garrapatas en el Barrio Juan José Valle de Charata

En el día de hoy, la Intendente Alejandra Campos se hizo presente en el Barrio Juan José Valle y acompañó al equipo de Zoonosis en la importante jornada de vacunación antirrábica y garrapatas. Durante la actividad, la Intendente y su equipo destacaron la importancia de mantener limpios los espacios y terrenos como medida preventiva para el dengue.

La vacunación antirrábica es una medida muy importante para prevenir la rabia, una enfermedad viral que puede ser transmitida a los seres humanos a través de la mordedura de un animal infectado. La vacuna es muy efectiva y se recomienda que se aplique a todos los perros y gatos a partir de los tres meses de edad.

La vacunación contra las garrapatas también es muy importante, ya que estas pequeñas criaturas pueden transmitir enfermedades como la enfermedad de Lyme y la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas. Al igual que con la vacunación antirrábica, es importante que se apliquen las vacunas a tiempo y que se mantenga al día la inmunización de las mascotas.

Además de la vacunación, la Intendente y el equipo de Zoonosis destacaron la importancia de mantener limpios los espacios y terrenos para prevenir la propagación del dengue. El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que se reproduce en recipientes con agua estancada, como neumáticos, jarrones y otros objetos abandonados en patios y terrenos.

Campos acompañó la jornada de vacunación antirrábica y garrapatas en el Barrio Juan José Valle de Charata

La eliminación de estos recipientes y la limpieza regular de los espacios y terrenos son medidas efectivas para reducir la cantidad de mosquitos y prevenir la propagación del dengue. Es importante que todos los miembros de la comunidad tomen medidas preventivas para evitar la propagación de enfermedades.

En conclusión, la jornada de vacunación antirrábica y garrapatas en el Barrio Juan José Valle fue una actividad muy importante para la prevención de enfermedades en las mascotas. Además, la Intendente y el equipo de Zoonosis destacaron la importancia de mantener limpios los espacios y terrenos como medida preventiva para el dengue. Es fundamental que todos trabajemos juntos para prevenir la propagación de enfermedades en nuestras comunidades.

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.