Connect with us

Videos

Iglesias serán beneficiadas con el Chaco Subsidia

El jueves y viernes de la semana próxima se realizará el reempadronamiento en el Polideportivo Jaime Zapata.

Publicado

on

El gobernador del Chaco, Domingo Peppo, lanzó este miércoles en el Parque de la Democracia, el programa Chaco Subsidia para Iglesias que serán beneficiadas.

Esto es como aporte al rol y trabajo comunitario y social que llevan adelante.

El beneficio cubrirá el 50% de la factura de luz y se implementará mediante un bono nominativo a partir del mes de julio para complementar el pago de las facturas mensuales.

“Pensamos que en este momento difícil que atraviesan las instituciones en general que cumplen roles sociales importantes y por eso los incluimos en el programa Chaco Subsidia”, explicó Peppo.

El programa Chaco subsidia es un programa que busca alivianar el costo del servicio energético para usuarios de menores recursos.

El pasado sábado el esquema se expandió hacia instituciones deportivas y ahora abarcará también a las instituciones religiosas.

Las Iglesias serán beneficiadas

“Para el Estado es muy importante el rol de las instituciones religiosas, en el sentido de que realizan un trabajo diario de promover valores necesarios como familia, personas, comunidad”, expresó el primer mandatario chaqueño.

Peppo indicó que con el Chaco Subsidia se benefician cerca de 110 mil personas en toda la provincia.

En su discurso el gobernador promovió el uso racional y el cuidado y verificaciones de los artefactos para “optimizar los sistemas eléctricos para de esta forma cooperar con un consumo racional de energía”.

Subsidio al transporte público

Además el gobernador adelantó que la próxima semana se va a anunciar un programa para mantener el precio del boleto del transporte público.

Se está llevando adelante un trabajo junto a la Subsecretaria de Transporte para que no se produzca un aumento en el pasaje de las líneas interurbanas.

“A través de una audiencia pública se estableció un aumento del boleto, pero estamos trabajando para que no se produzca”, comentó.

Peppo explicó que son 60 millones de pesos mensuales que el Estado está poniendo para mantener el valor actual del boleto del transporte público.

“Es un aporte importante que hace la provincia en estos momentos económicos difíciles que atraviesa el país”, concluyó.

Mitigar el incremento de las tarifas

El presidente de Secheep, José Tayara, señaló:

“Esta asistencia se corresponde con un viejo reclamo de las comunidades religiosas que tenían dificultades en el pago de su factura de luz”.

“Desde el gobierno y por el rol que cumplen en la sociedad, el gobernador decidió subsidiar en un 50% la luz a todas las iglesias».

«A los efectos de mitigar el impacto del incremento incesante el precio de la energía”, mencionó Tayara.

El funcionario detalló que el jueves, personal de Secheep inscribirá a las iglesias en el Jaime Zapata y el viernes en Sáenz Peña.

Junto a la empresa con estará Personería Jurídica “dado que es una oportunidad para poner en regla y regularizar las instituciones”. 

Beneficio para todas las comunidades

El director de Culto de la Provincia, Pedro García destacó la importancia de la convocatoria que contó con la presencia de referentes de distintos puntos de la provincia.

Las Iglesias que serán beneficiadas

Comunidades católica, judía, adventista, bautista, evangélica y los mormones, a quienes les resultó una medida “muy positiva”.

Al respecto del programa que contempla un subsidio del 50% en la boleta de luz para las distintas iglesias de la provincia.

García aseguró que es “muy significativo en este tiempo que corre”.

El titular de la Dirección de Culto de la Provincia explicó:

“el jueves y viernes de la semana próxima vamos citarlos en el Jaime Zapata donde haremos un reempadronamiento de todas las iglesias”.

Durante ambas jornadas solicitarán a los referentes o encargados la documentación pertinente.

“Para enviarla a Secheep y que puedan acceder al correspondiente subsidio lo antes posible”.

Videos

Dos lesionados en un accidente: una mujer fue trasladada a Sáenz Peña por sus heridas

Publicado

on

Dos lesionados en un accidente: una mujer fue trasladada a Sáenz Peña por sus heridas

Dos lesionados en un accidente: una mujer fue trasladada a Sáenz Peña por sus heridas en un accidente de tránsito ocurrido esta mañana en la intersección de la Avenida Pringles y López y Planes. Según informó un llamado anónimo al abonado 911, ambas personas habrían caído de su motovehículo.

