Connect with us

Actualidad

«Chaco Subsidia es una decisión política», aseguró Peppo

El Chaco es una de las 8 provincias del país que subsidia energía con fondos propios. El gobernador informó que en enero de 2016 la boleta de energía de la provincia sumaba 27 millones de pesos y la marzo de 2019 alcanzó los 732 millones de pesos.

Publicado

on

«Chaco Subsidia es una decisión política para dar respuesta a la quita del subsidio de Nación», aseguró el gobernador Domingo Peppo en Sáenz Peña.

El gobernador Domingo Peppo encabezó en Sáenz Peña el inicio del operativo de empadronamiento “Chaco Subsidia”.

Con el que busca alivianar el costo energético a usuarios de menores recursos.

“Recorremos la provincia para llegar todas las personas que requieran este beneficio, con información clara y precisa”, aseguró el primer mandatario este martes.

En tal sentido comunicó que se estima llegar con este beneficio a 120 mil beneficiarios.

Lo que representa más del 30 por ciento de la totalidad de usuarios de Secheep con una inversión mensual de 100 millones de pesos que aportará el Estado.

Chaco forma parte de las ocho provincias argentinas que subsidian la energía.

«Chaco Subsidia es una decisión política»

“Fue una decisión política que ésta gestión tomó para dar respuestas al gran incremento que tuvo la energía con la quita de los subsidios nacionales”, subrayó.

Así informó que en enero de 2016 la boleta de energía de la provincia sumaba 27 millones de pesos, mientras que en marzo de 2019 alcanzó los 732 millones de pesos.

La actividad, que tuvo lugar en el predio de la Ex FeriChaco y continuará este miércoles.

La llevaron adelante trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social, Secheep y Ecom Chaco, quienes brindaron información rápida sobre el programa y entrecruzaron datos para sumar nuevos beneficiarios.

Vale recordar, que las personas que se quieran sumar también podrán hacerlo a través de la página web de “Chaco Subsidia”.

En paralelo al subsidio de facturas, el Estado provincial lleva adelante otras iniciativas como beneficios para cooperativas rurales a través de las cuales se llegará a 14 mil productores.

También se subsidiará el 50 por ciento de la factura para clubes e iglesias.

En esta línea, Peppo llamó a tomar medidas para cuidar el consumo energético.

Solicitó el cambio de iluminación al sistema de luces de LED, así como evitar los artefactos que tienen un alto consumo de energía.

En base a esto recordó que equipos técnicos de la Universidad Nacional del Nordeste y de la Universidad Tecnológica Nacional llevan adelante auditorias de control de medición de la energía.

Además, recordó que se está trabajando en la modificación del sistema de medición para hacerlo más eficiente y ágil por medio de sistemas, y en el cuál los usuarios podrán constatar su consumo en la web.

“Estamos trabajando para que el sistema de facturación sea más transparente como lo reclaman los usuarios”, agregó el gobernador.

Estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Social, Silvana Tayara; el titular de Secheep, José Tayara.

El presidente de Ecom Chaco, Leonado Flaschka; y el coordinador de la Unidad Regional Centro, Julio Bojanich.

120 mil usuarios beneficiados

El titular de Secheep, José Tayara, destacó la importancia de esta iniciativa que fue impulsada por el gobernador Peppo.

Es para mitigar el incremento que tuvo el precio mayorista de la energía, tras la eliminación de la tarifa social por parte de Nación.

“Chaco Subsidia comenzó a implementarse para las facturas de enero a abril».

«Ahora estamos haciendo un nuevo empadronamiento para sumar nuevos usuarios que hasta el momento no fueron alcanzados con este beneficio”, precisó el funcionario.

Comentó así que en los primeros meses se llegó a 100 mil usuarios y que con el nuevo empadronamiento se estima llegar a 120 mil.

Los que estarían en condiciones de acceder al programa. Este número representa el 30 por ciento de los usuarios de Secheep.

Tayara informó además que en paralelo a los operativos, los interesados podrán empadronarse a través del sitio web de Secheep y de “Chaco Subsidia” y en las oficinas de la empresa en toda la provincia.

La ministra de Desarrollo Social, Silvana Tayara, celebró la puesta en marcha de este programa que se ejecuta con fondos provinciales para llevar tranquilidad a los chaqueños en situación de vulnerabilidad.

En paralelo, informó que los interesados en empadronarse deben acercarse con DNI, recibo de sueldo y boleta de servicio.

Por último, adelantó que la semana próxima se realizarán operativos simultáneos en cuatro localidades.

Actualidad

El Municipio trabajó en el mejoramiento, compactado y enripiado de calles de Charata

Publicado

on

El Municipio trabajó en el mejoramiento, compactado y enripiado de calles de Charata

En el marco del feriado del día viernes, el personal del Área de Servicios del Municipio trabajó arduamente en la finalización de los trabajos de mejoramiento, compactado y enripiado en los barrios AMUDOCH y MOCOBI. Desde tempranas horas de la mañana, los trabajadores se pusieron manos a la obra para concluir con los trabajos que estaban en proceso.

Los trabajos de mejoramiento, compactado y enripiado son parte de un plan integral de mejoramiento de la infraestructura vial de los barrios AMUDOCH y MOCOBI, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de circulación y accesibilidad para los vecinos y vecinas de la zona. La iniciativa incluye la mejora de las calles, el enripiado de los caminos y la construcción de nuevas vías de acceso.

