Connect with us

Actualidad

Cátedra del Encuentro: Domingo Peppo pidió consensos

En la actividad organizada por la UNCAUS y de la que participaron precandidatos a senadores, el gobernador apeló a la búsqueda del consensos entre representantes públicos “en busca de equidad y justicia”

Publicado

on

Además del gobernador del Chaco, en esta Cátedra del Encuentro, dijeron presente Alicia Azula, Jorge Capitanich y Víctor Zimmermann.

El gobernador Domingo Peppo encabezó la Jornada de Integración Social y Diálogo de Saberes para un nuevo Contrato Social.

Desde la Escuela de Negocios de la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus), se realizó con ponencias coordinadas por el director de la Cátedra Libre del Encuentro.

El sacerdote Rafael del Blanco y la decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Carolina Mera Figueroa.

Y de la que participaron cuatro precandidatos a senadores. Al respecto de las disertaciones y la jornada que definió como:

“Un encuentro de reflexión entre quienes cumplen el rol de liderazgo en la sociedad”, y de cara a lo que serán las próximas elecciones el mandatario reflexionó:

“Buenas intenciones tenemos todos y es clave plantearnos este diálogo necesario como parte de una salida hacia adelante”.

Tras la presentación, en calidad de invitados, además del gobernador de la Provincia, dijeron presente:

Alicia Azula, Jorge Capitanich y Víctor Zimmermann comentaron las ponencias de los expositores.

Haciendo especial hincapié en el “rol del liderazgo”, el papel de los líderes y la sociedad y “los que pierden”, Peppo remarcó:

“Desde esa mirada debemos pararnos para cambiar la realidad, con una intención, vocación y compromiso de lograr la inclusión, el bienestar y el rol que queremos para la familia, algún tipo tranquilidad y seguridad”.

El jefe del Ejecutivo chaqueño reconoció que para lograr ese objetivo existen «varios componentes de una matriz muy compleja».

Pero una central que es el acuerdo” y haciendo alusión al Pacto de Moncloa como “gran acuerdo” de referencia reflexionó acerca de “porqué los argentinos no podemos lograr algo igual”.

En ese sentido, Peppo aseguró que esto tiene que ver con líderes y representantes “en una mirada de proceso”.

Y “el empoderamiento de la sociedad desde los ciudadanos, con sus instituciones con roles fuertes y donde sea clave el rol de la participación, y puedan expresar lo que necesitan y lograr conseguirlo”.

«No veo salida a la Argentina o el Chaco si no hay acuerdo básico y progresivo a través del tiempo».

«Donde los representantes y referentes vayamos avanzando en la búsqueda de equidad y justicia», enfatizó el gobernador chaqueño .

Entre otras cuestiones, el mandatario señaló que el “gran déficit” es la educación y que es menester “replantear un sistema educativo que busque ciudadanos con valores” y un sistema de representación “con líderes que puedan escuchar”.

“Los dueños de la verdad no tienen la verdad plena y la sociedad quiere que la escuchen, interactúen, con ella y tomen lo que dice para tratar de cambiar su realidad, sin saber mucho o nada de política” analizó.

Buscando la integración social 

Por su parte, Rafael del Blanco remarcó que esta jornada es una iniciativa de la Uncaus por el inicio de la catedra Encuentro.

La cual aborda un espacio académico que quiere crear un espacio de diálogo de integración social.

De reflexión y conciliación en una sociedad que está fragmentada y dividida.

«Hemos convocado a una gran académica como es la decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Carolina Mera Figueroa».

«Quien nos va a guiar sobre integración social y diálogos de saberes para un nuevo contrato social para nuestra patria”, explicó Del Blanco.

Actualidad

Alumbrado público, pavimento urbano, infraestructura escolar y refacción del hospital: obras que analizaron Campos y Capitanich

Publicado

on

Alumbrado público, pavimento urbano, infraestructura escolar y refacción del hospital: obras que analizaron Campos y Capitanich

Alumbrado público, pavimento urbano, infraestructura escolar y refacción del hospital: obras que analizaron la Intendente Campos y el Gobernador Capitanich.

La Intendente Alejandra Campos se reunió en la tarde noche del martes en la ciudad de Resistencia con el Gobernador Jorge Capitanich y el Ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, para evaluar el plan de obras que se está ejecutando actualmente en la ciudad y analizar las acciones que se llevarán adelante en los próximos meses.

Durante el encuentro, se discutieron diversos temas relacionados con la inversión histórica que se está realizando en la localidad, como el alumbrado público, la ejecución de pavimento urbano, la infraestructura escolar y la refacción del hospital. Además, se evaluaron los avances y el impacto de estas obras en la comunidad.

