Actualidad
Empadronamiento “Chaco Subsidia”: Peppo encabezó el operativo
El operativo de inscripción a la base de datos de Secheep para solicitar el subsidio tendrá lugar desde este martes 11 y hasta el viernes 21 de junio de 8 a 12:30, en el Club Chaco ForEver. Luego se replicará en otros clubes de Resistencia y en el interior.
Operativo de empadronamiento “Chaco Subsidia”: “Se estima llegar a 120 mil beneficiarios con una inversión mensual de 100 millones”, dijo Peppo.
En Resistencia, el gobernador Domingo Peppo encabezó esta mañana el inicio del operativo de empadronamiento “Chaco Subsidia”.
El programa que busca alivianar el costo del servicio energético para usuarios de menores recursos.
“Estimamos llegar con este beneficio a 120 mil usuarios, lo que representa más del 30 por ciento de la totalidad de usuarios de Secheep.
Con una inversión mensual de 100 millones de pesos que aportará el Estado”, subrayó el mandatario.
Desde hoy y hasta el viernes 21 de junio –de 8 a 12.30- se realizará el primer operativo de empadronamiento en Resistencia, en instalaciones del Club Chaco ForEver.
Luego se replicará en otros clubes y en localidades del interior, a través de las delegaciones de cada comuna.
De esta forma, los usuarios en condiciones de acceder al beneficio podrán inscribirse al programa “Chaco Subsidia” e informarse sobre requisitos y la aplicación del subsidio.
También podrán hacerlo a través de la página web de Empadronamiento “Chaco Subsidia”
“Estamos en un proceso de transformación del servicio que presta Secheep, con el objeto de facilitar el acceso, subsidiar el importe de la factura.
Garantizar transparencia en la lectura de los consumos y eficiencia y calidad en la prestación del servicio”, apuntó Peppo.
Informó además que en los operativos a realizar en toda la provincia.
Se recepcionarán solicitudes especiales de usuarios que no alcancen a cumplimentar todos los requisitos.
Pero cuyos ingresos sean demasiado bajos para hacer frente al costo de las facturas.
Tales casos serán estudiados por el Ministerio de Desarrollo Social para evaluar la factibilidad de la solicitud.
En paralelo al subsidio de facturas, el Estado provincial lleva adelante otras iniciativas como beneficios para cooperativas rurales a través de las cuales se llegará a 14 mil productores.
También se subsidiará el 50 por ciento de la factura para clubes e iglesias. “Esto tiene que ver con hacer accesible la energía e implica un monto significativo del que se hará cargo el Estado”, añadió el gobernador.
Además, se está trabajando en la modificación del sistema de medición para hacerlo más eficiente y ágil por medio de sistemas, y en el cuál los usuarios podrán constatar su consumo en la web.
“Una de las grandes críticas actuales es la forma de lectura de consumos, por eso estamos trabajando en esta nueva propuesta para hacerlo más transparente”, dijo Peppo.
“Sumar nuevos beneficiarios”
La ministra de Desarrollo Social Silvana Tayara expresó que dada la quita de subsidios del Gobierno Nacional, el gobernador Domingo Peppo impulsa este programa con fondos provinciales para beneficiar a los chaqueños.
Comentó que en la oportunidad, Desarrollo Social realiza el empadronamiento de los usuarios que ya se encuentran enmarcados en el programa, alrededor de 60 mil personas.
En tanto que se amplió la convocatoria para sumar a todas las familias estén en situación de vulnerabilidad.
“Luego nosotros enviamos toda la información a Secheep para que las personas que están en condiciones de acceder al programa sean incorporadas en el sistema de descuentos y lo vean reflejado en la siguiente factura”, explicó.
Y comentó que el operativo cuenta con un sector de informes donde se pueden conocer las formas de pago y planes que propone Secheep.
Nuevo empadronamiento
El titular de Secheep, José Tayara, destacó la importancia de esta iniciativa que busca mitigar el impacto del importe de la factura como consecuencia del aumento desmedido de la energía mayorista por parte de Nación.
Informó así que el programa está vigente desde el mes de enero, pero debido a la necesidad de actualizar la base de datos utilizada es que se convocó a nuevos operativos de empadronamiento para captar usuarios que no figuren en la base anterior.
“El beneficio ya llegó a muchos chaqueños, pero la idea es llegar a esos usuarios que aplican para el subsidio y no están en la base de datos anterior”, explicó.
