Connect with us

Actualidad

Bajan los derechos de exportación para las economías regionales

Con la publicación hoy en el Boletín Oficial del Decreto 464/2019, el Gobierno Nacional bajó de 4 a 3 pesos por dólar exportado los derechos de exportación para 207 posiciones arancelarias de las economías regionales.

Publicado

on

Bajan los derechos de exportación para las economías regionales

Desde el gobierno anunciaron a través del Boletín Oficial, que bajan los derechos de exportación para productos de las economías regionales.

Con esta modificación se busca potenciar el desarrollo de las producciones regionales, y ofrecer mayor competitividad a los productores.

Esto es para que puedan seguir invirtiendo y creando valor y empleo en los lugares donde producen. 

La medida entrará en vigencia a partir del 11 de julio de 2019, y busca promocionar la actividad de las economías regionales en alimentos frescos y con productos con distintos procesos de acondicionamiento y envasado.

Son productos que cuentan con una alta demanda internacional y con una tendencia creciente, sobre todo, en el caso de las frutas frescas.

Además de las hortalizas, los frutos secos o la miel que se vinculan con los cambios de hábito de consumo en la población. 

Bajan los derechos de exportación

El cambio impactará en sectores relevantes como el arrocero, las frutas frescas de pepita, citricas y de carozo, cerezas, uvas, ciruela desecada.

También hortalizas como el ajo, la cebolla, o calabaza, el maní, la ciruela para industria, arándanos, nuez pecán, legumbres, pistachos, miel, entre otros.

Están en su mayoría representados por pequeñas y medianas empresas de producciones intensivas con alto impacto en la generación de empleo.

En los tres años de gestión del presidente Macri, se abrieron más de 170 nuevos mercados, muchos de ellos para estos sectores que podrán aprovechar las oportunidades y el ingreso a nuevos destinos de venta por parte de las pymes argentinas.

Estos productos representaron en el 2018 un valor de 2.272 millones de dólares por exportaciones.

En el primer cuatrimestre de 2019, varios de los alimentos alcanzados por la medida han tenido incrementos relevantes en sus ventas externas que superan ampliamente el 50%.

Como por ejemplo la naranja, el arroz, las cerezas, grosellas, frutillas que verán mejorada su situación competitiva.

Y sobre todo en aquellos casos que requieren de un fortalecimiento adicional, tales como ajo, ciruela, pera, manzana, por citar algunos casos.

En septiembre de 2018, el gobierno nacional aplicó para los productores agroindustriales derechos de exportación de 3 y 4 pesos por dólar exportado, los cuales vencerán en diciembre de 2020.

Actualidad

Campos acompañó la jornada de vacunación antirrábica y garrapatas en el Barrio Juan José Valle de Charata

Publicado

on

Campos acompañó la jornada de vacunación antirrábica y garrapatas en el Barrio Juan José Valle de Charata

En el día de hoy, la Intendente Alejandra Campos se hizo presente en el Barrio Juan José Valle y acompañó al equipo de Zoonosis en la importante jornada de vacunación antirrábica y garrapatas. Durante la actividad, la Intendente y su equipo destacaron la importancia de mantener limpios los espacios y terrenos como medida preventiva para el dengue.

La vacunación antirrábica es una medida muy importante para prevenir la rabia, una enfermedad viral que puede ser transmitida a los seres humanos a través de la mordedura de un animal infectado. La vacuna es muy efectiva y se recomienda que se aplique a todos los perros y gatos a partir de los tres meses de edad.

La vacunación contra las garrapatas también es muy importante, ya que estas pequeñas criaturas pueden transmitir enfermedades como la enfermedad de Lyme y la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas. Al igual que con la vacunación antirrábica, es importante que se apliquen las vacunas a tiempo y que se mantenga al día la inmunización de las mascotas.

Además de la vacunación, la Intendente y el equipo de Zoonosis destacaron la importancia de mantener limpios los espacios y terrenos para prevenir la propagación del dengue. El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que se reproduce en recipientes con agua estancada, como neumáticos, jarrones y otros objetos abandonados en patios y terrenos.

Campos acompañó la jornada de vacunación antirrábica y garrapatas en el Barrio Juan José Valle de Charata

La eliminación de estos recipientes y la limpieza regular de los espacios y terrenos son medidas efectivas para reducir la cantidad de mosquitos y prevenir la propagación del dengue. Es importante que todos los miembros de la comunidad tomen medidas preventivas para evitar la propagación de enfermedades.

