Actualidad
Peppo inauguró Sala de Situación y Emergencia Provincial en Resistencia
Demandó una inversión de tres millones de pesos con financiamiento compartido entre Nación y Provincia.


El gobernador Domingo Peppo inauguró la Sala de Situación y Emergencia Provincial, dependiente de la Dirección de Defensa Civil, en Resistencia.
Esta Sala funciona en el aeropuerto de Resistencia, con el objeto optimizar los protocolos de intervención y trabajar en políticas de prevención de eventos climáticos y otro tipo de emergencias.
“Esto nos permitirá contar con información real sobre los eventos para optimizar la toma de decisiones y el accionar de los organismos estatales; pero sobre todo para trabajar en la prevención”, subrayó el mandatario.
Asimismo, indicó que se trata de un espacio que contará con personal especializado en la temática y equipamiento de primer nivel.
Todo para la elaboración de alertas tempranas que permitan diagramar acciones para evitar daños mayores.
Peppo inauguró Sala de Situación y Emergencia
“Aquí se reunirá información de toda la provincia que será procesada por personal capacitado con tecnología provista por Ecom”, añadió Peppo.
Fue al explicar que en paralelo, la empresa trabaja en un sistema de relevamiento de situaciones climáticas en 42 localidades, con la instalación de medidores de temperatura, lluvias y vientos.
La información que surja de los mismos será procesada por un software en forma automática y analizada desde la sala de situación.
“Todas estas medidas nos permitirán contar con información real y en forma constante, para mejorar los protocolos de actuación y dar respuestas eficientes”, remarcó el gobernador.
La flamante Sala de Situación demandó una inversión de 3 millones de pesos
De los cuales 2,5 fueron provistos por Nación, a través del Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), para la adquisición de la tecnología y software necesarios.
Por su parte medio millón lo puso la Provincia para la puesta a punto del espacio físico.
Participaron de la actividad Jessica Ayala (ministra de Gobierno), Luis Zapico (ministro de Salud), Daniel Chorvat (ministro de Seguridad)
Oscar Ferri (director de Defensa Civil), Leandro Flashka (titular de Ecom Chaco), José María Quiros (subsecretario de Gobierno)
Además Soledad Villagra (subsecretaria de Asuntos Registrales), Analía Enciso (subsecretaria de Relación con la Comunidad)
También estuvo presente José Luis García (intendente de la Isla del Cerrito).
Políticas de prevención
La ministra de Gobierno, Jessica Ayala, destacó los beneficios de este nuevo espacio.
Ya que facilitará los informes tecnológicos necesarios para la toma de decisiones en el marco de emergencias climáticas.
Por otra parte coordinará el accionar conjunto de los distintos estamentos estatales.
También trabajará en articulación con el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil (Sinagir).
“Esta decisión del gobernador Peppo es muy importante para mejorar los protocolos de intervención y fundamentalmente para trabajar en la planificación de políticas a largo plazo basadas en la prevención”, apuntó la funcionaria.
Por otro lado, comentó que Ecom Chaco viene trabajando en el diseño de un software que permitirá medir datos relativos a los vientos y caída de agua en todo el interior para trabajar en el factor de prevención.
Oscar Ferri, director de Defensa Civil de la Provincia, indicó que se trata de la primera sala de este tipo en el Chaco, con equipamiento y soporte técnico provisto por Ecom Chaco y técnicos y especialistas en la temática.
“Nuestra tarea consiste en elaborar los informes sobre los eventos climáticos para que las autoridades de Gobierno puedan procesarlos».
«Y tomar decisiones a partir de ello; y luego, coordinar el accionar conjunto entre los municipios, la Provincia, Nación y las fuerzas de seguridad”, detalló.
Actualidad
El Municipio trabajó en el mejoramiento, compactado y enripiado de calles de Charata


En el marco del feriado del día viernes, el personal del Área de Servicios del Municipio trabajó arduamente en la finalización de los trabajos de mejoramiento, compactado y enripiado en los barrios AMUDOCH y MOCOBI. Desde tempranas horas de la mañana, los trabajadores se pusieron manos a la obra para concluir con los trabajos que estaban en proceso.
Los trabajos de mejoramiento, compactado y enripiado son parte de un plan integral de mejoramiento de la infraestructura vial de los barrios AMUDOCH y MOCOBI, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de circulación y accesibilidad para los vecinos y vecinas de la zona. La iniciativa incluye la mejora de las calles, el enripiado de los caminos y la construcción de nuevas vías de acceso.
En este sentido, los trabajos que se realizaron durante el feriado fueron de gran importancia para la culminación de las obras que permitirán una mejora significativa en las condiciones de circulación y acceso de los habitantes de la zona. Los trabajos de compactado y enripiado se realizaron con la maquinaria necesaria para garantizar una obra de calidad y duradera.
El Municipio trabajó en el mejoramiento, compactado y enripiado de calles de Charata
La obra realizada por el personal del Área de Servicios demuestra el compromiso de la municipalidad local con la mejora de la infraestructura vial de los barrios AMUDOCH y MOCOBI. El trabajo realizado durante el feriado demuestra el compromiso y la dedicación de los trabajadores, quienes se esforzaron para culminar la obra en tiempo y forma.
En conclusión, la finalización de los trabajos de mejoramiento, compactado y enripiado en los barrios AMUDOCH y MOCOBI es una muestra del compromiso de la municipalidad local con la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la zona. La obra permitirá una mejora significativa en las condiciones de circulación y acceso de los vecinos y vecinas de la zona, y es una muestra del compromiso y dedicación del personal del Área de Servicios.
Actualidad
Campos y Lifton se reunieron con empresarios de Charata por el desarrollo del Parque Industrial


