Actualidad
Posible NO reinicio de clases luego del receso de invierno
El gremio pide «definir la recuperación del poder adquisitivo perdido por la docencia» por la inflación».


El Frente Gremial Docente advierte que el conflicto educativo estaría reanudándose con el NO reinicio de clases luego del receso de invierno.
En las últimas horas desde el Gremio reiteraron el reclamo del cumplimiento del punto tres del acuerdo firmado con el Gobierno.
Se trata de definir la recuperación del poder adquisitivo perdido por la docencia por la inflación.
«Ante la dilación que viene haciendo el propio Gobierno del Chaco para la concreción de tal definición se reactivaría el conflicto».
«Con la no reanudación del ciclo lectivo tras el receso invernal si no existiera una respuesta», aseguraron desde el Frente Gremial Docente.
«Cabe recordar que, las medidas tomadas por la mayoría de la docencia de la provincia a través de las organizaciones sindicales del Frente –valoradas por representar un avance-, con la fijación de una pauta que cubra la inflación perfilada para el año, más la reivindicación histórica como es la cláusula gatillo para lograr mantener el poder adquisitivo-, incluyeron desde el reclamo inicial simultáneamente, el de una compensación por la pérdida sufrida en los dos últimos años, recuperación que se fijara para concretarse en el punto tercero para lo que se convocara a la comisión de política salarial y condiciones de trabajo el último día hábil de junio pasado, y que pasara a cuarto intermedio para la presente semana, extendiendo unilateralmente el plazo de dicho cuarto intermedio el Gobierno, con el reclamo del Frente por la concreción y definición de manera inmediata».
«El reclamo por la definición a la brevedad de la recuperación en cuestión, para que la misma sea liquidada sino en su totalidad, en el grueso de la misma, con los haberes del presente mes de julio«.
Ante esta situación ratificaron «que, de no ofrecer respuestas concretas, satisfactorias y para con los mismos haberes del mes en curso:
El conflicto educativo estaría reanudándose con el NO reinicio de clases luego del receso de invierno»
«Responsabilizando al Gobierno por el incumplimiento en el que incurriría definitivamente», finalizaron.
Actualidad
Alumbrado público, pavimento urbano, infraestructura escolar y refacción del hospital: obras que analizaron Campos y Capitanich


Alumbrado público, pavimento urbano, infraestructura escolar y refacción del hospital: obras que analizaron la Intendente Campos y el Gobernador Capitanich.
La Intendente Alejandra Campos se reunió en la tarde noche del martes en la ciudad de Resistencia con el Gobernador Jorge Capitanich y el Ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, para evaluar el plan de obras que se está ejecutando actualmente en la ciudad y analizar las acciones que se llevarán adelante en los próximos meses.
Durante el encuentro, se discutieron diversos temas relacionados con la inversión histórica que se está realizando en la localidad, como el alumbrado público, la ejecución de pavimento urbano, la infraestructura escolar y la refacción del hospital. Además, se evaluaron los avances y el impacto de estas obras en la comunidad.
Alumbrado público, pavimento urbano, infraestructura escolar y refacción del hospital: obras que analizaron Campos y Capitanich
La Intendente Campos destacó la importancia de trabajar en conjunto con el Gobierno Provincial para llevar adelante estas iniciativas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Por su parte, el Gobernador Capitanich y el Ministro Pérez Pons se comprometieron a seguir apoyando el desarrollo de la ciudad y a trabajar en conjunto con la Intendente para llevar adelante proyectos que beneficien a la comunidad.
En definitiva, la reunión resultó muy fructífera y permitió evaluar los avances de las obras que se están llevando a cabo en la ciudad de Charata.
Actualidad
Dengue en Charata: autoridades municipales han tomado medidas para combatir la propagación


