Connect with us

Actualidad

El gobierno busca preservar los ejemplares de yaguareté

Se avanzará en la creación de una Dirección de Áreas Naturales Protegidas para jerarquizar el accionar que lleva adelante el Gobierno.

Publicado

on

En Buenos Aires, el gobernador Domingo Peppo se reunió con el titular de la Red Yaguareté, Nicolás Lodeiro, para acordar una agenda de trabajo.

El fin es el de preservar los parques provinciales y los ejemplares de yaguareté, además de combatir la cacería ilegal en el monte chaqueño.

“La idea es llevar adelante un programa de fortalecimiento de nuestros parques».

«Sobre todo Loro Hablador y el de Fuerte Esperanza, que son los que tienen presencia de yaguaretés”, comentó el mandatario.

Entre otras acciones, se acordó crear en el ámbito provincial una Dirección de Áreas Naturales Protegidas.

Lanzar una campaña contra la caza ilegal en la zona de El Impenetrable con asesoramiento de la red y poner en marcha programas de capacitación para guardaparques y fuerzas de seguridad provinciales.

“Hace tiempo venimos trabajando con esta organización y en esta nueva etapa apuntamos a intensificar las acciones para la preservación del yaguareté».

«Y también de otras especies que fueron definidas por Ley como Monumentos Naturales del Chaco”, indicó Peppo.

El Estado chaqueño viene trabajando conjuntamente con la Red Yaguareté en distintas acciones para la preservación de esta especie en peligro de extinción.

A lo que se suman ahora nuevas iniciativas para optimizar la gestión de las áreas protegidas del Chaco, sobre todo las que registran presencia de yaguaretés como los parques “Loro Hablador” y “Fuerte Esperanza”.

En lo concreto, se crearán planes de manejos para optimizar la gestión y preservación de estos parques.

Creación de la Dirección Provincial de Áreas Protegidas

Peppo indicó que la misma se ocupará de coordinar acciones para la gestión y el manejo integral de parques, la creación de protocolos específicos de intervención y capacitaciónde las fuerzas policiales, además de la articulación con ong´s. y la protección del yaguareté y otras especies.

La misma estará dentro de la estructura orgánica de la Subsecretaría de Recursos Naturales.

“La Red Yaguareté aportará capacitaciones y las herramientas necesarias para llevar adelante esta tarea desde la nueva dirección”, explicó Peppo.

Por otro lado, indicó que la organización vio con buenos ojos la decisión provincial de suspender en toda la provinciala caza menor y mayor hasta el 31 de diciembre.

La medida se tomó en virtud de los efectos adversos que provocó la emergencia hídrica, situación que alteró el hábitat natural y las costumbres de rutina de las especies silvestres.

Agenda de acciones conjuntas

El titular de la Red Yaguareté, Nicolás Lodeiro, expresó que la Dirección de Áreas Naturales Protegidas de la Provincia permitirá jerarquizar el trabajo.

Será en Loro Hablador y Fuerte Esperanza para la preservación del yaguareté.

Además, aseguró que “se está comenzando la campaña de difusión relacionada con el tema cacería ya que se trata de la principal causa de extinción».

«Así que se largará la campaña con la Dirección de Fauna y la Policía del Chaco, principalmente en los departamentos Almirante Brown y Guemes”, explicó.

Además, dijo se capacitará a guarda parques y agentes de fiscalización.

Además de realizar los planes de manejo y gestión para los parques de Fuerte Esperanza y Loro Hablador.

Que “es una herramienta moderna que se utiliza para gestionar los parques ya que la idea es llevar las áreas protegidas provinciales al nivel de un parque nacional.

Es decir que tengan la infraestructura, líneas de acción, planes de manejo.

Y que sean lugares donde la biodiversidad pueda sostenerse y recuperarse en el caso que sea necesario, para que los podamos tener para las futuras generaciones”, aseguró Lodeiro.

Por último, habló sobre la recuperación de la especie haciendo hincapié que:

«Al incrementarse el monitoreo y la presencia de guarda parques y agentes de control en distintos lugares, vamos a empezar a tener información más precisa de la recuperación».

«Además acordamos comenzar con un monitoreo en toda la zona de distribución probable de yaguaretés en la Provincia».

«Será con cámaras trampa para ir viendo cómo está la situación, pero al detener la caza en forma significativa debería poder empezar a levantarse la población de yaguaretés”, finalizó.

Actualidad

El Municipio trabajó en el mejoramiento, compactado y enripiado de calles de Charata

Publicado

on

El Municipio trabajó en el mejoramiento, compactado y enripiado de calles de Charata

En el marco del feriado del día viernes, el personal del Área de Servicios del Municipio trabajó arduamente en la finalización de los trabajos de mejoramiento, compactado y enripiado en los barrios AMUDOCH y MOCOBI. Desde tempranas horas de la mañana, los trabajadores se pusieron manos a la obra para concluir con los trabajos que estaban en proceso.

Los trabajos de mejoramiento, compactado y enripiado son parte de un plan integral de mejoramiento de la infraestructura vial de los barrios AMUDOCH y MOCOBI, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de circulación y accesibilidad para los vecinos y vecinas de la zona. La iniciativa incluye la mejora de las calles, el enripiado de los caminos y la construcción de nuevas vías de acceso.

