Connect with us

Actualidad

Prorrogarán la emergencia hídrica para la recuperación del sector privado

El gobernador se reunió con representantes de la Federación Económica con quienes analizó acciones para mitigar los efectos de la emergencia e incentivar la actividad en el comercio, la industria, el servicio y la producción.

Publicado

on

El gobernador del Chaco, Domingo Peppo, adelantó que prorrogarán la declaración de emergencia hídrica que finalizará el próximo 14 de julio

Peppo se reunió, este lunes, con autoridades de la Federación Económica del Chaco (Fechaco) y representantes de 18 Cámaras de Comercio del interior provincial.

Adelantó que prorrogará la declaración de emergencia hídrica que finalizará el próximo 14 de julio.

La medida, entre otras cosas, posterga las ejecuciones fiscales impuestas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Prorrogarán la emergencia hídrica

“Son políticas con acciones concretas para mitigar los efectos adversos de la emergencia».

«Para lo cual trabajamos con la Administración Tributaria Provincial (ATP) y entidades crediticias en herramientas financieras para reactivar la economía”, afirmó.

En ese sentido destacó los alances del programa Reconstrucción del Chaco para recuperar la actividad económica.

Aseguró que continuará la asistencia crediticia a través del Nuevo Banco del Chaco S.A, el Ministerio de Industria, la Secretaria de Empleo y el CFI.

Este martes se comenzarán a pagar los 200 millones de pesos de Aportes No Reintegrables (ANR) a productores de cuatro localidades.

En tanto que la próxima semana se abrirá la línea de crédito por 500 millones de pesos a través del NBCh.

“Se invertirán unos 1200 millones de pesos con recursos propios, son acciones urgentes con un alto impacto para acompañar a un sector que sufre las consecuencias de la emergencia,” remarcó.

En la oportunidad también se analizó un programa de disminución del 20% de los impuestos a comercios e industrias con facturaciones de más de 100 millones de pesos pero con las condiciones de mantener la planta de personal.

“Estas medidas tendrán una continuidad e impacto en el comercio local, también trabajaremos para flexibilizar la moratoria de las multas y las puedan pagar en cuotas”, sostuvo.

Por último, avanzaron en la organización del programa de promociones Black Friday que se desarrollará en noviembre en toda la provincia con importantes sorteos y premios.

“Valoramos el comercio local por eso extendemos las promociones».

«Y entendemos que todo el financiamiento que se logra genera una reinversión de la plata en la provincia”, concluyó.

Estuvieron presentes los ministros de Hacienda Cristian Ocampo, de Industria Gustavo Ferrer y de Seguridad Daniel Chorvat.

También participaron el subsecretario de Trabajo Gustavo Trangoni, el diputado provincial Juan José Bergia y demás autoridades.

Black Friday y Compre de Local

El presidente de la Federación Económica del Chaco José Luis Cramazzi agradeció al gobernador por la predisposición de ampliar el decreto de emergencia.

“Queremos encabezar nuevas gestiones en AFIP, para extender los beneficios para todos los servicios y puedan caer los embargos judiciales”.

Entre las medidas para reactivar el consumo, en agosto se comenzará a implementar todos los meses una semana de ofertas.

En tanto las Cámaras se preparan para el Black Friday en noviembre.

Además de avanzar con programa Compre Local que se lanzará en diciembre para fortalecer las ventas en el interior.

Actualidad

Campos acompañó la jornada de vacunación antirrábica y garrapatas en el Barrio Juan José Valle de Charata

Publicado

on

Campos acompañó la jornada de vacunación antirrábica y garrapatas en el Barrio Juan José Valle de Charata

En el día de hoy, la Intendente Alejandra Campos se hizo presente en el Barrio Juan José Valle y acompañó al equipo de Zoonosis en la importante jornada de vacunación antirrábica y garrapatas. Durante la actividad, la Intendente y su equipo destacaron la importancia de mantener limpios los espacios y terrenos como medida preventiva para el dengue.

La vacunación antirrábica es una medida muy importante para prevenir la rabia, una enfermedad viral que puede ser transmitida a los seres humanos a través de la mordedura de un animal infectado. La vacuna es muy efectiva y se recomienda que se aplique a todos los perros y gatos a partir de los tres meses de edad.

La vacunación contra las garrapatas también es muy importante, ya que estas pequeñas criaturas pueden transmitir enfermedades como la enfermedad de Lyme y la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas. Al igual que con la vacunación antirrábica, es importante que se apliquen las vacunas a tiempo y que se mantenga al día la inmunización de las mascotas.

Además de la vacunación, la Intendente y el equipo de Zoonosis destacaron la importancia de mantener limpios los espacios y terrenos para prevenir la propagación del dengue. El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que se reproduce en recipientes con agua estancada, como neumáticos, jarrones y otros objetos abandonados en patios y terrenos.

