Connect with us

Sociedad

El polvo en el aire es un riesgo para la salud humana

Causan principalmente irritación en la piel y los ojos, conjuntivitis y mayor susceptibilidad a las infecciones oculares.

Publicado

on

Ahora que fuertes vientos azotan nuestra región, vale recordar que el polvo en suspensión en el aire constituye un grave riesgo para la salud humana.

El tamaño de las partículas de polvo es clave al determinar el potencial peligro para la salud.

Las partículas de un tamaño superior a 10 μm no se pueden respirar y dañan solo los órganos externos.

Causan principalmente irritación en la piel y los ojos, conjuntivitis y mayor susceptibilidad a las infecciones oculares.

Las partículas que se pueden inhalar, aquellas con un tamaño inferior a 10 μm, en general quedan atrapadas en la nariz y boca.

También en la parte superior del tracto respiratorio y se pueden asociar a trastornos respiratorios como el asma, la traqueítis, la neumonía.

Además de la rinitis alérgica y la silicosis.

Sin embargo, partículas más pequeñas pueden penetrar hacia la parte inferior del tracto respiratorio e ingresar al torrente sanguíneo.

Desde donde pueden afectar todos los órganos internos y causar trastornos cardiovasculares.

En conclusión y a causa de lo expuesto es que se considera que el polvo en el aire es un riesgo para la salud humana.

Sociedad

Cómo sigue la agenda del 24M en un nuevo aniversario del golpe del 76

Publicado

on

Cómo sigue la agenda del 24M en un nuevo aniversario del golpe del 76

La agenda por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia seguirá este martes 21 con dos actividades: a las 18 se descubrirá un mural en el Barrio Los Teros, organizado por Avance Popular; mientras que a las 19 se proyectará la película "Memoria de los cuerpos", en articulación con La Cámpora, en el auditorio Casa de la Memoria, ubicado en Marcelo T. de Alvear 32.

El viernes 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria, tendrá lugar el acto central en Resistencia por la mañana y por la tarde en Sáenz Peña, con la inauguración de la flamante Casa por la Memoria de la citada localidad, en el sitio recuperado ex centro clandestino de detención Comisaría Primera, ubicado en Moreno 945, y posterior festival cultural.  

A 47 años del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 en el país, los organismos de Derechos Humanos (DDHH) integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria convocan a la comunidad a participar en las actividades -que comenzaron este martes-, en homenaje a la generación de militantes víctimas del genocidio y de reflexión sobre lo que fue el Terrorismo de Estado y sus implicancias en el presente, con un variado programa cultural.

El terrorismo de Estado produjo el extermino de una generación; con un saldo de 30.000 militantes desapariciones forzada,  la apropiación de 500 infantes, la cárcel, tortura y exilio para cientos de militantes. “Invitamos a todos y a todas a sumar su apoyo y presencia para mantener viva la memoria  del genocidio cívico-militar y sus nefastas consecuencias sociales, y para que sus vestigios se erradiquen de toda práctica actual y futura. En homenaje a lxs 30.000 desaparecidxs y a lxs  militantes perseguidxs por el terrorismo de Estado. Por condena y cárcel común a todos los responsables”, indicaron desde el espacio.   

Cronograma

Miércoles 22

– 10, Cine en Margarita Belén con estudiantes secundarios, en articulación con Dirección de Promoción Sociocultural.

– 20, Acto y conversatorio Día de la Memoria Villa Ángela, en la Sala de Teatro Independiente.

Jueves 23

– 9, Conversatorio con estudiantes secundarios (turno mañana) en la Casa de las Culturas de Fontana. 

– 10:30, Inauguración de Muestra de Mujeres Desaparecidas Vinculadas al Chaco: Centro de Abordaje Integral de Violencias de Géneros- Municipalidad de Castelli y Regional Educativa con participación de estudiantes.

– 14, Conversatorio con estudiantes secundarios (turno tarde) en la Casa de las Culturas de Fontana.

– 19:30, Acto Conmemorativo 24 de Marzo UEGP N° 172 Gobernador Deolindo Felipe Bittel, en avenida Belgrano 1.815 de Resistencia.

– 20, Cine Debate. Proyección de la película "Argentina, 1985", Casa de las Culturas de Fontana.

– 22, Vigilia en Sáenz Peña con grilla cultural en la vereda de la Ex Comisaria 1°.

Continúe Leyendo

Sociedad

El Municipio de Charata anunció que el Operativo DNI sumará un día más de atención

Publicado

on

El Municipio de Charata anunció que el Operativo DNI sumará un día más de atención

El Municipio de Charata anunció hoy que el Operativo DNI que se realiza esta semana en la ciudad sumará un día más de atención. De esta manera, los ciudadanos tendrán más oportunidades de renovar o tramitar su documento nacional de identidad.

Los días programados para tal actividad son el Lunes 20 y Miércoles 22 de marzo, a partir de las 8.30 hs., en el Salón Comunitario de Barrio Esperanza, Charata. Además, se agregó el día Martes 21 de marzo, a partir de las 8.30 hs., en el Paraje Las Tolderías.

La iniciativa tiene como objetivo brindar una solución a los vecinos que, por diferentes motivos, no han podido realizar su trámite en la oficina correspondiente.

El operativo cuenta con el apoyo del Registro Nacional de las Personas (Renaper), que colaborará con personal y equipamiento necesario para garantizar una atención ágil y eficiente.

El Municipio de Charata anunció que el Operativo DNI sumará un día más de atención

El Municipio invita a todos los vecinos a acudir a cualquiera de los puntos de atención en los días y horarios indicados para realizar el trámite de su DNI. También se solicita a los interesados llevar los requisitos necesarios para realizar la gestión, tales como partidas de nacimiento, libreta de enrolamiento o cívica, entre otros documentos.

Continúe Leyendo

Sociedad

Sentido homenaje en memoria del héroe de Malvinas, Oscar Edgardo Mansilla, en Pampa Galván

Publicado

on

Sentido homenaje en memoria del héroe de Malvinas, Oscar Edgardo Mansilla, en Pampa Galván

El sábado pasado, en la localidad de Pampa Galván, se llevó a cabo un sentido homenaje en memoria del héroe de Malvinas, Oscar Edgardo Mansilla, quien nació en este lugar y perdió su vida en la Guerra de las Islas Malvinas en 1982.

La ceremonia contó con la presencia del Presidente del Concejo Municipal Charata, Alberto Vasallo, y el concejal Raúl Bravo, así como de autoridades municipales, ex combatientes, familiares y amigos de Mansilla, quienes se reunieron para honrar la memoria de este valiente soldado.

Durante el acto, se destacó la valentía y el coraje que demostró Mansilla durante su participación en la Guerra de Malvinas, en defensa de la soberanía argentina sobre las islas. Asimismo, se recordó su sacrificio y el de todos los caídos en la guerra, y se rindió homenaje a su legado y a su ejemplo de patriotismo y servicio a la patria.

Sentido homenaje en memoria del héroe de Malvinas, Oscar Edgardo Mansilla, en Pampa Galván

El homenaje se llevó a cabo en el lugar de nacimiento de Mansilla, donde se inauguró un monumento en su memoria y se descubrió una placa conmemorativa. La emoción se hizo sentir en cada momento de la ceremonia, en la que se rindió tributo a un héroe que dejó una huella.

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.