En este sentido, los trabajos que se realizaron durante el feriado fueron de gran importancia para la culminación de las obras que permitirán una mejora significativa en las condiciones de circulación y acceso de los habitantes de la zona. Los trabajos de compactado y enripiado se realizaron con la maquinaria necesaria para garantizar una obra de calidad y duradera.

El Municipio trabajó en el mejoramiento, compactado y enripiado de calles de Charata

La obra realizada por el personal del Área de Servicios demuestra el compromiso de la municipalidad local con la mejora de la infraestructura vial de los barrios AMUDOCH y MOCOBI. El trabajo realizado durante el feriado demuestra el compromiso y la dedicación de los trabajadores, quienes se esforzaron para culminar la obra en tiempo y forma.

En conclusión, la finalización de los trabajos de mejoramiento, compactado y enripiado en los barrios AMUDOCH y MOCOBI es una muestra del compromiso de la municipalidad local con la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la zona. La obra permitirá una mejora significativa en las condiciones de circulación y acceso de los vecinos y vecinas de la zona, y es una muestra del compromiso y dedicación del personal del Área de Servicios.

Continúe Leyendo

Actualidad

Campos y Lifton se reunieron con empresarios de Charata por el desarrollo del Parque Industrial

Publicado

on

Campos y Lifton se reunieron con empresarios de Charata por el desarrollo del Parque Industrial

La intendente Alejandra Campos, junto con el ministro de Industria, Producción y Empleo de la provincia, Sebastián Lifton, y el presidente del Concejo, Alberto Vasallo, se reunieron recientemente con empresarios de la ciudad de Charata, en un importante encuentro destinado a intercambiar ideas y preocupaciones acerca del futuro del Parque Industrial Charata.

La reunión contó con la presencia de varios funcionarios, incluyendo a la vocal de Sameep, Liliana Spoljaric, y a concejales que integran la Comisión Especial de Parque Industrial. El objetivo principal del encuentro fue el de generar un espacio de diálogo y cooperación entre el sector público y privado para avanzar en el desarrollo del Parque Industrial y de la ciudad de Charata en general.

Durante la reunión, los empresarios expresaron sus inquietudes y propuestas para el Parque Industrial, destacando la necesidad de contar con una infraestructura adecuada, como energía eléctrica y acceso a agua potable, para poder desarrollar sus proyectos de inversión en la zona. También manifestaron su preocupación por la falta de financiamiento y de políticas públicas que promuevan la creación de empleo y el desarrollo económico en la región.

Campos y Lifton se reunieron con empresarios de Charata por el desarrollo del Parque Industrial

En respuesta, la intendente Campos destacó la importancia del Parque Industrial como un motor de desarrollo para la región y se comprometió a trabajar junto con los empresarios para promover el crecimiento económico y la creación de empleo en la zona. Asimismo, el ministro Lifton destacó el apoyo del gobierno provincial a las iniciativas de inversión y desarrollo de la ciudad de Charata.

En conclusión, la reunión entre la intendente Campos, el ministro Lifton, el presidente Vasallo, los funcionarios y los empresarios de Charata fue un paso importante para avanzar en el desarrollo del Parque Industrial y de la ciudad en general.

La cooperación entre el sector público y privado es fundamental para lograr un crecimiento económico sostenible y generar empleo en la región. Se espera que estas iniciativas y colaboraciones continúen en el futuro para lograr un desarrollo integral y sostenible de la ciudad de Charata.

Continúe Leyendo

Actualidad

La Intendente de Charata visitó a municipales que trabajan en los barrios AMUDOCH Y MOCOBI

Publicado

on

La Intendente de Charata visitó a municipales que trabajan en los barrios AMUDOCH Y MOCOBI

La Intendente de Charata visitó a municipales que trabajan en los barrios AMUDOCH Y MOCOBI. Alejandra Campos ha mostrado su apoyo y solidaridad con los empleados del Área de Servicios que están llevando a cabo una importante tarea de limpieza y mejoramiento integral de calles en los barrios AMUDOCH y MOCOBI.

Desde hace varios días, los trabajadores municipales se han dedicado a recolectar basura, escombros y restos de poda en las calles de ambos barrios, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y dar una mejor imagen a la ciudad.

La intendente Campos se hizo presente en los lugares de trabajo para expresar su gratitud y apoyo a los empleados, quienes han estado trabajando arduamente para lograr el objetivo de limpiar y mejorar las calles de los barrios. Asimismo, destacó la importancia de este tipo de labores para el bienestar de la comunidad.

La Intendente de Charata visitó a municipales que trabajan en los barrios AMUDOCH Y MOCOBI

Los vecinos de AMUDOCH y MOCOBI también han expresado su agradecimiento a los trabajadores municipales por su dedicación y esfuerzo en la tarea de limpieza y mejoramiento integral de calles en los barrios. La iniciativa ha sido muy bien recibida por la comunidad, que ha visto cómo se han eliminado montañas de basura y escombros que estaban obstruyendo las calles.

Con la ayuda de la intendente Campos y el compromiso de los empleados del Área de Servicios, se espera seguir mejorando la calidad de vida de los habitantes de AMUDOCH y MOCOBI, y de la ciudad en general.

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.