Connect with us

Espectáculos

Banderas Moqoit fueron entregadas en Las Tolderías

Se trata de Banderas oficiales de ceremonia Mocovíes para la comunidad educativa de Las Tolderias.

Publicado

on

Banderas Moqoit fueron entregadas en Las Tolderías

Banderas de ceremonia Moqoit, (Mocovíes), fueron entregadas a instituciones educativas del Paraje Las Tolderías en un emotivo acto.

Ayer miércoles, el Municipio de Charata junto a la Dirección Regional Educativa IV realizaron el acto de entrega de la Bandera de Ceremonias.

Se trata de Banderas oficiales de ceremonia, por encima de todo Mocovíes, para la comunidad educativa de Las Tolderias.

Recibieron la Escuela de Educación Primera 193 de Las Tolderias «Zenón Mateos» y de Nivel Secundario «Abel Domingo Mocovi».

Fue y es un acontecimiento histórico que contó con la presencia del Subsecretario de Interculturalidad y Plurilingüismo Marcos Falchini.

En otras palabras, Falchini estuvo en representación del Ministerio de Educación.

También uno de los impulsores de la bandera y ex subsecretario del área de Interculturalidad Ricardo Roszezuk.

Además los Directores de las instituciones educativas, Carolina Herrera y Abel Lyzun.

Banderas Moqoit para el pueblo Mocovi de Las Tolderías

Este símbolo del pueblo Mocovi fue instituido a partir de una propuesta que acercaron integrantes de la comunidad.

Lo hicieron para rendir homenaje a sus antepasados reconociendo su preexistencia como pueblo originario de América.

Fue oficializado a través de un resolución del Municipio de Villa Ángela.

Cada franja de color del paño tiene un significado impuesto en alusión a su historia y costumbres.

Marca períodos donde fueron transitando diferentes etapas, según explicaron los originarios.

Moqoit la’qaatqa – Lengua Mocoví – Pueblos Originarios

En conclusión, los mocovíes son un pueblo indígena en Argentina desprendido del conjunto de los guaicurúes.

Pero por encima de todo su lengua forma parte de la familia lingüística mataco-guaicurú.

Por lo tanto perdura, del mismo modo, en algunas zonas, como por ejemplo Formosa, Santa Fe y el Chaco.

Espectáculos

Lanzamiento de actividades culturales en la Sala de Teatro ESCUCHA de Charata

Publicado

on

Lanzamiento de actividades culturales en la Sala de Teatro ESCUCHA de Charata

La intendente de la ciudad, Alejandra Campos, junto al presidente del Concejo, Alberto Vasallo, participaron del lanzamiento de actividades culturales en la Sala de Teatro Escucha. Durante el evento, la jefa comunal hizo una invitación abierta a toda la comunidad para sumarse a las diversas clases y talleres que se llevarán a cabo en la institución.

La Sala de Teatro Escucha es un espacio de gran importancia para la ciudad, ya que promueve el arte y la cultura en la comunidad. En este sentido, la intendente Campos destacó la relevancia de fomentar la cultura y el arte en la ciudadanía, ya que esto contribuye a la formación de una sociedad más consciente y participativa.

Entre las actividades que se llevarán a cabo en la Sala de Teatro Escucha se destacan las clases de teatro, teatro comunitario, comedia musical y folclore. Durante el evento, estuvieron presentes Chelo Combina, el profesor de Arte Escénico Carlos Canto, la secretaria de Cultura Teresita Grillo y los profesores que estarán a cargo de cada uno de los talleres.

La intendente Campos señaló que estas actividades culturales son una excelente oportunidad para que la comunidad pueda disfrutar y participar en el mundo del arte y la cultura. Además, destacó que el objetivo de la Sala de Teatro Escucha es fomentar la creatividad y el talento de los ciudadanos, y brindar un espacio de encuentro y aprendizaje para todas las edades.

Lanzamiento de actividades culturales en la Sala de Teatro ESCUCHA de Charata

Por su parte, el presidente del Concejo, Alberto Vasallo, destacó la importancia de apoyar y promover este tipo de actividades culturales en la ciudad. «La cultura es un pilar fundamental de nuestra sociedad y es importante que se fomente y se apoye en todas sus formas», señaló Vasallo.

En definitiva, el lanzamiento de actividades culturales en la Sala de Teatro Escucha fue un éxito y se espera que la comunidad se sume a las diversas clases y talleres que se llevarán a cabo en la institución, promoviendo así el arte y la cultura en la ciudad.

Continúe Leyendo

Espectáculos

Este fin de semana se realiza el primer Festival Provincial de los Humedales

Publicado

on

Este fin de semana se realiza el primer Festival Provincial de los Humedales

La Municipalidad de Puerto Vilelas, en conjunto con el Instituto de Cultura del Chaco, lanzó la grilla del 1er Festival Provincial de los Humedales en la ciudad. Será el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita.
La grilla artística para el evento ecologista arranca el sábado 25 con artistas como La Huella Chaqueña, Grupo Kopa2, Chamamé Kuña, Grupo Itatí, Cariño Reptil, Crecimiento, Jorge Acuña y otros.
Continuará el domingo con La Huella Chaqueña, Gerardo y Los Chaques, Grupo Destellos, La Pilarcita, Juglares, Los Cuatro y otros.
La conducción estará a cargo de Marcelo Insaurralde y Alejadra Esquivel.
La entrada al festival provincial es libre y gratuita y contarán con servicio de cantina y estacionamiento. Además, confirmaron que está prohibido el ingreso de bebidas y conservadoras.
El evento será en Avenida Rojas Acosta 3700 en la “Quinta Don Jacinto” de la ciudad.

Continúe Leyendo

Espectáculos

Este miércoles se proyectará la película «Argentina, 1985» en el teatro de Charata

Publicado

on

Este miércoles se proyectará la película «Argentina, 1985» en el teatro de Charata

Este miércoles 22 de marzo se proyectará la película «Argentina, 1985», una obra cinematográfica que relata los hechos acontecidos durante los años más oscuros de nuestra historia reciente.

El Teatro de la Ciudad de Charata será escenario de una emotiva actividad para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

La actividad es el resultado de la articulación entre la Regional Educativa VIII A y la Secretaría de Cultura de la ciudad de Charata, en el marco del compromiso que ambas instituciones tienen con la educación, la cultura y la memoria.

Con esta iniciativa se busca promover el acceso a la información y la educación a través del arte, utilizando la película como medio para concientizar a la comunidad sobre la importancia de la memoria y la justicia.

Este miércoles se proyectará la película «Argentina, 1985» en el teatro de Charata

La película «Argentina, 1985» retrata la historia de un periodista que regresa a la Argentina después de años de exilio y se encuentra con un país desgarrado por la violencia y la represión. A través de su relato, el público podrá conocer de cerca los hechos que marcaron la historia de nuestro país durante la última dictadura militar.

El evento comenzará a las 20 horas en el Teatro de la Ciudad de Charata y será completamente gratuito y abierto a todo el público. Además de la proyección de la película, se realizará una breve charla y reflexión sobre el valor de la memoria y la justicia en nuestra sociedad.

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.