Alumbrado público, pavimento urbano, infraestructura escolar y refacción del hospital: obras que analizaron Campos y Capitanich

La Intendente Campos destacó la importancia de trabajar en conjunto con el Gobierno Provincial para llevar adelante estas iniciativas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Por su parte, el Gobernador Capitanich y el Ministro Pérez Pons se comprometieron a seguir apoyando el desarrollo de la ciudad y a trabajar en conjunto con la Intendente para llevar adelante proyectos que beneficien a la comunidad.

En definitiva, la reunión resultó muy fructífera y permitió evaluar los avances de las obras que se están llevando a cabo en la ciudad de Charata.

Continúe Leyendo

Actualidad

Dengue en Charata: autoridades municipales han tomado medidas para combatir la propagación

Publicado

on

Dengue en Charata: autoridades municipales han tomado medidas para combatir la propagación

En la ciudad de Charata, las autoridades municipales han tomado medidas para combatir la propagación del dengue. En particular, han destacado la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo para prevenir esta enfermedad.

La lucha contra el dengue requiere el esfuerzo de todos, desde las autoridades sanitarias hasta la población en general. En este sentido, el equipo de Control de Vectores del Municipio de Charata está realizando controles para detectar y eliminar los criaderos del mosquito transmisor del dengue, el Aedes aegypti. Además, se han distribuido folletos informativos en instituciones educativas, como las escuelas 266, 1005 y 355 en sus niveles primario e inicial, para concientizar a la población sobre la importancia de prevenir la enfermedad.

Es fundamental que toda la comunidad esté informada sobre el dengue y las medidas de prevención. Entre las recomendaciones para evitar la propagación del virus, se encuentran la eliminación de recipientes con agua estancada en los que puedan reproducirse los mosquitos, el uso de repelentes y ropa adecuada para evitar las picaduras y la limpieza y desinfección de los hogares y espacios públicos.

El dengue es una enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza y muscular, dolor en las articulaciones, náuseas y vómitos. En casos graves, puede causar hemorragias y poner en riesgo la vida de la persona afectada.

Dengue en Charata: autoridades municipales han tomado medidas para combatir la propagación

Por eso, la prevención del dengue es fundamental para garantizar la salud de la población. La colaboración entre las autoridades municipales y la comunidad es clave para evitar la propagación de la enfermedad y proteger la salud de todos.

En conclusión, la iniciativa del Municipio de Charata de distribuir folletos informativos en instituciones educativas y llevar adelante controles para prevenir la propagación del dengue es un paso importante en la lucha contra esta enfermedad. Pero es fundamental que toda la población colabore y tome medidas de prevención para evitar la propagación del virus. Entre todos podemos cuidarnos y proteger nuestra salud.

Continúe Leyendo

Actualidad

Campos acompañó la jornada de vacunación antirrábica y garrapatas en el Barrio Juan José Valle de Charata

Publicado

on

Campos acompañó la jornada de vacunación antirrábica y garrapatas en el Barrio Juan José Valle de Charata

En el día de hoy, la Intendente Alejandra Campos se hizo presente en el Barrio Juan José Valle y acompañó al equipo de Zoonosis en la importante jornada de vacunación antirrábica y garrapatas. Durante la actividad, la Intendente y su equipo destacaron la importancia de mantener limpios los espacios y terrenos como medida preventiva para el dengue.

La vacunación antirrábica es una medida muy importante para prevenir la rabia, una enfermedad viral que puede ser transmitida a los seres humanos a través de la mordedura de un animal infectado. La vacuna es muy efectiva y se recomienda que se aplique a todos los perros y gatos a partir de los tres meses de edad.

La vacunación contra las garrapatas también es muy importante, ya que estas pequeñas criaturas pueden transmitir enfermedades como la enfermedad de Lyme y la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas. Al igual que con la vacunación antirrábica, es importante que se apliquen las vacunas a tiempo y que se mantenga al día la inmunización de las mascotas.

Además de la vacunación, la Intendente y el equipo de Zoonosis destacaron la importancia de mantener limpios los espacios y terrenos para prevenir la propagación del dengue. El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que se reproduce en recipientes con agua estancada, como neumáticos, jarrones y otros objetos abandonados en patios y terrenos.

Campos acompañó la jornada de vacunación antirrábica y garrapatas en el Barrio Juan José Valle de Charata

La eliminación de estos recipientes y la limpieza regular de los espacios y terrenos son medidas efectivas para reducir la cantidad de mosquitos y prevenir la propagación del dengue. Es importante que todos los miembros de la comunidad tomen medidas preventivas para evitar la propagación de enfermedades.

En conclusión, la jornada de vacunación antirrábica y garrapatas en el Barrio Juan José Valle fue una actividad muy importante para la prevención de enfermedades en las mascotas. Además, la Intendente y el equipo de Zoonosis destacaron la importancia de mantener limpios los espacios y terrenos como medida preventiva para el dengue. Es fundamental que todos trabajemos juntos para prevenir la propagación de enfermedades en nuestras comunidades.

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.