Connect with us

Actualidad

Convenio con Nación para obras en Charata y otros Municipios

En los próximos 60 a 90 días se realizará el llamado a licitación.

Publicado

on

Domingo Peppo firmó convenio con Nación para la realización de obras en cuatro municipios del chaco entre los que se encuentra la ciudad de Charata.

El gobernador del Chaco, Domingo Peppo, firmó este jueves un convenio entre la provincia y el gobierno nacional, para obras integrales en cuatro localidades de la provincia por un monto de más de 18.500.000 dólares. 

La rúbrica se realizó en el Salón de Acuerdos con el secretario de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública del Ministerio del Interior de la Nación, Fernando Álvarez De Celis.

Convenio con Nación para obras en Charata

Se realizarán más de 130 cuadras de pavimento y desagües en Las Breñas, Charata, Quitilipi y Machagai a través de la Dirección de Vialidad Provincial.

El gobernador detalló que se trata de obras integrales que incluyen pavimento y desagües para esas localidades.

Estas obras se realizan con fondos de Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con una inversión total de 18.529.924,61 de dólares.

«Son importantes para reactivar la obra pública de la provincia”, añadió Peppo.

El gobernador resaltó que estas obras llegan en un momento oportuno, “porque son localidades que han sido afectadas por la emergencia hídrica, y son fundamentales para su reconstrucción”.

Se estima que a partir de ahora se realizaran los correspondientes llamados a licitación en los próximos 60 a 90 días.

Peppo recordó que este convenio se suma a otros dos que ya están en proceso de licitación para la realización de pavimento y desagües en Barranqueras y Castelli.

“Agradecemos esta posibilidad que nos dieron para poder acceder a este tipo de programas que se complementan con otros como por ejemplo el programa Hábitat”.

Participaron de la reunión los intendentes Juan Manuel García (Machagai), María Luisa Chomiak (Charata), Sergio Casalboni (Quitilipi) y Víctor Omar Machuca (Las Breñas).

“Que las ciudades tengan el brillo y la inversión pública que se merecen”

El secretario de Planificación Territorial y Coordinación de Obras Públicas de la Nación, Fernando Álvarez de Celis agradeció al Gobernador el trabajo en conjunto de Provincia y Municipios con Nación.

Explicó que cuentan con varios proyectos de financiamiento, pero uno es a través del BID, específico para municipios.

En ese sentido, aclaró que en el caso de Chaco “lo hacemos con la Provincia”, donde hay 6 municipios, uno es el de Barranqueras, que ya se licitó».

«El otro en 30 días y faltaban 4 cuyo compromiso de financiamiento a largo plazo permitirá el desarrollo de lugares afectados por la inundación, con problemas de drenaje urbano.

Al respecto aseguró: “Hoy se van a hacer los asfaltos pero con los estándares de calidad de las ciudades del siglo 21″.

Arbolado, forestación, luces led, etc.

«Porque apuntamos a que todas las ciudades del país tengan el brillo que se merecen, la inversión pública que se merecen”, agregó.

Álvarez de Celis valoró la importancia de los equipos técnicos que trabajaron en la provincia.

Además felicitó a Vialidad Provincial, encargado técnico de todo el trabajo realizado.

Celebrando la firma del convenio, el funcionario nacional auguró:

“En poco tiempo estos casi 1000 millones de pesos que acabamos de firmar puedan estar en la calle».

«Lo que implica también a parte de solucionar el tema urbano, generar empleo, trabajo, y mover la actividad económica y de esta manera reactivar la economía”.

Actualidad

Alumbrado público, pavimento urbano, infraestructura escolar y refacción del hospital: obras que analizaron Campos y Capitanich

Publicado

on

Alumbrado público, pavimento urbano, infraestructura escolar y refacción del hospital: obras que analizaron Campos y Capitanich

Alumbrado público, pavimento urbano, infraestructura escolar y refacción del hospital: obras que analizaron la Intendente Campos y el Gobernador Capitanich.

La Intendente Alejandra Campos se reunió en la tarde noche del martes en la ciudad de Resistencia con el Gobernador Jorge Capitanich y el Ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, para evaluar el plan de obras que se está ejecutando actualmente en la ciudad y analizar las acciones que se llevarán adelante en los próximos meses.

Durante el encuentro, se discutieron diversos temas relacionados con la inversión histórica que se está realizando en la localidad, como el alumbrado público, la ejecución de pavimento urbano, la infraestructura escolar y la refacción del hospital. Además, se evaluaron los avances y el impacto de estas obras en la comunidad.