Reiteró que en el interior provincial las inscripciones se realizarán en las delegaciones de cada comuna.
“Tenemos 100 mil beneficiarios a la fecha y la idea es llegar a 120 mil”, añadió.
Requisitos para acceder al programa
El programa alcanza a usuarios del servicio de energía eléctrica que registren hasta 350 kwh (en invierno) y 500 kwh (en verano) por mes de consumo hasta el año en curso.
Dichas cantidades representan el promedio de consumo en época de verano e invierno para usuarios residenciales, que es a quienes alcanza “Chaco Subsidia”.
Podrán acceder al subsidio, jubilados y pensionados con montos equivalentes a dos veces el haber jubilatorio mínimo nacional.
Personas con empleo en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a dos salarios mínimos,vital y móvil.
También titulares de programas sociales.
También, consumidores que acrediten problemas graves de salud y víctimas de violencia de género.
Inscriptos en el Régimen de Monotributo Social, incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para empleados del Servicio Doméstico.
Desempleados que estén percibiendo el seguro de desempleo y personas con discapacidad que cuenten con certificado de discapacidad.
Deberán ser titulares del servicio y tener un consumo mensual de hasta 450 KWh/mes, más 50 KWh/mes de tolerancia (total 500 KWh/mes).
Es para enero, febrero, marzo y diciembre; y 300 KWh/mes más 50 KWh/mes de tolerancia (total 350 KWh/mes), para el resto del año.
Detalles de los operativos
Los interesados en acceder al programa deberán concurrir a los operativos muñidos de su Documento Nacional de Identidad (DNI) y la última factura de servicio de Secheep, como requisitos obligatorios para acceder al empadronamiento.
Se generarán 200 turnos diarios a fin de conformar la base de datos que luego será analizada por las entidades participantes.
Además, durante el operativo habrá una mesa de consultas de Secheep y del Ministerio de Desarrollo Social para evacuar dudas.
Posteriormente, se entregarán tarjetas identificadoras a todos aquellos que ya son beneficiarios del subsidio.
Asimismo, se comunica que durante las próximas semanas los operativos continuarán en otros clubes del Gran Resistencia como Club San Fernando, de zona norte, Club Sarmiento de zona oeste y Club Central Norte y Regional de zona sur.
Actualidad
El Municipio trabajó en el mejoramiento, compactado y enripiado de calles de Charata


En el marco del feriado del día viernes, el personal del Área de Servicios del Municipio trabajó arduamente en la finalización de los trabajos de mejoramiento, compactado y enripiado en los barrios AMUDOCH y MOCOBI. Desde tempranas horas de la mañana, los trabajadores se pusieron manos a la obra para concluir con los trabajos que estaban en proceso.
Los trabajos de mejoramiento, compactado y enripiado son parte de un plan integral de mejoramiento de la infraestructura vial de los barrios AMUDOCH y MOCOBI, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de circulación y accesibilidad para los vecinos y vecinas de la zona. La iniciativa incluye la mejora de las calles, el enripiado de los caminos y la construcción de nuevas vías de acceso.
En este sentido, los trabajos que se realizaron durante el feriado fueron de gran importancia para la culminación de las obras que permitirán una mejora significativa en las condiciones de circulación y acceso de los habitantes de la zona. Los trabajos de compactado y enripiado se realizaron con la maquinaria necesaria para garantizar una obra de calidad y duradera.
El Municipio trabajó en el mejoramiento, compactado y enripiado de calles de Charata
La obra realizada por el personal del Área de Servicios demuestra el compromiso de la municipalidad local con la mejora de la infraestructura vial de los barrios AMUDOCH y MOCOBI. El trabajo realizado durante el feriado demuestra el compromiso y la dedicación de los trabajadores, quienes se esforzaron para culminar la obra en tiempo y forma.
En conclusión, la finalización de los trabajos de mejoramiento, compactado y enripiado en los barrios AMUDOCH y MOCOBI es una muestra del compromiso de la municipalidad local con la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la zona. La obra permitirá una mejora significativa en las condiciones de circulación y acceso de los vecinos y vecinas de la zona, y es una muestra del compromiso y dedicación del personal del Área de Servicios.
Actualidad
Campos y Lifton se reunieron con empresarios de Charata por el desarrollo del Parque Industrial


La intendente Alejandra Campos, junto con el ministro de Industria, Producción y Empleo de la provincia, Sebastián Lifton, y el presidente del Concejo, Alberto Vasallo, se reunieron recientemente con empresarios de la ciudad de Charata, en un importante encuentro destinado a intercambiar ideas y preocupaciones acerca del futuro del Parque Industrial Charata.