En la ciudad de Charata, las autoridades municipales han tomado medidas para combatir la propagación del dengue. En particular, han destacado la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo para prevenir esta enfermedad.
La lucha contra el dengue requiere el esfuerzo de todos, desde las autoridades sanitarias hasta la población en general. En este sentido, el equipo de Control de Vectores del Municipio de Charata está realizando controles para detectar y eliminar los criaderos del mosquito transmisor del dengue, el Aedes aegypti. Además, se han distribuido folletos informativos en instituciones educativas, como las escuelas 266, 1005 y 355 en sus niveles primario e inicial, para concientizar a la población sobre la importancia de prevenir la enfermedad.
Es fundamental que toda la comunidad esté informada sobre el dengue y las medidas de prevención. Entre las recomendaciones para evitar la propagación del virus, se encuentran la eliminación de recipientes con agua estancada en los que puedan reproducirse los mosquitos, el uso de repelentes y ropa adecuada para evitar las picaduras y la limpieza y desinfección de los hogares y espacios públicos.
El dengue es una enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza y muscular, dolor en las articulaciones, náuseas y vómitos. En casos graves, puede causar hemorragias y poner en riesgo la vida de la persona afectada.
Dengue en Charata: autoridades municipales han tomado medidas para combatir la propagación
Por eso, la prevención del dengue es fundamental para garantizar la salud de la población. La colaboración entre las autoridades municipales y la comunidad es clave para evitar la propagación de la enfermedad y proteger la salud de todos.
En conclusión, la iniciativa del Municipio de Charata de distribuir folletos informativos en instituciones educativas y llevar adelante controles para prevenir la propagación del dengue es un paso importante en la lucha contra esta enfermedad. Pero es fundamental que toda la población colabore y tome medidas de prevención para evitar la propagación del virus. Entre todos podemos cuidarnos y proteger nuestra salud.
Actualidad
Chaco se prepara para recibir a especialistas en Endocrinología Ginecológica de todo el mundo


El gobernador Jorge Capitanich recibió a Alejandra Elizalde Cremonte, presidenta de la Asociación Latinoamericana de Endocrinología Ginecológica, para dialogar sobre el congreso que se va a realizar en septiembre en la provincia del Chaco y que contará con profesionales de la salud de todo el mundo. “Es la primera vez que se va a hacer en Argentina un congreso de la Asociación convocando a los líderes mundiales de las especialidades, lo que significa algo muy importante para Chaco y la región”, destacó el mandatario provincial tras el encuentro celebrado en su despacho. De la actividad también participó la diputada provincial Paola Benítez.
Se trata del 7° Congreso de la Asociación Latinoamericana de Endocrinología Ginecológica ALEG y 15° Cumbre Iberoamericana de Osteología y Metabolismo Mineral SIBOMM que se realizarán del 21 al 23 de septiembre. Se espera que participen entre 5.000 y 6.000 asistentes durante las tres jornadas del Congreso. Hasta el momento se encuentran inscriptos 1.400 asistentes del extranjero para asistir.
“Recibiremos a médicos, endocrinólogos, ginecólogos, pediatras, traumatólogos, osteólogos, reumatólogos, kinesiólogos y bioquímicos”, agregó Capitanich a través de sus redes sociales. Y concluyó: “Este evento va a contribuir a la formación de nuestros profesionales de la salud y permitirá que puedan contar con los últimos conocimientos para que el tratamiento, la detección y la asistencia que se da a la población sea de mejor calidad”.
“Estamos muy contentos de recibir este congreso en nuestra provincia que va a significar un encuentro cultural y turístico para los profesionales de otras partes del mundo que vendrán a disertar y a ser parte como invitados o como oyentes”, cerró el gobernador del Chaco.
- Sociedad4 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
- Policiales7 días ago
El último y desesperado pedido de auxilio del camionero asesinado en el Chaco
- Policiales3 días ago
Detuvieron a uno de los supuestos participes en el crimen del camionero
- Policiales6 días ago
Triple accidente de tránsito sobre Ruta 11 con dos heridos en zona de Margarita Belén
- Policiales7 días ago
Con una caravana, recibieron el cuerpo del camionero Fernando Francovich
- Sociedad3 días ago
Sorteo del Quini 6: los resultados de este domingo
- Policiales7 días ago
Gendarmería secuestró más de $ 31 millones que eran transportados en encomienda
- Nacionales6 días ago
Un hombre mató a su hermano durante una pelea familiar en Neuquén y confesó el crimen para no ir a juicio
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Login