Connect with us

Sociedad

Entregaron pensiones provinciales a beneficiarios de Charata

Es otorgado por el Gobierno del Chaco tras gestiones del Municipio de Charata ante la Dirección de Pensiones Provinciales.

Publicado

on

Esta mañana entregaron pensiones provinciales de carnet amarillo. 34 vecinos de esta ciudad recibieron este beneficio provincial.

Es otorgado por el Gobierno del Chaco tras gestiones del Municipio de Charata ante la Dirección de Pensiones Provinciales.

Depende de la Secretaría General de Gobierno y Coordinación.

Después de la entrega las autoridades se reunieron para avanzar en las gestiones que requieren las pensiones que restan entregar.

Entregaron pensiones provinciales en Charata

Estuvieron presentes la Intendente María Luisa Chomiak, la Directora de Aportes Especiales Gladis Zaracho.

La responsable del Area de Pensiones Provinciales Irma Montenegro, el Presidente de Concejo Enrique Obligado.

También la Secretaria de Acción Social Silvina Pereyra, funcionarios municipales y concejales.

La secretaria de Acción Social Silvina Pereira expresó que «cada uno de los que reciben este beneficio realmente lo necesita».

«Esta entrega es posible tras gestiones de parte de nuestra Intendente quien siempre esta bregando para que nuestros vecinos puedan mejorar su calidad de vida», expresó.

Por su parte Gladis Zaracho precisó que con estas pensiones provinciales que comúnmente se llamaban carnet amarillo.

«Lo que se genera es una notificación personal haciéndole saber al beneficiario el tipo de beneficios que perciben».

«Entregamos un pequeño carnet para presentar ante cualquier trámite de organismos provincial».

Además destacó que la entrega de este aporte es a consecuencia de un pedido institucional generado a través de la Intendente ante la Secretaria General de Gobierno y Coordinación.

La intendente Maria Luisa Chomiak destacó la mirada especial de un estado presente que es un gran alivio saber que muchos vecinos son reales beneficiarios de este aporte provincial y expresó su compromiso de seguir trabajando para que las personas que restan puedan recibir este beneficio.

«Son gestiones que valieron la pena. Es muy bueno que el estado este presente».

«Esto es una pensión provincial, un aporte especial de la provincia del Chaco para aquellas personas que tienen esta necesidad de contar con este beneficio», sostuvo.

Además la jefa comunal destacó que los beneficiarios han establecido la demanda a través de la secretaria de Acción Social del Municipio con su respectivo personal quienes han visitado sus domicilios junto a la subsecretaria de legal y técnica de la provincia.

«En nombre de toda la comunidad a quienes representamos quiero agradecer a la Directora de Aportes Especiales Gladis Zaracho»

«Y la responsable del Área de Pensiones Provinciales Irma Montenegro quienes desde este lugar han contribuido para que esto sea posible», expresó.

Sociedad

Idiomas en “ELE”: conocé la oferta disponible y cómo inscribirse

Publicado

on

Idiomas en “ELE”: conocé la oferta disponible y cómo inscribirse

El Ministerio de Educación del Chaco habilitó, a través de la plataforma Idiomas “Ele”, cursos gratuitos para aprender de manera virtual francés, inglés, portugués, qom, wichí y moqoit para estudiantes de nivel primario y secundario de 10 a 18 años.

Los mismos tendrán una duración de tres meses y serán dos encuentros semanales por la plataforma Meet. Además, habrá tutorías a través de la plataforma y clases grupales.

Las clases comenzarán el próximo 20 de abril.

Por consultas e inscripciones: https://ele.chaco.gob.ar/

Continúe Leyendo

Sociedad

«¿Por qué las mujeres ganan menos? Las brechas de género en la economía argentina»

Publicado

on

«¿Por qué las mujeres ganan menos? Las brechas de género en la economía argentina»

La Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género publicó el informe “¿Por qué las mujeres ganan menos? Las brechas de género en la economía argentina (2do trimestre de 2022)”, el tercero de una serie de publicaciones de regularidad trimestral, sobre el seguimiento de diversos indicadores económicos con perspectiva de género.

El documento presenta un panorama de la situación económica de las mujeres al 2do trimestre de 2022, incluyendo un set de indicadores de brechas (de tiempo y cuidados, laborales y de ingresos). En esta edición de la serie, además, se detallan en un apartado específico las características de las brechas salariales en la Argentina.

En este período, la tasa de empleo de las mujeres alcanzó el 47,7%, 1,7 p.p. más que el trimestre anterior, ubicándose como la tasa más alta de la que se tenga registro estadístico. A su vez, la tasa de desocupación de las mujeres fue de 7,8%, 0,5 p.p. por debajo del trimestre anterior, ubicándose también entre los valores más bajos desde los comienzos de la serie.