Alumbrado público, pavimento urbano, infraestructura escolar y refacción del hospital: obras que analizaron Campos y Capitanich

La Intendente Campos destacó la importancia de trabajar en conjunto con el Gobierno Provincial para llevar adelante estas iniciativas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Por su parte, el Gobernador Capitanich y el Ministro Pérez Pons se comprometieron a seguir apoyando el desarrollo de la ciudad y a trabajar en conjunto con la Intendente para llevar adelante proyectos que beneficien a la comunidad.

En definitiva, la reunión resultó muy fructífera y permitió evaluar los avances de las obras que se están llevando a cabo en la ciudad de Charata.

Continúe Leyendo

Actualidad

Dengue en Charata: autoridades municipales han tomado medidas para combatir la propagación

Publicado

on

Dengue en Charata: autoridades municipales han tomado medidas para combatir la propagación

En la ciudad de Charata, las autoridades municipales han tomado medidas para combatir la propagación del dengue. En particular, han destacado la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo para prevenir esta enfermedad.

La lucha contra el dengue requiere el esfuerzo de todos, desde las autoridades sanitarias hasta la población en general. En este sentido, el equipo de Control de Vectores del Municipio de Charata está realizando controles para detectar y eliminar los criaderos del mosquito transmisor del dengue, el Aedes aegypti. Además, se han distribuido folletos informativos en instituciones educativas, como las escuelas 266, 1005 y 355 en sus niveles primario e inicial, para concientizar a la población sobre la importancia de prevenir la enfermedad.

Es fundamental que toda la comunidad esté informada sobre el dengue y las medidas de prevención. Entre las recomendaciones para evitar la propagación del virus, se encuentran la eliminación de recipientes con agua estancada en los que puedan reproducirse los mosquitos, el uso de repelentes y ropa adecuada para evitar las picaduras y la limpieza y desinfección de los hogares y espacios públicos.

El dengue es una enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza y muscular, dolor en las articulaciones, náuseas y vómitos. En casos graves, puede causar hemorragias y poner en riesgo la vida de la persona afectada.

Dengue en Charata: autoridades municipales han tomado medidas para combatir la propagación

Por eso, la prevención del dengue es fundamental para garantizar la salud de la población. La colaboración entre las autoridades municipales y la comunidad es clave para evitar la propagación de la enfermedad y proteger la salud de todos.

En conclusión, la iniciativa del Municipio de Charata de distribuir folletos informativos en instituciones educativas y llevar adelante controles para prevenir la propagación del dengue es un paso importante en la lucha contra esta enfermedad. Pero es fundamental que toda la población colabore y tome medidas de prevención para evitar la propagación del virus. Entre todos podemos cuidarnos y proteger nuestra salud.

Continúe Leyendo

Actualidad

Chaco se prepara para recibir a especialistas en Endocrinología Ginecológica de todo el mundo

Publicado

on

Chaco se prepara para recibir a especialistas en Endocrinología Ginecológica de todo el mundo

El gobernador Jorge Capitanich recibió a Alejandra Elizalde Cremonte, presidenta de la Asociación Latinoamericana de Endocrinología Ginecológica, para dialogar sobre el congreso que se va a realizar en septiembre en la provincia del Chaco y que contará con profesionales de la salud de todo el mundo. “Es la primera vez que se va a hacer en Argentina un congreso de la Asociación convocando a los líderes mundiales de las especialidades, lo que significa algo muy importante para Chaco y la región”, destacó el mandatario provincial tras el encuentro celebrado en su despacho. De la actividad también participó la diputada provincial Paola Benítez.

Se trata del 7° Congreso de la Asociación Latinoamericana de Endocrinología Ginecológica ALEG y 15° Cumbre Iberoamericana de Osteología y Metabolismo Mineral SIBOMM que se realizarán del 21 al 23 de septiembre. Se espera que participen entre 5.000 y 6.000 asistentes durante las tres jornadas del Congreso. Hasta el momento se encuentran inscriptos 1.400 asistentes del extranjero para asistir.

“Recibiremos a médicos, endocrinólogos, ginecólogos, pediatras, traumatólogos, osteólogos, reumatólogos, kinesiólogos y bioquímicos”, agregó Capitanich a través de sus redes sociales. Y concluyó: “Este evento va a contribuir a la formación de nuestros profesionales de la salud y permitirá que puedan contar con los últimos conocimientos para que el tratamiento, la detección y la asistencia que se da a la población sea de mejor calidad”.

“Estamos muy contentos de recibir este congreso en nuestra provincia que va a significar un encuentro cultural y turístico para los profesionales de otras partes del mundo que vendrán a disertar y a ser parte como invitados o como oyentes”, cerró el gobernador del Chaco.

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.