Campos acompañó la jornada de vacunación antirrábica y garrapatas en el Barrio Juan José Valle de Charata

La eliminación de estos recipientes y la limpieza regular de los espacios y terrenos son medidas efectivas para reducir la cantidad de mosquitos y prevenir la propagación del dengue. Es importante que todos los miembros de la comunidad tomen medidas preventivas para evitar la propagación de enfermedades.

En conclusión, la jornada de vacunación antirrábica y garrapatas en el Barrio Juan José Valle fue una actividad muy importante para la prevención de enfermedades en las mascotas. Además, la Intendente y el equipo de Zoonosis destacaron la importancia de mantener limpios los espacios y terrenos como medida preventiva para el dengue. Es fundamental que todos trabajemos juntos para prevenir la propagación de enfermedades en nuestras comunidades.

Continúe Leyendo

Actualidad

La Intendente visitó el Club Hércules junto a la comisión directiva por la instalación de una tribuna

Publicado

on

La Intendente visitó el Club Hércules junto a la comisión directiva por la instalación de una tribuna

La Intendente Alejandra Campos visitó hoy el Club Hércules en la ciudad, donde se reunió con la comisión directiva del club para discutir la instalación de una tribuna lateral en la cancha de básquet. Durante la visita, la intendente y los miembros de la comisión directiva se reunieron con uno de los representantes de la empresa Palacios Construcciones para analizar los detalles del trabajo.

La colocación de una tribuna lateral en la cancha de básquet del Club Hércules es una iniciativa que ha sido discutida durante mucho tiempo. La tribuna proporcionaría asientos adicionales para los espectadores y mejorar la capacidad del club para albergar eventos deportivos y culturales en la ciudad.

Durante la visita, la intendente y los miembros de la comisión directiva pudieron ver las instalaciones del club y discutir los detalles de la colocación de la tribuna lateral. También tuvieron la oportunidad de discutir otros proyectos futuros para el club, como mejoras en la infraestructura y la promoción de eventos deportivos y culturales.

La Intendente visitó el Club Hércules junto a la comisión directiva por la instalación de una tribuna

La intendente expresó su satisfacción con la visita, destacando la importancia de trabajar en colaboración con los clubes deportivos y culturales de la ciudad para mejorar la calidad de vida de la comunidad. La empresa Palacios Construcciones se mostró interesada en trabajar con el Club Hércules y la comisión directiva en la instalación de la tribuna lateral y otros proyectos futuros en el club.

La visita de la intendente y la reunión con la comisión directiva del Club Hércules y los representantes de la empresa Palacios Construcciones, representa un paso importante en el avance del proyecto de la tribuna lateral en la cancha de básquet, y se espera que se puedan alcanzar acuerdos favorables para llevarlo a cabo en el futuro cercano.

Continúe Leyendo

Actualidad

Campos acompañó el 2° Taller de Participación en Obras y Proyectos de Bajos Submeridionales

Publicado

on

Campos acompañó el 2° Taller de Participación en Obras y Proyectos de Bajos Submeridionales

Hoy por la mañana, la Intendente Alejandra Campos acompañó el 2° Taller de Participación en el marco del Plan Director de los recursos hídricos y red de monitoreo hidroambiental de la región de los bajos submeridionales.

La reunión tuvo lugar en la Escuela 173 y contó con la presencia del Presidente de la Administración Provincial del Agua, Daniel Pegoraro.

El taller también contó con la participación del Ingeniero Luis Martinez en representación de AFA, la Subsecretaria del Ministerio de la Producción Claudia Francescutti, el delegado del Ministerio de la Producción Luis Silva, el concejal Raul Bravo y representantes de consorcios camineros de los departamentos Chacabuco y 12 de Octubre.

El objetivo del taller fue discutir y planificar estrategias para la gestión de los recursos hídricos y la red de monitoreo hidroambiental en la región de los bajos submeridionales. Los participantes destacaron la importancia de trabajar juntos para garantizar un uso sostenible del agua y proteger el medio ambiente.

Campos acompañó el 2° Taller de Participación en Obras y Proyectos de Bajos Submeridionales

La Intendente Campos señaló la importancia de estos talleres de participación, ya que permiten la construcción de soluciones conjuntas que benefician a toda la comunidad. «Es fundamental que trabajemos juntos para garantizar la gestión sostenible de los recursos hídricos y proteger el medio ambiente. Estoy muy contenta de ver a tantas personas comprometidas y dispuestas a trabajar juntas en esta importante tarea», expresó Campos.

Por su parte, el Presidente de la Administración Provincial del Agua, Daniel Pegoraro, destacó el compromiso de la provincia de trabajar en la gestión sostenible del agua y señaló que se seguirán realizando talleres de participación en todo el territorio provincial para garantizar una gestión eficiente y sostenible de los recursos hídricos.

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.