La brecha salarial alcanzó el 27,7%: las mujeres ocupadas debieron trabajar 8 días y 10 horas más que los varones ocupados para ganar lo mismo que ellos en un mes. Las políticas económicas con perspectiva de género contribuyen a reducir estas brechas y seguir construyendo un crecimiento con mayor igualdad.

La segregación horizontal en el mercado laboral contribuye a la brecha salarial de género. Las mujeres se insertan en ramas menos valoradas y dinámicas, lo que resulta en salarios más bajos. En el 2do trimestre de 2022, 2 de cada 5 mujeres se insertaron en ramas asociadas al cuidado.

Además, la brecha salarial se profundizó en el caso de los Servicios Sociales y de Salud (31,6%), los Servicios Comunitarios (32,7%), el Comercio (36,0%), la Industria Manufacturera (30,1%) y las Actividades Primarias (34,6%). También las brechas de tiempo y cuidados llevan a que las mujeres tengan menos tiempo para el mercado laboral y por lo tanto accedan a trabajos de menor carga horaria y mayor flexibilidad, que suelen tener salarios más bajos y condiciones de contratación más precarias.

Políticas para reducir la brecha

El informe recoge las orientaciones de las políticas implementadas desde el Gobierno nacional para reducir esta brecha, como son los incentivos para la reducción de la segregación vertical, a través de reducciones en contribuciones patronales para la incorporación de mujeres y personas trans en cargos jerárquicos y la obligación de incluir mujeres en los directorios de las empresas y otras asociaciones.

Asimismo, se enumeran las políticas orientadas a romper con la segregación horizontal, sumando a más mujeres a sectores estratégicos de la economía como la economía del conocimiento, el transporte y la construcción, entre otros. Además, se recogen las políticas orientadas a reducir las brechas de tiempo y cuidados, que tienen un efecto (aunque más indirecto) sobre la brecha salarial, dado que las mujeres encuentran obstáculos en sus trayectorias profesionales vinculados a la imposibilidad de compatibilizar su vida laboral con la intensa carga de cuidados que deben gestionar.

Continúe Leyendo

Sociedad

El NUEVO beneficio de PAMI: se puede pedir sin ningún requisito

Publicado

on

El NUEVO beneficio de PAMI: se puede pedir sin ningún requisito
Los jubilados y pensionados del Instituto Nacional de Servicios para Jubilados y Pensionados podrá acceder a un nuevo beneficio.

Los jubilados y pensionados del Instituto Nacional de Servicios para Jubilados y Pensionados (PAMI) tendrán la posibilidad de acceder a un nuevo beneficio del organismo que será exclusivo para el acceso a la tecnología. Conocé los detalles.

El NUEVO beneficio de PAMI: se puede pedir sin ningún requisito

Es que se conoció que los afiliados tendrán la chance de acceder a un nuevo cupón de descuento y, con la rebaja, acceder a la compra de diferentes productos de electrónica a un menor precio. Cabe remarcar que el cupón de descuento del PAMI sirve para ciertos productos SONY, una marca conocida a nivel mundial por sus productos, contenidos y servicios.

Este beneficio otorga un 15% de descuento en auriculares, parlantes personales, grabadores y radios, equipos de sonido, home theaters, barras de sonido, reproductores, estéreos, parlantes de auto y televisores.

pami

Cómo acceder al descuento del PAMI en tecnología

Cabe remarcar que el descuento no es acumulable con otras promociones y para poder aprovecharlo hay que tener en cuenta que solo es válido para las compras realizadas a través de la tienda online de SONY Argentina hasta el 31 de diciembre de 2023.

Para acceder van a tener que ingresar sus datos para registrarse en la página de SONY, seleccionar los productos que entren en la promoción y el cliente desee comprar. Al momento de pagar, se deberá ingresar el código en «Sumar cupón de descuento», lo cual reducirá instantáneamente el precio total.

«Ahora con Beneficios Pami vas a poder disfrutar de promociones y descuentos pensados para promover el autocuidado, los hábitos saludables, la recreación, el ocio, el compartir en comunidad y sobre todas las cosas el envejecimiento activo y positivo. Porque salud es todo, también disfrutar», indican en el mismo sitio online de la institución médica estatal.

Por último, es necesario remarcar que el descuento se obtiene a través del uso del código en el carrito de compras y no se efectuará bajo otra modalidad una vez ingresado el pago.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(TyC)

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.