En conclusión, la jornada de vacunación antirrábica y garrapatas en el Barrio Juan José Valle fue una actividad muy importante para la prevención de enfermedades en las mascotas. Además, la Intendente y el equipo de Zoonosis destacaron la importancia de mantener limpios los espacios y terrenos como medida preventiva para el dengue. Es fundamental que todos trabajemos juntos para prevenir la propagación de enfermedades en nuestras comunidades.

Continúe Leyendo

Actualidad

La Intendente visitó el Club Hércules junto a la comisión directiva por la instalación de una tribuna

Publicado

on

La Intendente visitó el Club Hércules junto a la comisión directiva por la instalación de una tribuna

La Intendente Alejandra Campos visitó hoy el Club Hércules en la ciudad, donde se reunió con la comisión directiva del club para discutir la instalación de una tribuna lateral en la cancha de básquet. Durante la visita, la intendente y los miembros de la comisión directiva se reunieron con uno de los representantes de la empresa Palacios Construcciones para analizar los detalles del trabajo.

La colocación de una tribuna lateral en la cancha de básquet del Club Hércules es una iniciativa que ha sido discutida durante mucho tiempo. La tribuna proporcionaría asientos adicionales para los espectadores y mejorar la capacidad del club para albergar eventos deportivos y culturales en la ciudad.

Durante la visita, la intendente y los miembros de la comisión directiva pudieron ver las instalaciones del club y discutir los detalles de la colocación de la tribuna lateral. También tuvieron la oportunidad de discutir otros proyectos futuros para el club, como mejoras en la infraestructura y la promoción de eventos deportivos y culturales.

La Intendente visitó el Club Hércules junto a la comisión directiva por la instalación de una tribuna

La intendente expresó su satisfacción con la visita, destacando la importancia de trabajar en colaboración con los clubes deportivos y culturales de la ciudad para mejorar la calidad de vida de la comunidad. La empresa Palacios Construcciones se mostró interesada en trabajar con el Club Hércules y la comisión directiva en la instalación de la tribuna lateral y otros proyectos futuros en el club.

La visita de la intendente y la reunión con la comisión directiva del Club Hércules y los representantes de la empresa Palacios Construcciones, representa un paso importante en el avance del proyecto de la tribuna lateral en la cancha de básquet, y se espera que se puedan alcanzar acuerdos favorables para llevarlo a cabo en el futuro cercano.

Continúe Leyendo

Actualidad

Campos acompañó el 2° Taller de Participación en Obras y Proyectos de Bajos Submeridionales

Publicado

on

Campos acompañó el 2° Taller de Participación en Obras y Proyectos de Bajos Submeridionales

Hoy por la mañana, la Intendente Alejandra Campos acompañó el 2° Taller de Participación en el marco del Plan Director de los recursos hídricos y red de monitoreo hidroambiental de la región de los bajos submeridionales.

La reunión tuvo lugar en la Escuela 173 y contó con la presencia del Presidente de la Administración Provincial del Agua, Daniel Pegoraro.

El taller también contó con la participación del Ingeniero Luis Martinez en representación de AFA, la Subsecretaria del Ministerio de la Producción Claudia Francescutti, el delegado del Ministerio de la Producción Luis Silva, el concejal Raul Bravo y representantes de consorcios camineros de los departamentos Chacabuco y 12 de Octubre.

El objetivo del taller fue discutir y planificar estrategias para la gestión de los recursos hídricos y la red de monitoreo hidroambiental en la región de los bajos submeridionales. Los participantes destacaron la importancia de trabajar juntos para garantizar un uso sostenible del agua y proteger el medio ambiente.

Campos acompañó el 2° Taller de Participación en Obras y Proyectos de Bajos Submeridionales

La Intendente Campos señaló la importancia de estos talleres de participación, ya que permiten la construcción de soluciones conjuntas que benefician a toda la comunidad. «Es fundamental que trabajemos juntos para garantizar la gestión sostenible de los recursos hídricos y proteger el medio ambiente. Estoy muy contenta de ver a tantas personas comprometidas y dispuestas a trabajar juntas en esta importante tarea», expresó Campos.

Por su parte, el Presidente de la Administración Provincial del Agua, Daniel Pegoraro, destacó el compromiso de la provincia de trabajar en la gestión sostenible del agua y señaló que se seguirán realizando talleres de participación en todo el territorio provincial para garantizar una gestión eficiente y sostenible de los recursos hídricos.

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.