La reunión contó con la presencia de varios funcionarios, incluyendo a la vocal de Sameep, Liliana Spoljaric, y a concejales que integran la Comisión Especial de Parque Industrial. El objetivo principal del encuentro fue el de generar un espacio de diálogo y cooperación entre el sector público y privado para avanzar en el desarrollo del Parque Industrial y de la ciudad de Charata en general.
Durante la reunión, los empresarios expresaron sus inquietudes y propuestas para el Parque Industrial, destacando la necesidad de contar con una infraestructura adecuada, como energía eléctrica y acceso a agua potable, para poder desarrollar sus proyectos de inversión en la zona. También manifestaron su preocupación por la falta de financiamiento y de políticas públicas que promuevan la creación de empleo y el desarrollo económico en la región.
Campos y Lifton se reunieron con empresarios de Charata por el desarrollo del Parque Industrial
En respuesta, la intendente Campos destacó la importancia del Parque Industrial como un motor de desarrollo para la región y se comprometió a trabajar junto con los empresarios para promover el crecimiento económico y la creación de empleo en la zona. Asimismo, el ministro Lifton destacó el apoyo del gobierno provincial a las iniciativas de inversión y desarrollo de la ciudad de Charata.
En conclusión, la reunión entre la intendente Campos, el ministro Lifton, el presidente Vasallo, los funcionarios y los empresarios de Charata fue un paso importante para avanzar en el desarrollo del Parque Industrial y de la ciudad en general.
La cooperación entre el sector público y privado es fundamental para lograr un crecimiento económico sostenible y generar empleo en la región. Se espera que estas iniciativas y colaboraciones continúen en el futuro para lograr un desarrollo integral y sostenible de la ciudad de Charata.
Actualidad
La Intendente de Charata visitó a municipales que trabajan en los barrios AMUDOCH Y MOCOBI


La Intendente de Charata visitó a municipales que trabajan en los barrios AMUDOCH Y MOCOBI. Alejandra Campos ha mostrado su apoyo y solidaridad con los empleados del Área de Servicios que están llevando a cabo una importante tarea de limpieza y mejoramiento integral de calles en los barrios AMUDOCH y MOCOBI.
Desde hace varios días, los trabajadores municipales se han dedicado a recolectar basura, escombros y restos de poda en las calles de ambos barrios, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y dar una mejor imagen a la ciudad.
La intendente Campos se hizo presente en los lugares de trabajo para expresar su gratitud y apoyo a los empleados, quienes han estado trabajando arduamente para lograr el objetivo de limpiar y mejorar las calles de los barrios. Asimismo, destacó la importancia de este tipo de labores para el bienestar de la comunidad.
La Intendente de Charata visitó a municipales que trabajan en los barrios AMUDOCH Y MOCOBI
Los vecinos de AMUDOCH y MOCOBI también han expresado su agradecimiento a los trabajadores municipales por su dedicación y esfuerzo en la tarea de limpieza y mejoramiento integral de calles en los barrios. La iniciativa ha sido muy bien recibida por la comunidad, que ha visto cómo se han eliminado montañas de basura y escombros que estaban obstruyendo las calles.
Con la ayuda de la intendente Campos y el compromiso de los empleados del Área de Servicios, se espera seguir mejorando la calidad de vida de los habitantes de AMUDOCH y MOCOBI, y de la ciudad en general.
- Sociedad7 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
- Policiales3 días ago
El último y desesperado pedido de auxilio del camionero asesinado en el Chaco
- Policiales7 días ago
Una menor de 16 años lleva desaparecida cuatro días y es buscada intensamente en Sáenz Peña
- Policiales6 días ago
Secuestro millonario de cubiertas, objetos importados y autos de alta gama en Sáenz Peña
- Policiales7 días ago
Tragedia en Pampa Roldan: Hombre muere ahogado en un pozo de agua
- Policiales6 días ago
Conmoción en Gancedo: Falleció la adolescente de 15 años tras el accidente del domingo
- Videos6 días ago
Dos lesionados en un accidente: una mujer fue trasladada a Sáenz Peña por sus heridas
- Policiales6 días ago
Falleció un hombre de 52 años tras recibir una descarga eléctrica junto a su hijastro en Resistencia
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Login