La intendente Alejandra Campos, junto con el ministro de Industria, Producción y Empleo de la provincia, Sebastián Lifton, y el presidente del Concejo, Alberto Vasallo, se reunieron recientemente con empresarios de la ciudad de Charata, en un importante encuentro destinado a intercambiar ideas y preocupaciones acerca del futuro del Parque Industrial Charata.
La reunión contó con la presencia de varios funcionarios, incluyendo a la vocal de Sameep, Liliana Spoljaric, y a concejales que integran la Comisión Especial de Parque Industrial. El objetivo principal del encuentro fue el de generar un espacio de diálogo y cooperación entre el sector público y privado para avanzar en el desarrollo del Parque Industrial y de la ciudad de Charata en general.
Durante la reunión, los empresarios expresaron sus inquietudes y propuestas para el Parque Industrial, destacando la necesidad de contar con una infraestructura adecuada, como energía eléctrica y acceso a agua potable, para poder desarrollar sus proyectos de inversión en la zona. También manifestaron su preocupación por la falta de financiamiento y de políticas públicas que promuevan la creación de empleo y el desarrollo económico en la región.
Campos y Lifton se reunieron con empresarios de Charata por el desarrollo del Parque Industrial
En respuesta, la intendente Campos destacó la importancia del Parque Industrial como un motor de desarrollo para la región y se comprometió a trabajar junto con los empresarios para promover el crecimiento económico y la creación de empleo en la zona. Asimismo, el ministro Lifton destacó el apoyo del gobierno provincial a las iniciativas de inversión y desarrollo de la ciudad de Charata.
En conclusión, la reunión entre la intendente Campos, el ministro Lifton, el presidente Vasallo, los funcionarios y los empresarios de Charata fue un paso importante para avanzar en el desarrollo del Parque Industrial y de la ciudad en general.
La cooperación entre el sector público y privado es fundamental para lograr un crecimiento económico sostenible y generar empleo en la región. Se espera que estas iniciativas y colaboraciones continúen en el futuro para lograr un desarrollo integral y sostenible de la ciudad de Charata.
Actualidad
La Intendente de Charata visitó a municipales que trabajan en los barrios AMUDOCH Y MOCOBI


La Intendente de Charata visitó a municipales que trabajan en los barrios AMUDOCH Y MOCOBI. Alejandra Campos ha mostrado su apoyo y solidaridad con los empleados del Área de Servicios que están llevando a cabo una importante tarea de limpieza y mejoramiento integral de calles en los barrios AMUDOCH y MOCOBI.
Desde hace varios días, los trabajadores municipales se han dedicado a recolectar basura, escombros y restos de poda en las calles de ambos barrios, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y dar una mejor imagen a la ciudad.
La intendente Campos se hizo presente en los lugares de trabajo para expresar su gratitud y apoyo a los empleados, quienes han estado trabajando arduamente para lograr el objetivo de limpiar y mejorar las calles de los barrios. Asimismo, destacó la importancia de este tipo de labores para el bienestar de la comunidad.
La Intendente de Charata visitó a municipales que trabajan en los barrios AMUDOCH Y MOCOBI
Los vecinos de AMUDOCH y MOCOBI también han expresado su agradecimiento a los trabajadores municipales por su dedicación y esfuerzo en la tarea de limpieza y mejoramiento integral de calles en los barrios. La iniciativa ha sido muy bien recibida por la comunidad, que ha visto cómo se han eliminado montañas de basura y escombros que estaban obstruyendo las calles.
Con la ayuda de la intendente Campos y el compromiso de los empleados del Área de Servicios, se espera seguir mejorando la calidad de vida de los habitantes de AMUDOCH y MOCOBI, y de la ciudad en general.
- Sociedad7 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
- Policiales3 días ago
El último y desesperado pedido de auxilio del camionero asesinado en el Chaco
- Policiales7 días ago
Una menor de 16 años lleva desaparecida cuatro días y es buscada intensamente en Sáenz Peña
- Policiales6 días ago
Secuestro millonario de cubiertas, objetos importados y autos de alta gama en Sáenz Peña
- Policiales7 días ago
Tragedia en Pampa Roldan: Hombre muere ahogado en un pozo de agua
- Policiales6 días ago
Conmoción en Gancedo: Falleció la adolescente de 15 años tras el accidente del domingo
- Videos6 días ago
Dos lesionados en un accidente: una mujer fue trasladada a Sáenz Peña por sus heridas
- Policiales6 días ago
Falleció un hombre de 52 años tras recibir una descarga eléctrica junto a su hijastro en Resistencia
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Login