En este sentido, los trabajos que se realizaron durante el feriado fueron de gran importancia para la culminación de las obras que permitirán una mejora significativa en las condiciones de circulación y acceso de los habitantes de la zona. Los trabajos de compactado y enripiado se realizaron con la maquinaria necesaria para garantizar una obra de calidad y duradera.

El Municipio trabajó en el mejoramiento, compactado y enripiado de calles de Charata

La obra realizada por el personal del Área de Servicios demuestra el compromiso de la municipalidad local con la mejora de la infraestructura vial de los barrios AMUDOCH y MOCOBI. El trabajo realizado durante el feriado demuestra el compromiso y la dedicación de los trabajadores, quienes se esforzaron para culminar la obra en tiempo y forma.

En conclusión, la finalización de los trabajos de mejoramiento, compactado y enripiado en los barrios AMUDOCH y MOCOBI es una muestra del compromiso de la municipalidad local con la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la zona. La obra permitirá una mejora significativa en las condiciones de circulación y acceso de los vecinos y vecinas de la zona, y es una muestra del compromiso y dedicación del personal del Área de Servicios.

Continúe Leyendo

Actualidad

Campos y Lifton se reunieron con empresarios de Charata por el desarrollo del Parque Industrial

Publicado

on

Campos y Lifton se reunieron con empresarios de Charata por el desarrollo del Parque Industrial

La intendente Alejandra Campos, junto con el ministro de Industria, Producción y Empleo de la provincia, Sebastián Lifton, y el presidente del Concejo, Alberto Vasallo, se reunieron recientemente con empresarios de la ciudad de Charata, en un importante encuentro destinado a intercambiar ideas y preocupaciones acerca del futuro del Parque Industrial Charata.

La reunión contó con la presencia de varios funcionarios, incluyendo a la vocal de Sameep, Liliana Spoljaric, y a concejales que integran la Comisión Especial de Parque Industrial. El objetivo principal del encuentro fue el de generar un espacio de diálogo y cooperación entre el sector público y privado para avanzar en el desarrollo del Parque Industrial y de la ciudad de Charata en general.

Durante la reunión, los empresarios expresaron sus inquietudes y propuestas para el Parque Industrial, destacando la necesidad de contar con una infraestructura adecuada, como energía eléctrica y acceso a agua potable, para poder desarrollar sus proyectos de inversión en la zona. También manifestaron su preocupación por la falta de financiamiento y de políticas públicas que promuevan la creación de empleo y el desarrollo económico en la región.

Campos y Lifton se reunieron con empresarios de Charata por el desarrollo del Parque Industrial

En respuesta, la intendente Campos destacó la importancia del Parque Industrial como un motor de desarrollo para la región y se comprometió a trabajar junto con los empresarios para promover el crecimiento económico y la creación de empleo en la zona. Asimismo, el ministro Lifton destacó el apoyo del gobierno provincial a las iniciativas de inversión y desarrollo de la ciudad de Charata.

En conclusión, la reunión entre la intendente Campos, el ministro Lifton, el presidente Vasallo, los funcionarios y los empresarios de Charata fue un paso importante para avanzar en el desarrollo del Parque Industrial y de la ciudad en general.

La cooperación entre el sector público y privado es fundamental para lograr un crecimiento económico sostenible y generar empleo en la región. Se espera que estas iniciativas y colaboraciones continúen en el futuro para lograr un desarrollo integral y sostenible de la ciudad de Charata.

Continúe Leyendo

Actualidad

La Intendente de Charata visitó a municipales que trabajan en los barrios AMUDOCH Y MOCOBI

Publicado

on

La Intendente de Charata visitó a municipales que trabajan en los barrios AMUDOCH Y MOCOBI

La Intendente de Charata visitó a municipales que trabajan en los barrios AMUDOCH Y MOCOBI. Alejandra Campos ha mostrado su apoyo y solidaridad con los empleados del Área de Servicios que están llevando a cabo una importante tarea de limpieza y mejoramiento integral de calles en los barrios AMUDOCH y MOCOBI.

Desde hace varios días, los trabajadores municipales se han dedicado a recolectar basura, escombros y restos de poda en las calles de ambos barrios, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y dar una mejor imagen a la ciudad.

La intendente Campos se hizo presente en los lugares de trabajo para expresar su gratitud y apoyo a los empleados, quienes han estado trabajando arduamente para lograr el objetivo de limpiar y mejorar las calles de los barrios. Asimismo, destacó la importancia de este tipo de labores para el bienestar de la comunidad.

La Intendente de Charata visitó a municipales que trabajan en los barrios AMUDOCH Y MOCOBI

Los vecinos de AMUDOCH y MOCOBI también han expresado su agradecimiento a los trabajadores municipales por su dedicación y esfuerzo en la tarea de limpieza y mejoramiento integral de calles en los barrios. La iniciativa ha sido muy bien recibida por la comunidad, que ha visto cómo se han eliminado montañas de basura y escombros que estaban obstruyendo las calles.

Con la ayuda de la intendente Campos y el compromiso de los empleados del Área de Servicios, se espera seguir mejorando la calidad de vida de los habitantes de AMUDOCH y MOCOBI, y de la ciudad en general.

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.