La policía se constituyó en el lugar y estableció que la motocicleta involucrada era una Honda Wave 110cc, de color negro. En el lugar se encontró a una mujer tendida en el suelo y rodeada por varias personas. Una ambulancia llegó rápidamente al lugar y trasladó a la mujer a un nosocomio local.

La Comisaría Segunda de la jurisdicción ha sido informada del incidente.

Dos lesionados en un accidente: una mujer fue trasladada a Sáenz Peña por sus heridas

Posteriormente, se informó que la ciudadana herida es una mujer de 22 años. Según el parte médico, sufrió una herida cortante en la cabeza de tres centímetros, así como escoriaciones en ambas piernas y brazos. La mujer fue sometida a una radiografía y posteriormente trasladada a la localidad de Pcia. Roque Sáenz Peña para realizar estudios de mayor complejidad.

Las autoridades continúan investigando las circunstancias del accidente y se espera que se den a conocer más detalles en las próximas horas.

Continúe Leyendo

Videos

El discurso completo de la Intendente Alejandra Campos en la Apertura de Sesiones del Concejo Municipal

Publicado

on

El discurso completo de la Intendente Alejandra Campos en la Apertura de Sesiones del Concejo Municipal

El discurso completo de la Intendente Alejandra Campos en la Apertura de Sesiones del Concejo Municipal. Se ha inaugurado oficialmente el año legislativo en el Concejo Municipal de nuestra ciudad, con la apertura del periodo 2023 de Sesiones.

La Intendente Alejandra Campos ha sido la encargada de pronunciar el discurso inaugural, en el que ha presentado el balance de gestión del año anterior y las metas propuestas para este nuevo año en materia de obras y acciones concretadas.

El acto ha sido presidido por Alberto Vasallo, y ha contado con la presencia de los concejales de los diferentes bloques políticos, la Diputada Nacional María Luisa Chomiak, funcionarios del gabinete municipal y representantes de diversas instituciones de la ciudad. Este tipo de eventos son de gran importancia ya que representan una oportunidad para conocer las líneas de trabajo y objetivos que el gobierno municipal tiene previstos para el año en curso.

La Intendente comenzó su discurso haciendo hincapié en la difícil situación que ha atravesado el país y el mundo entero a raíz de la pandemia de COVID-19, y destacó el esfuerzo que ha realizado el gobierno municipal para mantener la atención de los servicios esenciales en la ciudad y llevar adelante proyectos y obras en el marco de las restricciones sanitarias. También subrayó la importancia de continuar trabajando en conjunto para salir de la crisis de manera solidaria y responsable.

El discurso completo de la Intendente Alejandra Campos en la Apertura de Sesiones del Concejo Municipal

En cuanto al balance de gestión del año anterior, la Intendente hizo un repaso de las obras y acciones concretadas, destacando la importancia de proyectos como la pavimentación de calles, la construcción de viviendas y el fortalecimiento de los servicios de salud y educación. Además, se refirió al trabajo realizado para mejorar la seguridad ciudadana y para fomentar el desarrollo económico local.

En cuanto a las metas propuestas para este nuevo año, la Intendente presentó un plan de obras y acciones que incluye la construcción de nuevos espacios públicos, la mejora de la iluminación en diferentes zonas de la ciudad, el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y la promoción de políticas públicas para el fomento del empleo y la actividad económica local. También destacó la importancia de trabajar en la protección del medio ambiente y en la promoción de la cultura y la educación.

En definitiva, la apertura del periodo 2023 de Sesiones del Concejo Municipal ha sido un evento de gran importancia para la ciudad, ya que ha permitido conocer las líneas de trabajo y objetivos que el gobierno municipal tiene previstos para el año en curso. Esperamos que estas metas puedan ser alcanzadas en el marco de un trabajo conjunto y responsable entre el gobierno y la ciudadanía en general.

Continúe Leyendo

Videos

Preparan reconocimiento para las Mujeres Destacadas de Charata

Publicado

on

Preparan reconocimiento para las Mujeres Destacadas de Charata

Comienza Marzo y con el, las actividades dedicadas a nuestras mujeres, en ese marco preparan reconocimiento para las Mujeres Destacadas de Charata.

«Queremos reconocer a las mujeres destacadas de nuestro medio, por su trabajo y compromiso», destacaron desde el Municipio.

En conferencia de prensa, las secretarias de Relaciones Institucionales Silvina Pereyra, de Cultura Teresita Grillo, la Subsecretaría de Géneros Rosario Obligado y la concejal Mirta González, anticiparon como podes hacer para participar.

Preparan reconocimiento para las Mujeres Destacadas de Charata

Preparan reconocimiento para las Mujeres Destacadas de Charata

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.